lunes, 25 de enero de 2016
COMPAÑIA DE SEGUROS MAPFRE
Mi última compra
hace unos días fue ésta.
Creo que a este precio es una auténtica oportunidad, dejando claro que la tendencia es
BAJISTA EN TODOS LOS PLAZOS
Veremos qué ocurre en las próximas semanas. Si aguanta los 2 euros ya tenemos clara la zona de soporte.
Hay que tener en cuenta que a este precio la rentabilidad por dividendo está próxima al 7% en metálico. Y mi apuesta es a que va a mantenerlo e incluso aumentarlo en los próximos años.
Bien gestionada, bien posicionada, el tema Brasil como todas las que están expuestas a ese continente que no país, en el corto plazo salen perjudicadas.
Pronto se arreglará la política de excesos y corrupción de los últimos años y seguirá siendo una mina de oro para la aseguradora.
En el muy corto plazo creo que va a iniciar una onda que la puede llevar al menos a la zona de los 2,30 donde está la primera gran resistencia.
En el foro teneis toda la información que va saliendo de las diferentes empresas que analizamos aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mapfre es una buena empresa que esta muy castigada, quiero esperar a los resultados anuales que seguramente sean malos y quizás se pueda comprar más barata.
ResponderEliminarUn saludo
Para el inversor,que no especulador,la mejor del ibex. GILITO
ResponderEliminarEsto parece más un deseo que una realidad:
ResponderEliminar"Pronto se arreglará la política de excesos y corrupción de los últimos años y seguirá siendo una mina de oro para la aseguradora."
Tengo amigos brasileños que dicen que a la burbuja que está explotando le queda mucho recorrido a la baja y el final de los JJOO será el detonante.
Brasil resurgirá pero no parece que sea "pronto".
Un saludo.
A mi me da que por mucho que Draghi siga dopando la bolsa, 2016 va a ser un año de caídas y en verano veremos lo peor.
ResponderEliminarPor eso creo que ese nivel de los 2 pavos para Mapfre no es un soporte sólido y como dice el Monje, nada de prisas para comprar, que aún queda mucho año y si compramos Mapfre a 2 pavos y baja a 1.5 pues nos daremos con un canto en los dientes.
Que yo no tengo ni idea, vamos, como todo el mundo por otra parte.
El Monje compró en junio de 2015 484 acciones a 3,10 €.
EliminarNadie sabe lo que va a hacer la bolsa, ni monje ni gitano.
Mi afán no es criticar, pero la información es buena para todos.
Buscar en google: "compro mapfre 3,1 € por accion el monje"
Un saludo,
Basta ya de monjes y sectas que os tiene comido el coco sólo por sacar dinero. Me gustaría saber cuanto lleva ganado entre cursos y tonterias varias. Lo que tengo claro es que de técnico no tiene ni idea y de fundamental muy poca idea. No acierta ni una. Disfraza la estrategia b&h en una cartera que no lo es.
EliminarPues para no tener ni idea pronosticas incluso cuándo hará mínimos la cosa. en verano, decías ¿no?.
ResponderEliminarNo sé quién es me preocupa más, si el personaje ese al que aludes o alguien que se toma en serio sus opiniones bursátiles, equivalentes a las de un jubilado o un fontanero, vaya. Este foro es un sitio serio y su autor también: creo que merece un poco de respeto y se deberían evitar las citas a gurús baratos.
+1
EliminarAnónimo de las 12:54 , ya te gustaría a ti ser fontanero, membrillo¡, se pueden tener opiniones bursátiles siendo cualquier cosa, que para listos ya tenemos los del gobierno.
ResponderEliminar¡Saludos¡
J.L.C.C.
Buenas tardes.
ResponderEliminarAntes de ayer alguien pidió un excel para poder calcular los derechos a comprar en las ampliaciones de capital liberadas, y leí el mensaje ayer a la noche... Lo puse en el post del sábado, y lo pongo también aquí:
Yo tengo una hoja Excel que calcula hasta el céntimo la compra de derechos en ING, hasta que varíen las comisiones, y calcula el número de derechos a comprar, y las acciones que se nos sumarían... Yo la empleo cada vez que hacen ampliaciones liberadas. La pongo aquí, por si os parece útil:
http://uppit.com/o6uo0weelipg/Compra_Derechos_by_Lowyes.xlsx
Es fácil de usar, ya que están las casillas protegidas, salvo las 4 de arriba a la izquierda, coloreadas en amarillo claro, donde meteremos los datos correspondientes:
-derechos otorgados, si ya tenemos acciones.
-precio al que queremos comprar los derechos.
-ratio derechos/acción.
-inversión máxima a hacer (por ej. los 300€ típicos).
Abajo, en "Precio Total" tenemos lo que nos costarán en total, gastos incluidos.
Al meter el dinero que queremos invertir, nos calculará los "derechos a comprar", al precio que le hayamos exigido, redondeados de forma que siempre sumen un número redondo a la hora de cambiar por acciones, y teniendo en cuenta para el cálculo los derechos que nos hubieran otorgado por tener acciones antiguas (si no teníamos, habríamos puesto 0). Aparece también el número de acciones nuevas que se nos adjudicarán sumando todos los derechos, los comprados más los ya asignados. Se ve más claro bajando la hoja Excel, que está con el ejemplo de la ampliación de Iberdrola...
Saludos.
La hoja es muy práctica.
EliminarMuchas gracias por el aporte.
Gabriel Arc.
Alguien se ha fijado en el volumen espectacular que ha movido broker ciego en Santander? Hay presentación de resultados esta semana.
ResponderEliminarPues con lo que esta haciendo hoy ya sabemos como serán... En 10 años no veo al Santander...
ResponderEliminar¿Sabeis algo del nuevo cambio para calcular las provisiones a los bancos que quiere implantar el BdE?
ResponderEliminarPronto se han acabado las subidas y la magia de Draghi.
ResponderEliminarEl Ibex ha caído el séxtuple que el Dax alemánel triple que el Cac francés y más del doble que el Eurostoxx
Es que te has creido lo que dice tu amigo de secta el monje que la Bolsa con la inyeccion de Dragui no baja. Abrid los ojos ya que no tiene ni idea.
ResponderEliminar