miércoles, 6 de enero de 2016
BANCO SANTANDER
En gráfico mensual
se ven mejor los grandes movimientos.
Podemos comprobar que ahora está CLARAMENTE BAJISTA y que parece que intenta formar una pequeña zona de soporte.
Si pierde este nivel se puede ir algo por encima de 3. Bajar de ahí sería el infierno.
No creo porque en algún momento van a ir saliendo buenos datos económicos de sus diferentes posiciones en países que lo están haciendo bastante bien, empezando por España.
Brasil se va a recuperar el año que viene y sus resultados allí dispararán su beneficio. Tanto la divisa como las finanzas del país parece que van en la dirección del pragmatismo, como siempre la demagogia tiene las patas cortas. El despilfarro y la corrupción en algún momento parará y lo tienen todo por ganar.
¿Que puede seguir cayendo?. Por supuesto, pero creo que a estos precios con un dividendo de 0,20 es una apuesta.
Si no lo tuviera en cartera, compraría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es un gran banco yo no lo dudo y saldrás reforzado de todo esto. Creo que esta penalizando en exceso el tema de Brasil y yo lo veo doblao en unos años. Aunque solo sea por este dividendo qué ridículo pero con el tiempo se va a poner por encima de 0.30. Yo compro todo lo que puedo de este valor.
ResponderEliminarBuenas compras. En pocos años (sin contar nuevas compras) tendrás el doble de acciones
EliminarCreo que no te has enterado que han cambiado la política de reparto de dividendos
EliminarCreo que no te has enterado que han cambiado la política de reparto de dividendos
Eliminarme he enterado, y de la ampliación de capital también y de las que quedan. Ahora los que os vais a enterar sois vosotros
EliminarBuenos dias, una pregunta. Donde se puede seguir al ibex y sus valores en tiempo real y gratis?
ResponderEliminarMuchas gracias.
En tiempo casi real en las webs de yahoo finance mismamente. Sólo tienen 15min de retraso.
EliminarGracias por la respuesta, pero me referia sin retardo.
EliminarPor lo que he visto, en ecobolsa registrandote se puede acceder y en investing tambien, sin registro, pero hay algunos con delay.
Un saludo.
Ecobolsa, registrándose. Puede haber un retraso de segundos, pero eso que es?
EliminarYo es la que utilizo hace muchos años.
Un saludo,
Ecobolsa.com, te registras y tienes tiempo real gratis
ResponderEliminarLos Reyes Magos me han traído 50 acciones de BME, compradas a 29,975 €. Quería haber comprado unas GasNatural, pero como BME ha caído por debajo de 30 € y ya ofrece una RPD de un 6,5% no he podido aguantarme.
ResponderEliminarOs dejo el balance de la contratación en bolsa en 2015: "La Bolsa española ha negociado en renta variable 962.138 millones de euros en 2015, un 8,9% más que en el ejercicio anterior"
http://www.rtve.es/noticias/20160104/bolsa-espanola-negocio-962138-millones-renta-variable-2015-89-mas-ano-anterior/1280678.shtml
Y os recuerdo que uno de los consejeros, Juan Marcha Juan, declaró el 30 de diciembre haber comprado 170.000 títulos todos por encima de 31 €.
Mis últimas compras de BME fueron en agosto y septiembre de 2014 a 30,6 y 29,59 €. Año y medio después, el precio vuelve a la misma cantidad, pero yo he cobrado varios dividendos. Ahora que me expliquen eso de que la compra por dividendo es un mal negocio, porque se resta del patrimonio de la empresa.
Buena compra PedrolaS B. Yo estuve tentado pero me decanté por el Santander. Bueno, la liquidez no es infinita. Intentaré comprar algunas con una parte del dividendo de Iberdrola.
EliminarUn saludo a todos,
si las compraras a 40 no estarias hablando asi,hay para todos
ResponderEliminar50 más de BME a 29,83.
ResponderEliminarNo creo que los March se equivoquen demasiado.
Joder q año nos espera
ResponderEliminarLos reyes este año vienen cargados de acciones.
ResponderEliminarLos mios unos días antes en forma de MAP y ayer en forma de BME.
No quisiera fundirme la liquidez en este calentón, estoy convencido que USA más pronto que tarde nos va a dar grandes oportunidades de cargar lo mejor de lo mejor.
El Tío Molonio
Por cierto, que los March estén cargando BME es síntoma que es buen momento
EliminarEl Tío Molonio
Yo hice exactamente lo mismo. MAP a 2,24 el lunes y BME hoy a 28,45. Creo que MAP mantendrá el dividendo de 0,14 unos dos o tres años y BME dará entre 1,90 y 2,10 también los próximos dos o tres años. En ambos casos son rentabilidades superiores al 6% anual. Luego ya se verá, como con cualquier empresa. Aunque en principio son buenas empresas con futuro.
EliminarA ver si los March están vendiendo por otra lado... no me gustan este tipo de 'buenas' noticias aunque yo la espero a 28 :)
ResponderEliminarLos consejeros de las empresas cotizadas deben comunicar a la CNMV tanto las ventas como las compras de acciones de sus empresas. No acabo de comprender cómo hay gente que se mete en bolsa sin tener claro el abc.
EliminarAquí, págs. 23 y ss:
http://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/MONOGRAFIAS/MON2007_25.pdf
Hombre... no todos somos tan inteligentes y tenemos tu experiencia PedrolaS, por suerte aún me quedan 25 años de inversión para aprender el 'abc'...
EliminarHola quería comentar algo sobre las aseguradoras y en concreto Mapfre.Segun tengo informado Mapfre no gana nada con el negocio ordinario, realmente cuando gana dinero es mediante la compra de renta fija, el tiempo que tengan el dinero en su poder.Con todo esto y viendo los tipos de interés tan bajos, me da cierto temor.¿lo veis vosotros asi?Un saludo.
ResponderEliminarYo tambien lo veo así, de ahí su cotización tan baja. Compraría bien a gusto pero no veo sostenible su dividendo a corto y medio plazo. Ojalá me equivoque y vuestras compras hayan sido acertadas.
Eliminar