Buenos días,magníficos vídeos,me encanta escucharlos,yo en mi caso, mi cartera de inversión, de compra,supera bastante la cifra que mencionas,pero ahora mismo,no supera los 100.000 si descuento los dividendos cobrados. Y si los cuento,me falta poco para llegar otra vez,pero a mi no me preocupa eso,yo voy cobrando dividendos,y en la medida que me es posible,los voy reinvertiendo en la misma empresa o en otra de las que ya tengo en cartera,actualmente estoy por los 650€ al mes. Y la idea es seguir a si. Saludos
¿Podrías detallarnos algo tu cartera? 650€ al mes son 7800€ al año (me imagino que brutos) y con una cartera de 100K implica una rentablidad del 7.8% que me parece muy elevada (o con mucho riesgo... por ejemplo tendrías esa rentabilidad si tuvieras el 100% en TEFs).
Eso no es así, yo hace 25 años q estoy en bolsa con cifras más grandes y por el medio hay crisis asiática, rusa,tecnologica y suprime. Pues las revalorizaciones no son como pinta Ib la vida es más cruda. No intentes engañar al público yo manejo 800000 eur y el ints compuesto favorece pero no como lo pintas
Estoy de acuerdo con ambos, en un mundo ideal el interés compuesto es espectacular, pero en un mundo real lo atacan nuestros grandes enemigos: comisiones, inflación...
No es tan bonito como lo calculamos en las hojas Excel pero desde luego tampoco es despreciable.
Llevo 8 años, desde el 2008 y tampoco he visto la fuerza del interes compuesto.
Solo compro acciones Españolas, igual ese ha sido el problema, si hubiera comprado acciones de USA, viendo los graficos si hubiera multiplicado la inversión y los dividendos.
En mi caso los 100K los alcancé a mediados del 2010, empezando a mediados del 2005, es decir... me llevó unos 5 años. Ahora en el 2016 estoy cerca de los 400K por lo que está claro que el ritmo se acelera.
En mi caso particular no ha sido especialmente difícil: tengo un salario razonablemente bueno para los tiempos que corren y siempre he sabido vivir debajo de mis posibilidades (sin privarme de nada que realmente me apeteciera).
El ahorro que genero consecuencia de no ser consumista lo dedico a la inversión y, poco a poco, me va ayudando... a día de hoy cubre aprox. el 50% de mis gastos y espero que en unos años genere un 120%.
Si tienes curiosidad por algún aspecto concreto me lo dices y trato de responderte.
Si tus dividendos suponen el 50% de tus gastos y tienes una cartera de 400.000€, con unos dividendos del 5% serían 20.000€/año brutos, con lo q tienes unos gastos de 40.000€/año mínimo. Por lo tanto, h o ganas un pastizal, o has llegado a los 400.000€ con algo que no es ahorro.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo? Q tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará. Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente. Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo? Q tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará. Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente. Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo? Q tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará. Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente. Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo? Q tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará. Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente. Gracias y un gran saludo.
Te cuento, los activos que tengo son acciones (55%), fondos de inversión (22%), planes de pensiones -de la empresa- (14,4%) y efectivo (3%) a eso hay que añadir un pasivo -coche- (5,7%).
Del 55% de bolsa, la mayoría está en USA -dos terceras partes- y en España -una tercera parte- residualmente tengo un poquito en Europa.
Cuando hay grandes bajadas hay que tener la sangre fría, dormir tranquilo y ser capaz de seguir comprando (en mi caso estoy en fase de acumulación todavia). Es fácil decirlo, pero ten en cuenta que para mi en un día normal de bolsa gano/pierdo lo mismo que trabajando en un mes... un mes malo/bueno es el trabajo de un año.
Aún no me llega para vivir como quiero, de acuerdo a la regla del 4% se necesitan 25 veces el gasto anual para poder retirarte (si gastas 2000 euros al mes necesitas 600k euros para retirarte).
