Recuerda votar en las encuestas de la derecha, especialmente la que corresponde al partido político menos malo para nuestro ahorro, nos jugamos mucho en ello.
Muchas dudas a la vista del gráfico.
Mientras no se rompan los 5 euros, todo va a ser ruído, volatilidad y dudas.
El sector bancario lo está pasando muy mal por el tema de los tipos anormalmente bajos.
El negocio van a ser las comisiones y la reducción de tamaño, hasta transformarse en una especie de ING, con asesoramiento de calidad y muy diversificados por el mundo entero.
Llevaremos el banco en el bolsillo y buscarán canales de productos de todo tipo.
BAJISTA A MEDIO Y LARGO PLAZO
LATERAL A CORTO PLAZO
En el muy corto plazo ya está en zona de sobreventa, pronto pueden volver las subidas.
El tema de Reino Unido va a salir bien, espero, porque de no hacerlo sería un problema añadido para el banco. La libra de momento, pasándolo muy mal. Y lo peor estaría por venir.
Yo personalmente hace 5 años que no voy a una oficina de mi banco. Únicamente utilizo los cajeros exteriores. Creo que la banca va a ser uno de los sectores que más cambios veremos en los próximos años. Respecto a San yo por debajo de 4€ aumentaré posiciones pero sin volverme loco, que sigue bajando pues compro un poquito más, que sube pues ya estoy dentro.
ResponderEliminarUn Saludo
En una reunión con e director de una gestora de fondos de inversión, éste dijo que los tipos cero de los bancos centrales están destrozando a la banca y al sector asegurador.
ResponderEliminarQue si no fuese por el sector financiero, las bolsas estarían en verde. Y los cálculos son que se mantenga esta manipulación por los bancos centrales hasta 2020.
Estuve ayer en la junta de accionistas de Acerinox y al menos las materias primas, aparte del petróleo, han inicido una subida lenta que asienta la recuperación mundial, aunque ésta sigue débil.
Pedrolas B
Parece que toca actualizar la escala del miedo.
ResponderEliminarYa sólo falta saber si es miedo al Brexit, a los datos del CIS, el petróleo, China, los tipos de interés, ...
En realidad, ¡qué más dará!
El que tenga liquidez, que se vaya preparando para lo que considere barato.