TENDENCIA DE FONDO
ALCISTA
LATERAL EN EL MUY CORTO PLAZO
VOLUMENES DECRECIENTES.
Creo que se están delimitando dos claras zonas que van a marcar el futuro del movimiento de nuestro índice para los próximos meses.
El 11.200 y el 10.200
La rotura de cualquiera de ellos va a indicar qué quiere hacer.
Yo apuesto por un gran mercado lateral y cuando se rompa, lo hará al alza porque sigue habiendo mucho dinero a la espera de poder entrar a buenos precios.
Y ésta va a ser mi operativa para el resto del año con el dinero que utilice para especular en alguna empresa cíclica, tipo ACERINOX
Veremos si sale bien
¿Tú qué opinas?
El Ibex ha subido un 15% desde enero... pero creo que nos sabe a poco.
ResponderEliminarLas noticias de los beneficios empresariales son muy buenas, como también las ventas de coches y pisos, la entrada de turistas y el aumento del PIB y de la contratación. En mi opinión, la economía no está tan bien como podemos deducir de estos datos: sueldos bajos, decrecimiento poblacional, deuda pública por encima del 100% del PIB...
Sin embargo, las empresas del Ibex, como cada vez están más internacionalizadas, menos dependen de la mediocridad española.
Tengo la misma impresión que IB: estamos en un mercado lateral. Yo estoy invirtiendo en fondos. Acabo de entrar en uno de Cobas aprovechando que ha formado cartera y el valor liquidativo apenas se ha movido. ¡A ver si pillo la revalorización posterior, cuando la selección de Paramés empiece a dar frutos! (Curiosamente, los fondos de AzValor están, como el Ibex, en un mercado lateral desde hace meses.)
Me asombra la caída de Acerinox, que se acercó a los 14 € antes de presentar sus resultados del año pasado y del primer trimestre, y después de hacerlo ha caído por debajo de los 12 €, pese a que los resultados han sido magníficos y la empresa ha suprimido el 'script'.
Y el mes que viene cobraré dividendos de Telefónica (los rebajados, maldito Alierta), Mapfre, Gas Natural y Viscofán. No está mal, ¿verdad?
Saludos
@ElDelCupon