Efectivamente, de los mercados no es tan sencillo hacer dinero y yo no lo he hecho, simplemente me ha ayudado. La principal fuente de ingresos ha sido mi trabajo y ser capaz de vivir por debajo de mis posibilidades sin renunciar a nada que para mi sea importante.
Hola HomoInvestor, podrías explicarnos como has conseguido 100.000€ en 5 años ) del 2.005 al 2010) y en otro tanto tiempo conseguir otros 300.000€, teniendo en cuenta q la bolsa del 2010 hasta hoy no ha dado especiales alegrias ( por mucho USA q hayas tenido)??? No es crítica, todo lo contrario, es pura envidia ya q yo estoy en una situación similar, tengo una muy buena capacidad de pago pero mi bola de nieve no crece como la tuya. 300.000€ en 5 años suponen 60.000€ de media al año, q teniendo en cuenta q los dividendos los primeros años son bajos, suponen casi todo ahorro propio.
Pues creo que la clave ha sido no cometer grandes errores (aunque si he cometido muchos medianos). Por ejemplo, no me hipotequé cuando me tocaba "generacionalmente" -2007- pese a todas las presiones que recibía ya que me parecía un suicidio financiero, nunca he tenido un coche de primera mano... y no tengo una familia que mantener (aunque con dos salarios las cosas son mucho más fáciles).
Y luego, como indicaba, capacidad de ahorro principalmente. Ojo que del 2010 al 2016 hay 6 años, ya son "sólo" 50keuros al año, gran parte salen del ahorro (buen curro y estuve algún tiempo expatriado), otros 40k de dividendos (ahora saco unos 7k al año), revalorización de un par de pelotazos (Apple e Intel), la economía colaborativa tb ayuda: 2k/año de blablacar... siempre abierto a nuevas posibilidades de inversión: p2p, cryptos... aunque de momento solo como experimentos.
Lograr la IF es factible pero exige salirse de la "normalidad", hacer pequeños sacrificios económicos en cosas que no son relevantes para ti (por ejemplo, para mi un coche es una herramienta para ir del punto A al punto B que tiene que cumplir con ese objetivo de forma segura, nada más, y, por lo tanto, nunca lo compraría de primera mano) sin renunciar a lo que realmente te hace feliz, en mi caso viajar (he tenido la oportunidad de estar en unos 40 países).
Ojo OHL subiendo como bajo a marchas forzadas. Vende sus joyas para bajar la deudas. Vemos comprando a los mismos q la barajon, q manipulación y los minoritarios siempre son los paganos. Por cierto yo tampoco creo q ese que gana 300 k en 5 años
¿Y por qué no? Si lo dice el compañero me lo creo, no tiene porque mentirnos. Y si lo hace, pues allá él.
De todoas formas, me parece que si alguien tiene un salario bueno en una empresa española y le expatrian 5 o 6 años a UK o USA, el tema de las dietas son muyyyy grandes. Por mi trabajo he conocido expatriados españoles que en 5 años han ahorrado para comprar una casa en Madrid a tocateja, 0 euros pedidos de hipoteca.
Señores, aquí veo mucho desconfiado. Entre mi mujer y yo ganamos 4.500 € mensuales netos y son sueldos "normales", de funcionarios de Grupo A con 5 trienios ya. Nosotros ahorramos 2.500 € al mes.
Tenemos la casa pagada, los dos coches pagados ( y en 6 años no compraremos otro, espero que sea eléctrico)y una niña.
Como os digo, es muy posible ahorrar 25.000 €/´ño, con lo cual en 4 años tienes 100.000 ahorrados.
En España un sueldo normal son 1.000 euros al mes, 2.250 euros ya es un sueldo muy bueno.
