Hola a todos,
Un poco inquietante para el que tenga esta vaca. No es la primera vez que se comenta, pero yo no sabia que había perdido tanto negocio.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) realiza menos del 60% de las transacciones que se llevan a cabo en el mercado español como consecuencia de la creación de plataformas alternativas a las que obliga la directiva europea MiFID I, en vigor desde 2007, según detalla la sociedad de valores Aurigan Global investors. De este modo, el operador español cuenta con una cuota actual del 58,4% de los valores del Ibex 35 sin subastas. En el caso de que se tenga en cuenta el efecto de las subastas, el volumen asciende al 68,7% de las acciones totales. En 2011, el operador concentraba el 98,2% en ambos casos.
...
Mas datos en "lacartadelabolsa"
Un poco inquietante para el que tenga esta vaca. No es la primera vez que se comenta, pero yo no sabia que había perdido tanto negocio.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) realiza menos del 60% de las transacciones que se llevan a cabo en el mercado español como consecuencia de la creación de plataformas alternativas a las que obliga la directiva europea MiFID I, en vigor desde 2007, según detalla la sociedad de valores Aurigan Global investors. De este modo, el operador español cuenta con una cuota actual del 58,4% de los valores del Ibex 35 sin subastas. En el caso de que se tenga en cuenta el efecto de las subastas, el volumen asciende al 68,7% de las acciones totales. En 2011, el operador concentraba el 98,2% en ambos casos.
...
Mas datos en "lacartadelabolsa"
A pesar de lo que nos cuenta el Hermano TALPEZ,
los mercados no lo interpretan de forma negativa, al contrario, ha salido de la zona de compra para pasar a zona cara.
LATERAL ALCISTA A LARGO PLAZO
ALCISTA A CORTO Y MEDIO PLAZO
SIN DIRECCION EN EL OSCILADOR
MUY BAJOS VOLÚMENES.
De hecho el dividendo se va a pagar sin problema y de cara al futuro, supongo que abrirá nuevos negocios: fondos, empresas pequeñas, venta de conocimiento a otros mercados,...
Sigo confiando plenamente en esta empresa.
Yo también confío en ella. Bueno, y también los March, que eso me da más confianza que mi opinión, la verdad.
ResponderEliminarUna vaca como hay pocas en la bolsa española. Estoy de acuerdo en que si pierde cuota en la renta variable, el equipo directivo se moverá para ampliar el negocio. Han demostrado que han gestionado muy bien la crisis.
Esto dijo Zoido en la última junta de accionistas:
"Los indicadores de gestión de BME han continuado siendo un referente internacional. En términos acumulados, el Ratio de Eficiencia, que mide la relación entre costes operativos e ingresos, mejoró hasta el 29,6%, mientras que la Rentabilidad sobre Recursos Propios se ha mantenido en el nivel del 40,9%, en un marco de gran solvencia financiera."
Pedrolas B
@ElDelCupon
Las plataformas alternativas han acabado en manos de bolsa tradicionales, y son el vehículo para penetrar en mercados en los que antes no les era posible.
ResponderEliminarEsto no es una amenaza para BME, sino una oportunidad para crecer.
espero que tengas razón compañero y sea oportunidad para crecer, pero lo que se ve ahora mismo es que está perdiendo cuota de mercado y eso no es bueno.
EliminarSaludos,
Carlos L.
Hago una reflexión con toda la ignorancia del mundo:
ResponderEliminarEs posible que nuestra BME compre alguna de las nuevas plataformas que le está quitando mercado? Tiene caja y casi no tiene deuda, que opinais?
Un saludo.