Sigue buscando
negocio en el mundo entero, lo último en Australia.
La empresa me gusta, bien gestionada, buen negocio en infraestructuras, de lo mejor del sector.
Pero todavía la veo cara.
ALCISTA A LARGO PLAZO
BAJISTA A CORTO Y MEDIO PLAZO
En el muy corto plazo, las velas bajan muy fuertes, con mucho cuerpo, aunque con poco volumen, podríamos estar acercándonos a una posible zona de soporte. Veremos.
El factor miedo, se sale de la escala...
ResponderEliminarYo creo que sí....
EliminarYa sólo falta el "se rompe el euro" para estar en verano de 2012.
saludos
marcellus
Buenos días, estoy arruinado.
ResponderEliminarsi, muchos estamos arruinados. Mal de mucho.....
ResponderEliminarEsto de la bolsa es asi. Una pena los unicos que ganan pasta son los que juegan a corto, esto es un casino no es inversión.
Vended todo insensatos!! A ver si baja un poco más lo que sea que compraseis y lo puedo comprar yo más aún a precio de saldo
EliminarAhora en serio: Hay que aguantar. La bolsa es así, sube... pero también baja!!
Hasta que no vendas o quiebren las empresas no estás arruinado. A no ser que especules con CFDs y apalancamiento...
ResponderEliminarRecuerda la abuela de ayer que la presionaba el banco para vender....
Calma
saludos
marcellus
Jejeje... y lo que queda... nos vemos en 6000...5000...
ResponderEliminar5000, bonita cifra que ya voy perdiendo yo...un 25% de lo invertido...eso sí que es un chiste y no los que yo suelo contar.
EliminarPero vamos, creo que no se ha acabado el mundo todavía, como algunos ya pronostican,para nuestro Ibex je,je,je.
Ya veremos si se acaba o no. Solamente tienes que mirar a tu alrededor y ver como esta el tema. Esta claro que de aquí a 6 meses la cosa no va a ser mucho mejor. Hasta entonces hablaremos.
EliminarPues yo pierdo 11000 pavos, la que está cayendo, como dice el Monje, bautismo de fuego para todos, mucho ánimo hermanos, en momentos como este tenemos que apoyarnos y pensar que vendrán tiempos mejores para todos/as.
ResponderEliminarSomos buy & hold. No importa el valor de la cartera sino lo que nos renta. Esto es una oportunidad que hay que aprovechar, sin prisa pero sin pausa, con compras temporales. Saludos.
EliminarSeñores agarrense que los futuros de USA vienen con más medicina.
ResponderEliminarCreo que es bueno leer a los veteranos y tener la mente fría, ceñirse al plan.
Personalmente procuro fijarme en los rendimientos que ofrecen mis inversiones más que el valor instantáneo de más mismas. Aunque MAPFRE baje el dividendo o BHP termine haciendo lo mismo tengo la tranquilidad que no son empresas muertas, eso si que me preocuparía.
El Tío Molonio
Rio Tinto acaba de anunciar bajada de un 50% del dividendo, después de unos resultados horribles de 2015.
EliminarAgarraos a los machos, que vienen curvaaaas!
Madre mía, nunca pensé que la gráfica de los pollos fuera tan literal. Cómo está el personal!!
ResponderEliminarYo palmo X0.000 euros.
ResponderEliminarJode y mucho ver la cartera así.
Y lo que más es que saber que has posido entrar en un pico de mercado como a finales de 2007, porque tardarás 5 años en volver a recuperar pérdidas.
Se baja rápido y se sube despacio.
Una vez vi una imagen en este blog de la diferencia de invertir 1.000 $ desde 1950 hasta fecha actual y la diferencia abistal que había en los que se habían equivocado con el timing...
Bueno, bueno, he puesto una orden para comprar unas pocas mas de mapfre a 1,5 si entran bien y si no entran tambien bien
ResponderEliminarTengo menos dinero que hace dos años.
ResponderEliminarIncluyendo todo lo ahorrado desde entonces.
EliminarCuando decía que cuidado con SAN, TEF, Repsol, que pagaban en papeles por algo,... me llamaban troll, pues ahí las tenéis...