Veo que hay gente que juega ya en la Champions League, yo con una ingeniería estoy ganando 1.400 euros netos mensuales, pagas extra incluidas y en todas las ofertas de trabajo que miro ese es el dinero que ofrecen entre 1.400 - 1.500 euros netos al mes para un ingeniero (12 pagas no 14), creo que he nacido en la peor epoca en España :(
Bético, tu lo dices todo. Si en tu situación, q casi todo es ahorro y con buenos sueldos ahorras 25.000€ al año, para llegar a 60.000€ "de ahorro" recurrentemente durante 5 años cuanto hay q ganar. Porque lo de no tener hipoteca es una tontería en este ejemplo, porque la cuota de una hipoteca de 200.000€ son 8.000€/año, q para este caso es casi calderilla. No se, no se, me estaré haciendo mayor pero me sigue sin cuadrar.
No se por que, puede que mienta pero no lo sabemos, en este pais no todos ganamos entre 600 y 1000 euros al mes, mis padres mismos solo con sus sueldos ganan en torno a 9000 euros al mes sin contar inversiones ni nada, y aun que pueden vivir ya de las rentas han decidido seguir trabajando. Es cierto que son sueldos por encima de la media pero esta claro que es posible totalmente lo que dice homoinvestor por que yo conozco varios casos y aun que mi sueldo es bastante bajo intento invertir todo lo que se puede por que he visto que funciona.
No era mi intención generar dudas sino aportar un caso real dando el mayor detalle posible y siendo transparente.
Es cierto que mi situación individual es buena, pero como apuntan en algunos comentarios hay muchas parejas normales que, en conjunto, lo están haciendo mucho mejor... y, por supuesto, muchísima gente que solitos lo estén haciendo mejor.
Mi idea es participar activamente en la comunidad con un blog aportando la mayor transparencia posible... pero poner todo en marcha lleva bastante tiempo. Espero poder aportar algo a quienes estén interesados.
Yo me alegro por vosotros,queria haceros una pregunta,yo solo puedo ahorrar 350 al mes y voy poco a poco.Queria preguntaros cuando se ve el interés compuesto y q me dierais algun Consejo. Gracias.
Pues ahorrar 350€ al mes no está mal, ten en cuenta que mucha gente vive a una nómina de la ruina...
El interés compuestos lo que tiene es que exige paciencia, al principio se notará muy poco, pero con el paso del tiempo verás que incluso tiene más poder que tu propia nómina. En mi caso a los 7-8 años ya lo notaba con fuerza.
El mejor consejo que te puedo dar es que inviertas el dinero que no necesitas para nada y que lo hagas sistemáticamente. Te pongo un artículo reciente de (f)independencia que me ha gustado mucho muy relacionado: http://www.findependencia.com/excusas-un-ejemplo-real/.
Doy few de lo que dicen algunos. Vivo y me sacrifico en Arabia saudita para ahorrar entre 5 y 6mil euros mes. La gente se horroriza de venir aqui. A mi me asusta mas ser oficinista hasta los 60. Saudos
Buenos días,magníficos vídeos,me encanta escucharlos,yo en mi caso, mi cartera de inversión, de compra,supera bastante la cifra que mencionas,pero ahora mismo,no supera los 100.000 si descuento los dividendos cobrados.
ResponderEliminarY si los cuento,me falta poco para llegar otra vez,pero a mi no me preocupa eso,yo voy cobrando dividendos,y en la medida que me es posible,los voy reinvertiendo en la misma empresa o en otra de las que ya tengo en cartera,actualmente estoy por los 650€ al mes.
Y la idea es seguir a si.
Saludos
Sergio,
Eliminar¿Podrías detallarnos algo tu cartera? 650€ al mes son 7800€ al año (me imagino que brutos) y con una cartera de 100K implica una rentablidad del 7.8% que me parece muy elevada (o con mucho riesgo... por ejemplo tendrías esa rentabilidad si tuvieras el 100% en TEFs).
Un saludo,
HI
Si de 100.000 obtienes 650 y los inviertes sigues teniendo 100.000 .la tontería del dividendo.
