jueves, 10 de diciembre de 2015
REPSOL
MAS INFORMACION AQUI
Se nos va a
los 10.
Todo el sector a nivel mundial está siendo golpeado duramente.
Mi teoría es la de que tarde o temprano, creo que pronto, vamos a asistir a una volatilidad muy fuerte en el precio del oro negro, con subidas impresionantes.
El motivo es la falta de inversión que están decidiendo todas las petroleras, así como la retirada de una parte importante de las que están en el shale americanas.
Lo del cambio climático va a influir algo, pero poco, porque todo el mundo quiere seguir teniendo las mismas comodidades y además se están incorporando masas de población millonarias en China e India.
De momento, no hay alternativa.
Es verdad que empieza a haber fondos que apuestan por la descarbonización y eso retira millones de dolares en inversión en la compra de estas acciones, pero de momento son pocos.
El gas y la electricidad son el futuro. Y ahí es donde quiero estar.
Repsol tiene una parte muy importante de sus ingresos en el gas y otra parte en el refinado y la distribución. Creo que sigue siendo una gran empresa y estos precios los veo como una oportunidad de compra.
BAJISTA EN TODOS LOS PLAZOS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo aún no tengo ninguna petrolera en mi cartera y la verdad, todavía no me decido a entrar en alguna. No obstante si decido comprar alguna petrolera, Repsol no es mi predilecta, me gustan más EXON MOBILE, CHEVRON, ROYAL DUTCH SHELL. ¿Deberíamos comprar ya o esperar aún más? ¿Cuándo se dará la vuelta? Gracias por tus post diarios IB.
ResponderEliminarCada día un post, cada día un pequeño recordatorio de cierta compañía...me parece muy acertada tu forma de llevar un pequeño foro...y sin intención de aprovecharse para hacer negocio sin dar nada a cambio como otros que andan rulando por ahí.
ResponderEliminarHacia mucho que no escribía nada (trabajo) pero la lectura no falla.
Repsol...ahora le están dando por todos los lados pero luego no vale lamentarse. Su valoración actual no llega ni a lo que vale solo su parte de distribución. Antes o después REP irá subiendo aunque el momento es difícil saberlo. El que pueda ir comprando que lo vaya haciendo poco a poco pero creo que es el momento.
Muchas gracias por todo y saludos a todos los que os gusta esto de la bolsa.
Yo veo otras oportunidad mejores que Rep ahora mismo por precio.
ResponderEliminarYo estaba pensando en ampliar mi posición en Repsol pero leyendo tu comentario me ayudaría mucho que indicases cuales son esas oportunidades que ves.
EliminarMuchas gracias.
Pensaba cobrar parte del dividendo de Repsol en metálico y parte en nuevas acciones, como he hecho con Telefónica. Pero la actual caída de Repsol (desde casi 12,5 el 26 de noviembre) a esos 11 € 'pelaos' me anima a convertir todos los derechos que me asignen en acciones.
ResponderEliminarSegún ha declarado la petrolera, la fórmula de canje será de 1 acción por 25 derechos como mucho. Y a la vista de cómo está bajando la cotización, será una cantidad menor.
He revisado las ampliaciones de los años anteriores y la que comenzará la próxima semana será la más barata desde junio de 2012, cuando se necesitaban 22 derechos para tener una acción. Desde entonces, el fórmula ha oscilado entre 33 y 39 (junio de 2014); las dos últimas ampliaciones fueron a 34 derechos/acción.
Ahora bien, que cada uno decida si Repsol está 'barata' para él y si cree que es una buena empresa que se recuperará en un par de años. Yo creo que con la parte de refino y distribución, más el dividendo de GasNatural, Repsol tiene dos seguros.
Buenas tardes.
EliminarHR de REP:
REPSOL AMORTIZA PARTE DE LA DEUDA DE TALISMAN
Y REDUCE SU COSTE FINANCIERO EN 65 MILLONES DE
DÓLARES AL AÑO
Amortiza bonos procedentes de Talisman por un importe de 1.525
millones de dólares, en una operación que aporta al grupo un valor
actual neto superior a los 1.000 millones de dólares.
Producirá un efecto positivo de más de 220 millones de dólares en la
cuenta de resultados de Repsol de 2015 y reducirá en unos 65
millones de dólares anuales su coste financiero.
La recompra de los bonos de Talisman aumenta significativamente
las sinergias previstas en el Plan Estratégico de Repsol y refleja su
capacidad para generar nuevos ahorros tras la integración de la
compañía canadiense.
Esta operación, en la que Repsol ha utilizado una parte de su liquidez,
se ha completado con el lanzamiento, hoy, de una nueva emisión de
bonos por valor de 600 millones de euros.
Yo si sigue a estos niveles de precio en el scrip, convertiré derechos, pero no sé si meteré algo más, quizá sólo el pico de la acción suelta.
Aunque habrá divis frescos para reinvertir en esas fechas: la semana que viene pagan ENG y MAP y a finales de mes BME.
Algo habrá que guardar también para el scrip de IBE de enero.
Saludos.
marcellus
Cogida de forma aislada, parece una excelente noticia, ¿no?
EliminarPues sí, ya que se recompra los bonos con un descuento del 14%: Los colocó a 100, cobrando 100 y hoy los compra por 86. Más el ahorro en intereses que no tiene que pagar hasta la liquidación de los bonos, que eran bastante altos, del orden del 5-5,5-6% y vencimientos muy lejanos, de entre 10 y 25 años.
EliminarLa nueva emisión de bonos, por 600M€, usada para amortizar los otros (junto con caja) es al 2,125%, así que financieramente, parece una operación redonda.
saludos
marcellus
Me he perdido. ¿Ya es necesario comprar cuatro días antes para poder cobrar el dividendo, o se aplazó esa norma en España?
ResponderEliminarGabriel Arc.
Llama al teléfono del accionista de Repsol o consulta en su web el calendario del dividendo de este mes, que ahí lo he visto.
ResponderEliminarHablando de energéticas, menudo hostión se ha dado estas semanas KMI, se ha estabilizado el precio cuando han comunicado que recortan el dividendo en un 75%....vaya cagada.....mucha gente pillada para varios años, de una rentabilidad del 10% que daba a algo más del 1,3%
ResponderEliminarsaludos