miércoles, 24 de febrero de 2016
BME
Si la fusión
alemana-inglesa sale adelante, la siguiente gran operación en Europa será sobre nuestra BME, una pequeña joya a la que poco a poco le están comiendo el mercado.
Precisamente ese tipo de fusiones se hacen para ganar tamaño y optimizar recursos.
Hay un problema con el eterno complejo de los gestores políticos europeos. Nuestras empresas tienen que ganar tamaño sí o sí, porque de lo contrario un día aparecerá por la puerta un chino o un americano y nos las va a merendar todas. Dinero tienen.
Hoy vimos su reacción, fuerte subida inicial, para acabar desinflándose hasta dejarlo en la mitad desde máximos. Es un síntoma.
A estos precios el dividendo sigue siendo impresionante y apuesto por un extraordinario este año, para superar en algo los 2 euros. De momento en mayo 1 euro, sigo apostando.
En el corto plazo desde la zona de 25 ha iniciado una pequeña onda que ya está en zona de sobrecompra, por lo que lo normal sería iniciar una pequeña corrección.
A LARGO PLAZO LATERAL ALCISTA
A CORTO Y MEDIO PLAZO BAJISTA.
A estos precios para mí es compra clara.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias I.B por tu análisis.
ResponderEliminarUna joya si no fuera por que pierde cuota de mercado.
Un saludo.
Bueno eso de una joya es tu punto de mista. Pierde y va perder cuota y veremos si tenemos cambio politico
ResponderEliminarIberdrola anuncia que su beneficio ha subido un 4'1% y que aumentará su dividendo en un céntimo más este año, hasta los 28 céntimos.
EliminarCreo que no has leído bien mi comentario de las 9:07.
EliminarNo he dicho que sea una joya.
Lo que es preocupante es que cada vez tiene menos trozo de la tarta.
Un saludo.
Espero a Iberdrola sobre 5,5 euros para comprar.
EliminarMe gustan las electricas, beneficio estable.
Anónimo 10:36...
EliminarReguladas dentro de España?.... hummm, mejor esperar unos meses a que la situación política se aclare
Desgraciadamente tengo bastantes, compradas en su pico, cuando todo el mundo decía que se iba a 50.... Muy bien la RPA, pero la perdida de valor es de caballo. A ver si la opa alguien y hace un pico al alza, seguro que breve, para vender y no volver a tocar.
ResponderEliminarLa volverás a ver a más de 40, no tengas ninguna duda. Los March no la venderán a menos, lo único que hace falta es tener paciencia y mientras tanto pasar por caja tres veces al año.
EliminarEsperemos a ver que dicen en la presentación de resultados sobre dividendos y posibilidad de recompra de acciones.
La tengo en cartera y me gustaría aumentar, pero considero que mas de un 10% de cartera puede ser excesivo, el negocio a futuro (competencia) puede disminuir ingresos o en su defecto no aprovechar el aumento de negociación en bolsa que van a parar a la competencia. Me gusta pero hay que tenerla muy vigilada.
ResponderEliminarLa tengo en cartera y me gustaría aumentar, pero considero que mas de un 10% de cartera puede ser excesivo, el negocio a futuro (competencia) puede disminuir ingresos o en su defecto no aprovechar el aumento de negociación en bolsa que van a parar a la competencia. Me gusta pero hay que tenerla muy vigilada.
ResponderEliminarYa tengo el atavoz bluetooth de BBVA, ahora tendré que ir a recoger el de Santander, cuando vaya a dejar en la oficina el voto. Sabeis lo que nos toca este año?
ResponderEliminarUn HUB USB.
EliminarUn saludo
Si es un hub usb, cada vez son mas roñosos en el Santander con los regalos.
EliminarUn HUB USB.
EliminarUn saludo
Hola
Eliminar¿Dónde os enteráis de los regalos de las juntas de accionistas?
¿Es cierto que para el regalo del BBVA necesitas tener más de 500 acciones?
Un saludo y muchas gracias.
Si es cierto que hay que tener 500 acciones para optar al regalo. Yo tengo 305 y me quedo fuera.
EliminarLos regalos te enteras o bien porque ya alguien lo ha recibido, o preguntando en el rincón del accionista.
Un saludo
Gracias. Y gracias a IB y a ti también por vuestras aportaciones a la comunidad del dividendo.
EliminarUn saludo.