EliminarEso no es así, yo hace 25 años q estoy en bolsa con cifras más grandes y por el medio hay crisis asiática, rusa,tecnologica y suprime. Pues las revalorizaciones no son como pinta Ib la vida es más cruda. No intentes engañar al público yo manejo 800000 eur y el ints compuesto favorece pero no como lo pintas
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con ambos, en un mundo ideal el interés compuesto es espectacular, pero en un mundo real lo atacan nuestros grandes enemigos: comisiones, inflación...
EliminarNo es tan bonito como lo calculamos en las hojas Excel pero desde luego tampoco es despreciable.
Llevo 8 años, desde el 2008 y tampoco he visto la fuerza del interes compuesto.
EliminarSolo compro acciones Españolas, igual ese ha sido el problema, si hubiera comprado acciones de USA, viendo los graficos si hubiera multiplicado la inversión y los dividendos.
InversorBolsa,
ResponderEliminarEn mi caso los 100K los alcancé a mediados del 2010, empezando a mediados del 2005, es decir... me llevó unos 5 años. Ahora en el 2016 estoy cerca de los 400K por lo que está claro que el ritmo se acelera.
Un saludo,
HI
Podéis contarnos vuestras historias los tres seguro q nos ayudaría mucho.
ResponderEliminarSaludos
Jose María,
EliminarEn mi caso particular no ha sido especialmente difícil: tengo un salario razonablemente bueno para los tiempos que corren y siempre he sabido vivir debajo de mis posibilidades (sin privarme de nada que realmente me apeteciera).
El ahorro que genero consecuencia de no ser consumista lo dedico a la inversión y, poco a poco, me va ayudando... a día de hoy cubre aprox. el 50% de mis gastos y espero que en unos años genere un 120%.
Si tienes curiosidad por algún aspecto concreto me lo dices y trato de responderte.
Un saludo,
HI
Si tus dividendos suponen el 50% de tus gastos y tienes una cartera de 400.000€, con unos dividendos del 5% serían 20.000€/año brutos, con lo q tienes unos gastos de 40.000€/año mínimo.
EliminarPor lo tanto, h o ganas un pastizal, o has llegado a los 400.000€ con algo que no es ahorro.
www.vivirsintrabajar.es
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo?
ResponderEliminarQ tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará.
Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente.
Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo?
ResponderEliminarQ tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará.
Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente.
Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo?
ResponderEliminarQ tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará.
Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente.
Gracias y un gran saludo.
Muchas gracias,tienes algo a pf o lo inviertes todo?
ResponderEliminarQ tienes en el ibex o también fuera y cuando hay grandes bajadas y te mermaba la cartera como hacias para q no te afectará.
Y por último y te lo agradezco con todo el capital no tienes pensado empezar a ser independiente.
Gracias y un gran saludo.
Hola Jose Maria,
EliminarTe cuento, los activos que tengo son acciones (55%), fondos de inversión (22%), planes de pensiones -de la empresa- (14,4%) y efectivo (3%) a eso hay que añadir un pasivo -coche- (5,7%).
Del 55% de bolsa, la mayoría está en USA -dos terceras partes- y en España -una tercera parte- residualmente tengo un poquito en Europa.
Cuando hay grandes bajadas hay que tener la sangre fría, dormir tranquilo y ser capaz de seguir comprando (en mi caso estoy en fase de acumulación todavia). Es fácil decirlo, pero ten en cuenta que para mi en un día normal de bolsa gano/pierdo lo mismo que trabajando en un mes... un mes malo/bueno es el trabajo de un año.
Aún no me llega para vivir como quiero, de acuerdo a la regla del 4% se necesitan 25 veces el gasto anual para poder retirarte (si gastas 2000 euros al mes necesitas 600k euros para retirarte).
Un saludo,
Homo Investor
No me creo ahorrar en 6 años 300000 eur. A no ser k te llames Bárcenas. En los mercados no es tan sencillo el hacer dinero.
