Un saludo a http://pobrepecador.blogspot.com.es/ sí era yo el del comentario. Por supuesto que aprendo mucho en tu blog, igual que en el resto de los que tratan sobre nuestro negocio.
A la vista del gráfico sólo puedo añadir que NO HAY MIEDO, al contrario, sigue siendo lo que es en el mercado: Refugio en las caídas y cuando toca subir como podeis ver, tambien lo hace.
Se mantiene en ese gran mercado lateral delimitado en el soporte rojo y por arriba no rompe esa resistencia aunque sigo apostando a que lo hará pronto.
Hay grandes fondos soberanos y de los otros que en cuanto la ven a buen precio siguen comprando. Jabugo en estado puro.
Para el verano tendremos un buen dividendo en metálico, creciente, en fin resume todo lo que le pido a una empresa.
Pero a estos precios la veo cara.
ALCISTA A LARGO PLAZO
LATERAL ALCISTA A CORTO Y MEDIO PLAZO
En el muy corto plazo está muy sobrecomprada por lo que en cualquier momento puede iniciar una pequeña corrección, normal en este valor.
Los volúmenes están aumentando.
Combinación de velas alcistas de poco cuerpo, con velas de indecisión, lo que podría mostrar interés, pero una especie de cal y otra de arena.
Buena empresa, pero hasta que no desaparezca la amenaza populista no toco los bancos y las energéticas ni con un palo. Puede que me pierda algo, pero en el mundo hay más empresas y no hay que tener miedo en cruzar los charcos... Un saludo para todos.
ResponderEliminarJesús
Hola IB, ya he visto que eras tú...
ResponderEliminarVeo que eres un gran humorista, con eso de que en mi blog se aprende algo de bolsa...Sí a no palmar pasta., basta con hacer justo lo contrario a lo que yo suelo hacer y estaréis libres de cagarla.
Allí de la única bolsa que sé algo es de esa de plástico que pone "Gracias por su visita".
Saludos
Joder Pobre Pecador, no te sigo, pero de vez en cuando le echo un vistazo a tu blog, no está nada mal. Seguro que sabes más que el 90% de la gente que invierte en bolsa a ciegas, porque le han dicho....porque esto tiene que subir por cojones.....
Eliminarsolamente preocuparte por el tema y estar al día del B&H ya es meritorio.
1 saludo
Hola Socrático, yo solo sé de chistes. De bolsa no tengo ni idea. Y no lo digo para quedar bien, ni graciosete (Bueno esto último sí, je,je,je).
EliminarUn ejemplo de no saber muy bien donde me meto...
Ayer me entró una orden limitada (Todos me advierten de que comprar con órdenes limitadas, algún día me saldrá caro porque me cobrarán varias comisiones y yo, ni caso) de BME a 27 euros, que la tenía puesta desde hacía una semana...Quizá no sea mal precio pero es que el dinero que me gasté lo tenía disponible desde hacía más de un mes y entonces BME estaba mucho más barato, ¿ves como no tengo ni idea?...¿por qué no compré entonces a 25 y sí ahora a 27?...
Pero lo asumo, y por eso no me canso de repetir que yo soy muy novato en este mundillo, que me queda mucho que aprender de blogs como este.
Yo mi blog lo tengo solo para pasarlo bien, para soltar sandeces y chistes (que humildemente creo que se me dan bien)...y me sorprende cada vez que alguien dice que allí se aprende algo.
Te recuerdo que yo soy un tío al que le estafaron todo su dinero por invertir en sellos. Vamos, menudo lumbreras estoy hecho. De mi se han reído mucho en mi entorno cercano,(eso fue muy duro) y yo he aprendido a reirme de mi también...
Y a tomarme la vida con un poco de cachondeo.
Pero te aseguro que no tengo ni idea de por qué ayer bajó BME un 2 y pico % y me entró mi compra.
Saludos
Felicidades!
