miércoles, 26 de agosto de 2015
BME
No va a volver al Ibex,
pero por eso no voy a dejar de analizarla y ver los mejores puntos de entrada por si surge la oportunidad.
Los datos que van saliendo sobre volúmenes de negociación van a ser todavía mejores de los que ya conocemos y eso muy pronto nos llegará al bolsillo vía dividendo.
Una de las mejores.
Y se acercó a 33 en la fuerte bajada del lunes. Un precio de oportunidad.
TENDENCIA DE LARGO PLAZO ALCISTA
TENDENCIA DE MEDIO PLAZO LATERAL BAJISTA
TENDENCIA DE CORTO PLAZO BAJISTA
En el muy corto plazo el estocástico está a punto de salir de sobreventa por lo que las subidas se pueden estar iniciando ya.
Velas muy grandes, muy bajistas, con hueco. Y con fuerte volumen.
Hay muchos cortos posicionados contra ella, en algún momento cuando suba fuerte, se incorporarán a la subida, aumentando su fortaleza o se condenan a perder mucho dinero.
Creo que a estos precios se puede comprar pensando en el muy largo plazo.
Necesitamos cien vacas como ésta en nuestro mercado. Y no creo que las veamos nunca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Voy a poner una orden a 32,50 durante un par de semanas a ver si con la inestabilidad que hay en estos dias los toca.
ResponderEliminarGracias IB por tus analisis
¿Por qué razón no va a volver al IBEX? Ésta es de las mejores empresas que tengo en mi cartera.
ResponderEliminarUn saludo,
En el ibex no entran las mejores empresas. Hay unas reglas para ingresar o salir, pero esas reglas no atienden a la calidad de empresa.
EliminarAhí tienes a bankia y a Abengoa
Es peor ahora que antes? Acerinox salió y luego volvió. Igual que Gamesa. Sé que hay unos requisitos. ¿Cuales son imposibles de cumplir ahora y en el futuro?
EliminarUn saludo,
Creo que lo que se tiene más en cuenta es la capitalización bursátil de las empresas. Por eso entró Aena y tuvo que salir BME por ejemplo. En el Ibex están las más grandes, sean buenas o malas.
EliminarSaludos
Además de capitalización, el criterio más importante es la liquidez diaria. Por ejemplo, BME, Viscofán, Vidrala o Ebro Foods pueden capitalizar más que Abengoa u otros del IBEX. Abengoa es un chicharrón y apostaría que está en el Ibex por temas políticos; la peña al frente de la empresa son de mucho cuidao
EliminarFende
El llamado comité de sabios de la Bolsa tiene además de los elementos objetivos (capitalización de las empresas respecto al índice, facturación...) un margen de discrecionalidad, que les permite mantener a Sacyr o devolver a Endesa, pese a su pequeño free-float
ResponderEliminarEn mi opinión el defecto del Ibex es que hay demasiadas empresas financieras y constructoras, y pocas industriales.
Haber si ponen un IBEX 40 para que pueda entrar BME....
ResponderEliminar