ResponderEliminarEfectivamente, de los mercados no es tan sencillo hacer dinero y yo no lo he hecho, simplemente me ha ayudado. La principal fuente de ingresos ha sido mi trabajo y ser capaz de vivir por debajo de mis posibilidades sin renunciar a nada que para mi sea importante.
EliminarHola HomoInvestor, podrías explicarnos como has conseguido 100.000€ en 5 años ) del 2.005 al 2010) y en otro tanto tiempo conseguir otros 300.000€, teniendo en cuenta q la bolsa del 2010 hasta hoy no ha dado especiales alegrias ( por mucho USA q hayas tenido)???
EliminarNo es crítica, todo lo contrario, es pura envidia ya q yo estoy en una situación similar, tengo una muy buena capacidad de pago pero mi bola de nieve no crece como la tuya.
300.000€ en 5 años suponen 60.000€ de media al año, q teniendo en cuenta q los dividendos los primeros años son bajos, suponen casi todo ahorro propio.
www.vivirsintrabajar.es
Hola Vivir sin trabajar,
EliminarPues creo que la clave ha sido no cometer grandes errores (aunque si he cometido muchos medianos). Por ejemplo, no me hipotequé cuando me tocaba "generacionalmente" -2007- pese a todas las presiones que recibía ya que me parecía un suicidio financiero, nunca he tenido un coche de primera mano... y no tengo una familia que mantener (aunque con dos salarios las cosas son mucho más fáciles).
Y luego, como indicaba, capacidad de ahorro principalmente. Ojo que del 2010 al 2016 hay 6 años, ya son "sólo" 50keuros al año, gran parte salen del ahorro (buen curro y estuve algún tiempo expatriado), otros 40k de dividendos (ahora saco unos 7k al año), revalorización de un par de pelotazos (Apple e Intel), la economía colaborativa tb ayuda: 2k/año de blablacar... siempre abierto a nuevas posibilidades de inversión: p2p, cryptos... aunque de momento solo como experimentos.
Lograr la IF es factible pero exige salirse de la "normalidad", hacer pequeños sacrificios económicos en cosas que no son relevantes para ti (por ejemplo, para mi un coche es una herramienta para ir del punto A al punto B que tiene que cumplir con ese objetivo de forma segura, nada más, y, por lo tanto, nunca lo compraría de primera mano) sin renunciar a lo que realmente te hace feliz, en mi caso viajar (he tenido la oportunidad de estar en unos 40 países).
Saludos,
Homo Investor
Ojo OHL subiendo como bajo a marchas forzadas. Vende sus joyas para bajar la deudas. Vemos comprando a los mismos q la barajon, q manipulación y los minoritarios siempre son los paganos. Por cierto yo tampoco creo q ese que gana 300 k en 5 años
ResponderEliminar¿Y por qué no? Si lo dice el compañero me lo creo, no tiene porque mentirnos. Y si lo hace, pues allá él.
EliminarDe todoas formas, me parece que si alguien tiene un salario bueno en una empresa española y le expatrian 5 o 6 años a UK o USA, el tema de las dietas son muyyyy grandes. Por mi trabajo he conocido expatriados españoles que en 5 años han ahorrado para comprar una casa en Madrid a tocateja, 0 euros pedidos de hipoteca.
Saludos
Señores, aquí veo mucho desconfiado.
ResponderEliminarEntre mi mujer y yo ganamos 4.500 € mensuales netos y son sueldos "normales", de funcionarios de Grupo A con 5 trienios ya.
Nosotros ahorramos 2.500 € al mes.
Tenemos la casa pagada, los dos coches pagados ( y en 6 años no compraremos otro, espero que sea eléctrico)y una niña.
Como os digo, es muy posible ahorrar 25.000 €/´ño, con lo cual en 4 años tienes 100.000 ahorrados.
Saludos.
En España un sueldo normal son 1.000 euros al mes, 2.250 euros ya es un sueldo muy bueno.
