No les llega con todo lo que pagamos a lo largo del año. Ahora se van a meter con los papeles.
Sigo pensando que los dividendos no deberían pagar ningún impuesto. Ya pagó la empresa por lo que distribuye.
Y procede de un dinero que invertimos despues de ahorrar de nuestro sueldo que ya pagó otro montón de impuestos.
¿Qué opinais?
Remuneración al accionista
Golpe al ‘scrip dividend’: Hacienda castigará el cobro del efectivo
- La venta de derechos de suscripción en Bolsa tributará desde enero entre el 19% y el 23%
Lamentablemente, a partir del primero de año, los derechos no minoraran el precio de compra, sino que habrá que pasar por caja a en el momento. Es vergonzoso.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿De donde pensais que van a recaudar los impuestos para cumplir con el déficit?
ResponderEliminarIVA -> Bastante alto esta ya.
IRPF -> La gente que trabaja no puede soportar ya más impuestos en su nomina.
Impuesto sociedades -> No se atreven.
Dividendos, Patrimonio, Compra/Venta, etc -> Los que invierten en bolsa son unos especuladores parásitos, a estos les subimos los impuestos.
Ya me toco las narices que quitaran la exención de los 1.500 euros de dividendos, la subida desde el 15% hace unos cuantos años al 21% de retención y ahora ni se a cuanto esta ya.
Estoy por venderlo todo, por que nos van a dar muchos más palos en el futuro, somos las Hormigas y España esta lleno de Cigarras.
Hay paises que tributan el 45% de IVA en Europa. Asi que mira tu si no tienen margen de maniobra los políticos para decir por la tele que estamos "debajo de la media en Europa" y nos lo suban un 2% o 3% a mayores
Eliminarjajajaja, ¿al 45%? por favor, no hablemos sin saber...
EliminarTenéis toda la razón. Los impuestos sobre los dividendos se podrían calificar de confiscatorios.
ResponderEliminarMenos mal que queda la posibilidad de quedarse con los papeles y no tributar hasta la venta de las acciones. Eso es lo que haré hasta que deje de trabajar para vivir de mis dividendos. La próxima que me toca es Iberdrola en Enero.
ResponderEliminarEl problema es que para cuando quieras vivir de ellos igual han subido muchisimo mas los impuestos que ahora y por supuesto esto alarga mas el objetivo asi que no hay ningun consuelo es una mala noticia.
EliminarCada vez tenemos menos derechos con los derechos! :(
ResponderEliminarClaro que falta dinero, mientras en este país no se acabe con todos los parásitos de los ayuntamientos, diputaciones, comunidades y gobierno central (y todos sus privilegios) siempre faltará dinero, son totalmente improductivos, pero aquí nadie mueve un dedo para acabar con esto, con los sindicatos comprados por los gobiernos y con la ley mordaza estamos j....s y desde Europa tampoco los obligan a eliminar este mamoneo.
ResponderEliminarSolo queda saquear al que ahorra un € y a subir la deuda del país.
Un saludo.
"Acabar con la Ley Mordaza", si llamas a esa ley "Mordaza" es que no te has molestado ni en leerla, por lo demás estoy deacuerdo contigo.
ResponderEliminar1 saludo
Pais de borregos mandan los lobos,hasta que no les plantemos cara a TODOS LOS PARTIDOS Y SINDICATOS MAMONES "NO TENDREMOS NADA QUE HACER".saludos
ResponderEliminarQue hara abertis con las ampliacion anual que hace?saludos
ResponderEliminarCasi todos los políticos son unos golfos apandadores.
ResponderEliminarHola a todos,
ResponderEliminarUn poco inquietante para el que tenga esta vaca. No es la primera vez que se comenta, pero yo no sabia que había perdido tanto negocio.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) realiza menos del 60% de las transacciones que se llevan a cabo en el mercado español como consecuencia de la creación de plataformas alternativas a las que obliga la directiva europea MiFID I, en vigor desde 2007, según detalla la sociedad de valores Aurigan Global investors. De este modo, el operador español cuenta con una cuota actual del 58,4% de los valores del Ibex 35 sin subastas. En el caso de que se tenga en cuenta el efecto de las subastas, el volumen asciende al 68,7% de las acciones totales. En 2011, el operador concentraba el 98,2% en ambos casos.
...
Mas datos en "lacartadelabolsa"
Totalmente de acuerdo. Sablazo tras sablazo. Eso sí, ellos predicando y evadiendo.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog.
Un lector asiduo