ResponderEliminarHombre, ya lo habias avisado, cuanto sabes pero reconoceras que estan bajando todas no solo san, telf, y repsol
EliminarY cuando baja el mercado en general señalar que habias dicho que en tres valores tuvieramos cuidado que iban a bajar, te habras quedado calvo, asi todos acertamos
EliminarPara vuestro consuelo, yo estoy en pérdidas de unos 170.000,- Pero como no vendo nada, no pierdo. Al contrario, gano un buen % en dividendos. Y comprando más poco a poco para promediar a la baja. Tranquilos....
ResponderEliminarHola, sobre Ferrovial querria plantear una cuestión.Que yo sepa esta empresa es constructora y a su vez explotadora o concesionaria.Hace pocas fechas vendio una autopista de Chicago, en la cual optaba a quedarse con ella Abertis, aunque al final se la llevo otra.Mi planteamiento es el siguiente.¿Porque Ferrovial se desprende de estos activos si podría seguir aumentado beneficios?¿Es que no quiere crecer?.Cuando Abertis pujo por ella, seria porque analizando la cuentas le saldría rentable creo yo, lo mismo que si hubiese seguido Ferrovial en ella.En fin no entiendo por que hace estas ventas.
ResponderEliminarUn saludo.
R: Porque la pagó cara y le saca poco rendimiento; ha decidido hacer caja y emplear ese dinero en otros proyectos que le sean más retables.
EliminarP: Y por qué la pagó cara?
R: Porque quería entrar en el mercado USA, apareció ese proyecto y pagó mucho para quedárselo y poder así darse a conocer en dicho mercado.
Han pasado varios años y a partir de esa inversion poco rentable, ha podido darse a conocer y ha ganado otros proyectos en dicho mercado.
Salud
Sin acritud, mezclas churras con merinas. ¿Por qué Caterpillar vende esa máquina que compra Rio Tinto? ¿Si para Rio Tinto es rentable no sabe Caterpillar sacarle provecho?
Eliminar¿De dónde sacas que a Ferrovial le salió mal ese proyecto?
Saludos
Ferrovial no es concesionaria, otra cosa es que a su empresa de servicios le pueda interesar una instalación por el mantenimiento/servicio que requiere/realiza (Aeropuertos, centrales de reciclaje,...).
EliminarSin acritud, ¿dónde he dicho que le salió mal el proyecto? Por qué pones en mi bocas cosas que yo no he dicho?
EliminarPor otro lado, qué tiene que ver las churras, las merinas, Caterpilar y Rio Tinto con Ferrovial?
!!A ver si te centras!! Y cuida un poco las formas.
Buenas tardes!
ResponderEliminarEste es un mensaje para el hermano Inversorbolsa pero también para los demás, qué opináis de OHL? es la prima fea de Abertis? merece la pena a estos precios o es un agujero negro?
He de admitir que no he leído todavía ni un resultado de ellos pero quería pregutnar por aquí antes de ponerme manos a la obra.
Un saludo!
Joder yo palmo unos 9000€, pero estoy tranquilo, no miró el valor de mi cartera, sólo lo q voy a cobrar vía dividendos, es como el q se compra un piso para alquilar,no miras constantemente lo q vale, sino lo q te renta.
ResponderEliminarMuchos ánimos hermanos
¡Cómo que no miras el valor de tu cartera! ¡Si nos acabas de decir lo que palmas! XD
EliminarYo estoy despreocupado de cómo me va en la bolsa últimamente, en parte a propósito y en parte por falta de tiempo. Me está sorprendiendo la magnitud de esta corrección. Hoy he leído que los responsables de está caída son los fondos soberanos de países petroleros, que se están hinchando a vender con el petróleo a 30 $ todo lo que habían comprado en las bolsas occidentales con el petróleo por las nubes. Los jeques están ávidos de pasta para poder cuadrar las cuentas. De todas las explicaciones que he leído, es a la que le veo más lógica. También es, creo yo, la más benigna, así que quizá me esté autoengañando. No conviene fijarse demasiado en la macroeconomía, sino en los resultados de nuestras empresas.
