Según el criterio de mis medias móviles,
la acción ya está muy cara.
Sigue en ese gran mercado lateral, rondando la zona de los 6 euros.
A estos precios la rentabilidad por dividendo ronda el 5%. Espero que para los próximos años irá aumentando ligeramente, sin grandes sorpresas.
Puede tomar la iniciativa en alguna gran compra en algún país con seguridad jurídica, espero que no. Prefiero que gestione bien lo que tiene.
Hay un tema de autoproducción de los particulares que en algún momento se empezará a tocar. Lo único que van a poder hacer las eléctricas va a ser acompañar y ayudar, como está ocurriendo en Alemania, aún a costa de penalizar sus resultados.
ALCISTA A LARGO PLAZO
LATERAL A CORTO Y MEDIO PLAZO
Precios por debajo de 6 parecen bastante asumibles, aunque yo ya la veo cara.
Perdonad si me salgo del tema pero, ¿alguno podrías explicar aquí si realmente nos deben preocupar las cuentas omnibus?. Aparentemente algunos de sus contras (que no repito aquí para no repetir lo que ya circula por internet) chocan frontalmente contra algunos de los pilares de nuestra filosofía de inversión.
ResponderEliminarA mí particularmente me molesta convivir con la idea de que las acciones no forman parte de MI propiedad (y por tanto no conforman mi patrimonio) sino que están a nombre del banco el cual lleva un registro interno de cuántas acciones me corresponden.
¿Somos o no somos nosotros como personas físicas los propietarios de nuestras acciones?( que no es lo mismo que los titulares de derechos políticos y económicos sobre las mismas).
¿Os preocupa este tema también?.
Muchas gracias a quien sepa y quiera ayudar.
Visita esta página:
Eliminarhttp://vivir-del-dividendo.blogspot.com.es/2015/10/elegir-broker-omnibus-o-nominativo.html
En este artículo IeD expone cuestiones muy interesantes sobre las cuentas omnibus:
ResponderEliminarhttp://invertirendividendos.com/reforma-mercado-valores-2016/
Saludos
José