EliminarHoy te sube casi un 5% BME
De los errores también se aprende, Pobre Pecador. Errar es humano. Lo malo es que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces (y más) en la misma piedra. Esto (tropezar dos veces en la misma piedra) sí que hay que poner mucho empeño en evitarlo, porque significaría que nos estancamos y no aprendemos.
EliminarYa empezamos con los trolls.......
ResponderEliminar+ 1, ese troll sabe lo mismo de economía que ZP
EliminarAlguien sabe qué le pasa a BME hoy? Ha pasado algo?
ResponderEliminarSe ha fusionado la bolsa de Uk y la de Alemania y por tanto se piensa que en un futuro se fusione con las otras como BME para dar un solo ente Europeo. Con vistas a esa posible OPA la gente especula y compra, y añades gente que dice "se me escapa" y también compra. Los primeros especuladores ve que han ganado un 5% en el día y venden y la cotización vuelve a bajar, ahora mismo ya menos del 3%.
EliminarBuenos dias a todos incluidos los trolls, sabe alguien si dan algun regalo en la junta de red eletrica ?
ResponderEliminarUn saludo
Sí que dan, y se puede votar electrónicamente y según creo recordar les envías un correo con el jutificante de voto diciendo que te manden regalo ( esto último no me acuerdo, igual había un apartado donde poner aspa para decir que quieres el regalo, ya fue hace un año...)
EliminarEl regalo del año pasado fue un estupendo paraguas!
Seria interesante que comentarais como recibir el regalo de la junta de accionistas en casa, paso a paso.
EliminarGracias.
Hoy he recibido en casa los bombones de Mapfre.
EliminarLa mejor manera de enterarse de qué regalo se da en la junta y cómo se puede recibir es llamar a la propia empresa. Se busca en la web el número y ya está.
A mi me dijeron en Mapfre que no lo mandaban al domicilio que solo se podía recoger si se asistía a la junta de accionistas.
EliminarPues vaya, siempre he leído que los bombones los daban sólo si acudías en persona a la Junta.
EliminarPor eso no mandé la delegación de voto.
¿Ha sido este el primer año que los mandan, PedrolaS B?
Respecto a la de ENG como voté en contra en la delegación, a lo mejor me castigan y no me mandan el regalo.
A ver si mando ahora la de REE a ver qué regalo dan este año.
Gabriel Arc.
pedrolas, por curiosidad, ¿Estaban ricos o eran una cutrada?
EliminarLo pregunto porque estos regalos de empresa suelen ser debajo presupuesto
IB, has borrado mi comentario de esta mañana y yo no me considero ningún troll, ni mi comentario era off topic, puesto que no eres objetivo a la hora de seleccionar los comentarios pues tranquilo, que no vuelvo a participar en tu página nunca más y este comentario lo puedes borrar también, ahora ya me da igual.
ResponderEliminarMe ha gustado el último artículo de Niko Garnier en Inbestia. Os lo recomiendo. Como hay que evitar poner enlaces, buscad en Google lo siguiente:
ResponderEliminar"La gran diferencia entre los QE de la FED y el BCE" site:inbestia.com
En relación con lo que dice y con el riesgo de que se creen determinadas burbujas en el entorno de tipos actual, pienso que en esta situación es más importante que nunca la inversión en empresas de RPD alto. Esto nos daría cierta protección en el caso de que finalmente se demostrase que existiese una burbuja en las bolsas, algo que, personalmente, no creo que ocurra a día de hoy, con la bajada que hemos ido teniendo en las últimas semanas, pero nunca se sabe. Además, creo que es indicativo de buena salud y de tener un negocio sólido el hecho de que una empresa sea capaz de mantener (o incluso aumentar) el dividendo en un entorno de inflación negativa como el actual.
http://www.elmonjepaciente.es/contacto-de-un-gestor-de-banca-de-inversion/
ResponderEliminarPor favor, cuando escriba el troll, que nadie le responda. Iré borrando sus comentarios, junto con todas las respuestas que se le hagan, para romperle el hilo. Gracias
ResponderEliminar