Mis posiciones que mejor se están comportando ahora mismo son: Enagás, Red eléctrica y, aunque de reciente incorporación y a distancia, National grid.
Estoy mascando algún tiro a Vodafone o a Pearson, en UK, pero sin prisa. En los próximos meses, no quiero invertir más en España, a no ser que se aclare favorablemente el panorama político y se mantengan los precios bajos en la bolsa.
Saludos.
¿Cuánto estoy 'perdiendo' desde octubre pasado? Creo que cerca de 100.000 € (BBVA, OHL, MDF, ACX, MAP, REP, GAS). Prefiero no pensarlo. No me arrepiento de haber comprado Gas Natural; aunque me habría gustado hacerlo a precios menores, pero así son la vida y la bolsa.
ResponderEliminarTratemos de mantener la calma. Ya sabemos que el mercado sube y baja, y recordemos lo que ocurrió en 2012. Fijémonos en los buenos resultados que vamos conociendo: Gas Natural y Abertis, por ejemplo.
He puesto orden de compra de Ebro.
Compramos para no vender.
Exactamente
EliminarEbro no baja nada.
EliminarYo tambien quiero comprarla a 16, el Ibex bajando un 4%, pero Ebro ni se inmuta.
La que está liando pablo!!!
ResponderEliminarFuera bromas, yo también ando en perdidas. Por suerte menos que otros hermanos, puro azar.
Lo importante es tener liquidez para cuando los precios se junten con su media móvil y comprar en un posible cambio de tendencia, aunque nunca se sabe, esto es bolsa.
A los hermanos con cartera formada, tranquilidad y a cobrar dividendos. Mejor que yo sabéis que esto son ciclos.
Empece en el 81,en la oficina bancaria,quiero comprar MATILDES.el empleado llamaba con un telefono de rosca,madrid queremos comprar,,,desde entonces hasta ahora:socialistas;tejero;opep;eta;torres gemelas;guerras irak;etc etc... y siempre ha escampado,por que ahora va ha ser distinto. saludos a todo el foro. Bandolero.
ResponderEliminarPaciencia compañeros y seguir comprando cuando se pueda
ResponderEliminarÁnimo a todos. Hoy dice la prensa que solo un fondo de los que invierten en España (Metavalor) esquiva pérdidas a día de hoy. Los demás comparten fatigas con nosotros, así como también estarán perdiendo pasta muchos grandes inversores. Hasta ahí todo bien: estamos en un mercado bajista y es normal que todo el personal que está largo pierda dinero.
ResponderEliminarLo que no creo que hagan ni fondos ni grandes inversores de esos que están pillados -y en eso difiero con algunos de vosotros- es tener todo o gran parte de su dinero en bolsa, sin liquidez. Tener 100.000 euros de pérdidas puede ser poco o mucho en función de cuánto dinero tengas en liquidez o invertido en otros activos. Si todos tus ahorros disponibles están en bolsa....además de ser peligroso en mi modesta opinión es no hacer las cosas bien. A mí esto me pilla con la liquidez al 60% y de momento la voy a dejar donde está (mi última compra de Gas Natural ayer), pues estoy empezando a cansarme de ver oportunidades de compra en cada precio y creo que hay que alejarse un poco para verlo todo en perspectiva (que pinta fea por cierto).
Antonio.
pues yo estoy como loco para que mañana siga bajando que hay algunas a punto de caramelo en las que quiero entrar y tengo liquidez de sobra asi que mañana que haya una hecatombe como la de hoy
ResponderEliminarHola hermanos, yo tb estoy perdiendo de lo lindo unos 40.000 euros aprox,solo tengo liquidez para un disparo llevo en cartera: bbva,san,telf,map,ebro,aber,iber,ree,enagas,bme y gas natural.me gustaria incorporar una nueva empresa y dudo entre acs,ferrovial,merlin o viscofarm. Agradeceria vuestras opiniones, suerte a todos.
ResponderEliminarHabría que actualizar la fase en la que estamos en el ciclo de los pollos...?
ResponderEliminar