Se ha tenido (y se sigue teniendo) la posibilidad de promediar a la baja (como muchos hemos hecho). Nada nos impide (salvo falta de liquidez) volver a comprar a mejores precios, sea la misma empresa u otra distinta. Una compra puntual puede ser en máximos o mínimos, mientras que una serie de compras temporales nos dará un precio y una rentabilidad promedio, mejor o peor. La inversión a largo no es sólo comprar una vez y mantener un gran número de años, sino ir comprando DURANTE un largo periodo.
Estoy con Roberto. Yo compré Tef a 14 pero también a 8 y San a 7 y a 3.... luego con los scrips de estas empresas, el precio medio también baja a lo largo de los años.
La diversificación temporal es muy importante en nuestra estrategia, de lo contrario puede ser esto una lotería.
Yo entre en Santander y cobre en papelitos y ahora tengo muchos papelitos y me bajo la media pero pierdo una pasta gansa. Y además han bajado el dividendo de 60 cms a 21 y eso hace mucho daño. Creo que alguno por estos lugares es como los pescadores que siempre ganan y hacen buenos negocios.
Yo también diversifique y cada vez pierdo más y en valores como San tef BBVA que hoy parece que no tienen mucho futuro. La competencia los come y los reguladores les ponen problemas por todos los lados
No solo las grandes aruinan al inversor. Que me dices ib de Santander, telf, BBVA q se compraron el 2007 esos precios tardarán décadas en llegar.
ResponderEliminarNo solo las pequeñas arruinan. Yo con San y tef estoy más q pillado San compre a 12 eur y tef a 17.
EliminarSe ha tenido (y se sigue teniendo) la posibilidad de promediar a la baja (como muchos hemos hecho).
EliminarNada nos impide (salvo falta de liquidez) volver a comprar a mejores precios, sea la misma empresa u otra distinta.
Una compra puntual puede ser en máximos o mínimos, mientras que una serie de compras temporales nos dará un precio y una rentabilidad promedio, mejor o peor.
La inversión a largo no es sólo comprar una vez y mantener un gran número de años, sino ir comprando DURANTE un largo periodo.
Si ese fue mi error seguir comprando cuando baja y ahora q casi están mínimos tengo una gran perdida
EliminarEstoy con Roberto. Yo compré Tef a 14 pero también a 8 y San a 7 y a 3.... luego con los scrips de estas empresas, el precio medio también baja a lo largo de los años.
EliminarLa diversificación temporal es muy importante en nuestra estrategia, de lo contrario puede ser esto una lotería.
Yo entre en Santander y cobre en papelitos y ahora tengo muchos papelitos y me bajo la media pero pierdo una pasta gansa. Y además han bajado el dividendo de 60 cms a 21 y eso hace mucho daño. Creo que alguno por estos lugares es como los pescadores que siempre ganan y hacen buenos negocios.
EliminarYo también diversifique y cada vez pierdo más y en valores como San tef BBVA que hoy parece que no tienen mucho futuro. La competencia los come y los reguladores les ponen problemas por todos los lados
ResponderEliminar