jueves, 28 de enero de 2016
BANCO DE SANTANDER
Los resultados son la clave.
De momento está intentado un soporte en la zona de los 3,70 con volúmenes muy altos y con una onda alcista a la que espero que le quede un buen recorrido alcista.
El gráfico no engaña:
FUERTEMENTE BAJISTA EN TODOS LOS PLAZOS.
En las últimas sesiones velas muy grandes con volúmenes muy altos. ¿Están cargando a tope en estos niveles de precios?
Lo de Brasil tiene para un par de malos años, pero al final se resolverá. Déficit, devaluación, corrupción, ...cura de caballo y vuelta al nuevo ciclo.
El país me inspira mucha confianza porque lo tiene todo y está formando una gran clase media.
Un mina de oro que hay que poner en valor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hojala tengas razon xq pondera mucho en mi cartera
ResponderEliminarHojala tengas razon xq pondera mucho en mi cartera
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo.
EliminarYo la espero a 3,5 para comprar.
ResponderEliminarCon la nueva regulación y con Brasil habra problemas, pero yo creo que a 3,5 es un buen precio para el largo plazo.
"A partir de la reforma, una compañía española solo abonará el dividendo en efectivo a aquellos accionistas que tengan títulos al menos tres días antes del pago. Así, si Inditex, por ejemplo, retribuye un viernes, el martes será el último día para comprar acciones de la textil si se quiere recibir ese pago. El miércoles, la acción cotizará sin derecho a cobrar el dividendo -se conoce en la jerga como ex date-. "
ResponderEliminarBuen artículo en ElEconomista sobre la nueva reforma de fechas de pagos de dividendos.
Gabriel Arc.
Si alguna vez queremos ver al Ibex en 13000, San tiene que estar más cerca de diez que otra cosa. Por lo tanto, está en muy buen precio ahora y a cinco también.
ResponderEliminarSabemos algo nuevo del dividendo
ResponderEliminarEste año lo van a subir???? Anota no se acuerda de nosotros
Pues yo me quedé un poco descolocado con la presentación de resultados de ayer en lo referente al dividendo... por qué hablan de que ha aumentado el DPA en un 79%? y que han pagado 16 cent/acción ni cosas raras? Que digan la verdad sin camuflarla, no? Venían haciendo un Scrip sin amortización de 60 cent, y lo han pasado a 15 cent en efectivo más otros 5 cent de scrip sin amortización... No me gusta que me intenten engañar con interpretaciones triunfalistas... dicho lo cual, es una empresa en la que confío y que es del top 3 de mi cartera. La iremos siguiendo! Saludos, Josean.
ResponderEliminarLos últimos años con 60 cms en papeletas,la dilación ha sido brutal,volver a 10 euros,costará muchos años.
ResponderEliminarMapfre da el mismo dividendo que el Santander, y solo vale 2,10 €
ResponderEliminarA mí no me gusta el BSantander por su maltrato al accionista, que es marca de los Botín.
ResponderEliminarPor otro lado, me llaman la atención las caídas de BME. Hoy más de un 2%.
Bueno, supongo que cuando se forme el gobierno PSOE-Podemos habrá otra castaña general...
Creo que lo de BME tiene que ver con la tasa Tobin que quieren poner en marcha desde Europa antes de 6 meses. Lamentable. Impuesto sobre impuesto.
EliminarYo he cargado hoy unas poquillas a 26,92 €.
Un saludo a todos,
Lo de la tasa tobin está más que descontado.Hace un año estaba a 40€ y ya se hablaba de la tasa. Yo creo que son las garrapatas de los cortos que no la dejan respirar. Igual digo que cundo se vayan cerrando, subirá igual que ha bajado. De momento pasaremos por caja en mayo, en septiembre y en diciembre.
Eliminars2.
Por cierto, a los precios de ahora un 7% RPD, por si alguno no lo sabe. Y eso, si no lo suben.
Eliminars2.
Si finalmente se implanta la mal llamada "tasa Tobin", en la bolsa de Londres van a acabar con las existencias de champán de todo el Reino Unido.
EliminarRoberto, en UK ya tienen su tasa Tobin particular....la llaman "IMPUESTO DE LA REINA"....compra algo por allí y lo verás
ResponderEliminarSaludos
No es equivalente, además contempla excepciones.
EliminarEn todo caso, puedes consultar el caso de la experiencia de Suecia.