miércoles, 25 de noviembre de 2015
ABERTIS
Más información aquí
La salida de un gran fondo
con jugosas ganancias anuales del 25% durante unos años, parece que fue suficiente para pegarle un auténtico golpe a la cotización.
Creo que a este precio es muy interesante.
Y ello a pesar de que si prospera el acuerdo de gobierno en Cataluña, puede ir despidiéndose de importantes negocios allí, a eso sí le doy importancia.
Con una rentabilidad por dividendo en el 5% más otro tanto en forma de ampliación anual, si pudiera aumentaría mi posición en ella.
Ojo por si rompe los niveles actuales, porque se iría a los 13. Yo no creo que ocurra.
A pesar del lío que tenemos con Turquía y Rusia. Mucha volatilidad a corto plazo.
ALCISTA A LARGO PLAZO
BAJISTA A CORTO Y MEDIO PLAZO.
En el muy corto plazo gran caída con hueco y velas muy grandes con alto volumen.
Creo que los fondos están comprando a tope a estos niveles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aguien sabe si el Santander puede recuperar los 400 millones aproximadamente que tenía en abengoa y cómo puede afectarle?
ResponderEliminarTranquilo, ya había soltado Abengoas antes del batacazo, a parte 400 millones es el 0,4% de lo que vale el banco......Santander no va a suspender la cotización.
ResponderEliminarSaludos
Sacado de Gurusblog..
ResponderEliminarA nivel de deuda y de bancos nacionales la exposición a Abengoa no es un tema menor. Algunos son los que solemos ver en todos los fregados:
Santander: 1.558 millones
Bankia: 582 millones
Caixabank: 570 millones
Sabadell: 387 millones
Popular: 334 millones
Bankinter: 210 millones
Mapfre: 141 millones /
Abanca: 89 millones
Unicaja: 55 millones
Kutxabank: 50 millones
¿No está BBVA?
ResponderEliminarLos más afectados son la familia Benjumea con un 57% de participación, el ICO con 600 millones a través de Bankia, y el Santander dicen las malas lenguas que con uno de sus fondos de UK se apuesto corto en el valor, por lo que se ha puesto las botas con la bajada de Abengoa......una vez a precio de derribo, la comprarán por 4 duros y tomarán el control con un gestor decente, porque no la van a dejar quebrar, la querían donde está ahora mismo....a un 50% de su valor (esa es mi humilde opinión).
ResponderEliminar