En el foro encontrareis más información sobre esta empresa.
Necesito unas cuantas más
como ésta en la cartera, me toca buscar por el mundo adelante.
Acaba de pagar el dividendo, sin enterarse.
Sólo el tema de España es el problema en este momento.
Sigue buscando negocio en los EEUU y paises con seguridad jurídica. Se conforman con poco.
Y tienen caja. 2000 millones. Y mucha autocartera, para un posible intercambio.
Y con tipos por los suelos para unos cuantos años.
ALCISTA A LARGO
LATERAL A MEDIO PLAZO
ALCISTA A CORTO
En el muy corto plazo está haciendo una onda a la que no le veo mucho recorrido a la baja.
Creo que me voy a quedar con los papeles. Y a propósito de ésto, parece que van a cambiar el tema de las ampliaciones por pago en dinero en metálico. Bienvenido sea.
Cuando leo a los inversores anti-dividendo que cada vez que la empresa lo paga se descapitaliza y reduce su cotización, me acuerdo de casos como éste: Abertis o REE o Enagás o Gas o BME pagan el dividendo y suben ese día y el siguiente.
ResponderEliminarSería una pena que perdiésemos las ampliaciones liberadas. Era una manera magnífica de ampliar nuestra participación, sin pagar a Hacienda y sin diluir nuestra participación. Desde hace varios años, no sólo recibía muy contento las nuevas acciones, sino que además compraba unos 300 € de nuevos derechos. Como ya he contado aquí, Abertis ha sido para mí el mejor ejemplo del funcionamiento del interés compuesto, llamado también 'bola de nieve' en esta comunidad.
PedrolaS B
Lo mismo digo, este año lo mismo voy y amplio el doble, pa rematar! :)
ResponderEliminarBuenas,si estoy de acuerdo,de todas formas igual podemos ir comprando mas acciones,con el dividendo en metálico que se verá aumentado de forma considerable,para ir haciendo la bola mas grande,como se dice a qui ,y que vaya trabajando el interés compuesto.Saludos.
ResponderEliminarBuenas, siento discrepar...los divis en metálico y a ser posible en el bolsillo del accionista. Si hay caja que se utilice con cabeza para crecer, o donde mejor está es en el bolsillo del inversor.
ResponderEliminar1 saludo
Yo hoy estoy triste, la Bolsa lleva varios días de subida. Abertis es el claro ejemplo de inversión en B&H. La autopista ap-7 seguramente pase a la historia, tiene que buscar nuevas alternativas.
ResponderEliminarSaludos
Es la joya de mi cartera, y a la vez la causante de su descompensación. Hice la primera compra de la antigua Acesa y la desaparecida Aumar en el año 1944, desde entonces las mantengo las he aumentado con las ampliaciones liberadas, al precio actual la revalorización es de tres dígitos. Lo dicho la joya de mi cartera.
ResponderEliminar¡¿1944?!
EliminarPerdón 1994.
EliminarIB, no entiendo a qué viene eso de la informática. Me he perdido...
ResponderEliminarAlguien preguntaba cómo hacer un me gusta en los vídeos y no sabría la respuesta.
ResponderEliminarLo de Acesa, yo fui accionista en los Noventa, creo que quería decir 1994
Para contestaros tengo que hacerlo desde otro navegador. Os leo, pero me cuesta mucho trabajo para poder contestar. Un saludo a todos.
OK. Gracias :)
Eliminar