EliminarVeo que hay gente que juega ya en la Champions League, yo con una ingeniería estoy ganando 1.400 euros netos mensuales, pagas extra incluidas y en todas las ofertas de trabajo que miro ese es el dinero que ofrecen entre 1.400 - 1.500 euros netos al mes para un ingeniero (12 pagas no 14), creo que he nacido en la peor epoca en España :(
Bético, tu lo dices todo. Si en tu situación, q casi todo es ahorro y con buenos sueldos ahorras 25.000€ al año, para llegar a 60.000€ "de ahorro" recurrentemente durante 5 años cuanto hay q ganar.
EliminarPorque lo de no tener hipoteca es una tontería en este ejemplo, porque la cuota de una hipoteca de 200.000€ son 8.000€/año, q para este caso es casi calderilla.
No se, no se, me estaré haciendo mayor pero me sigue sin cuadrar.
www.vivirsintrabajar.es
No se por que, puede que mienta pero no lo sabemos, en este pais no todos ganamos entre 600 y 1000 euros al mes, mis padres mismos solo con sus sueldos ganan en torno a 9000 euros al mes sin contar inversiones ni nada, y aun que pueden vivir ya de las rentas han decidido seguir trabajando. Es cierto que son sueldos por encima de la media pero esta claro que es posible totalmente lo que dice homoinvestor por que yo conozco varios casos y aun que mi sueldo es bastante bajo intento invertir todo lo que se puede por que he visto que funciona.
EliminarEstimados,
EliminarNo era mi intención generar dudas sino aportar un caso real dando el mayor detalle posible y siendo transparente.
Es cierto que mi situación individual es buena, pero como apuntan en algunos comentarios hay muchas parejas normales que, en conjunto, lo están haciendo mucho mejor... y, por supuesto, muchísima gente que solitos lo estén haciendo mejor.
Mi idea es participar activamente en la comunidad con un blog aportando la mayor transparencia posible... pero poner todo en marcha lleva bastante tiempo. Espero poder aportar algo a quienes estén interesados.
Un saludo,
HomoInvestor
Veo mucha envidia. Yo gano 3k al mes y ahorro 2k. Cuando he estado expatriado había meses que ahorraba 4k y el mes del bonus más de 10k.
ResponderEliminarLa mejor inversión es en estudios para aumentar nuestro valor, ya lo decía Buffett.
Yo me alegro por vosotros,queria haceros una pregunta,yo solo puedo ahorrar 350 al mes y voy poco a poco.Queria preguntaros cuando se ve el interés compuesto y q me dierais algun Consejo.
ResponderEliminarGracias.
Jose María,
ResponderEliminarPues ahorrar 350€ al mes no está mal, ten en cuenta que mucha gente vive a una nómina de la ruina...
El interés compuestos lo que tiene es que exige paciencia, al principio se notará muy poco, pero con el paso del tiempo verás que incluso tiene más poder que tu propia nómina. En mi caso a los 7-8 años ya lo notaba con fuerza.
El mejor consejo que te puedo dar es que inviertas el dinero que no necesitas para nada y que lo hagas sistemáticamente. Te pongo un artículo reciente de (f)independencia que me ha gustado mucho muy relacionado: http://www.findependencia.com/excusas-un-ejemplo-real/.
Un saludo,
HomoInvestor
Doy few de lo que dicen algunos. Vivo y me sacrifico en Arabia saudita para ahorrar entre 5 y 6mil euros mes. La gente se horroriza de venir aqui. A mi me asusta mas ser oficinista hasta los 60. Saudos
ResponderEliminarCarlos, bien que haces. ¿Cómo encontraste el empleo? ¿Conoces alguna página buena para buscar empleo allí?
ResponderEliminarYo he venido expatriado desde España. Gulftalent es la fuerte, ingenieros siempre buscan. Salarios altos y vida difícil. No pain no gain
ResponderEliminar