Bueno yo en teoría parece que estoy haciendo más o menos lo correcto. Meter solo el dinero que no voy a necesitar.y si bajan mis valores no vender sino comprar más...esa es la teoría . Pero ¿seré yo uno de esos pollos a los que seguro desplumarán ? ¡Quién sabe!...Espero que no
Es un tema que hablamos últimamente todos los inversores en dividendos. Si el euro se aprecia un poco (1,14 - 1,20) yo compraría algo de dólares para más adelante comprar acciones USA, creo que a medio plazo el euro seguirá cayendo
En general con el tipo de cambio no es buen momento para comprar acciones USA pero como siempre hay excepciones en forma de empresas que cotizan a buenos precios como por ejemplo AT&T o incluso Procter &Gamble
En enero entré en USA por primera vez, no creo que en tiempo volvamos a ver un euro tan fuerte. Yo si veo una buena empresa a un buen precio, no lo pienso, son cosas del momento. Lo que pasa es que ha sido muy fácil hasta ahora comprar en USA, ahora hay que mirar mucho mejor todo. Saludos, Gorka
Para los que no sabemos ver o implementar las medias móviles de 1000 y de 20. ¿Alguno sabría decir, ya puestos, a cuanto está el ratio del ibex en estos momentos, aproximadamente? Gracias.
34,3% UK 21,5% España 19,7% USA 10,4% Francia 8,4% Israel 2,7% China 1,3% Rusia 1,0% México 0,6% Efectivo
Mi última compra en USA (sin contar ADR's de acciones Británicas) es de Febrero de 2.013. Yo tampoco creo que sea momento de entrar en más en USA para mi. USA "deberá empezar a frenarse" y UK a "acelerarse". Y España, es como los gallegos, no sabes si van o vienen.
Bueno yo en teoría parece que estoy haciendo más o menos lo correcto.
ResponderEliminarMeter solo el dinero que no voy a necesitar.y si bajan mis valores no vender sino comprar más...esa es la teoría .
Pero ¿seré yo uno de esos pollos a los que seguro desplumarán ? ¡Quién sabe!...Espero que no
Es un tema que hablamos últimamente todos los inversores en dividendos. Si el euro se aprecia un poco (1,14 - 1,20) yo compraría algo de dólares para más adelante comprar acciones USA, creo que a medio plazo el euro seguirá cayendo
ResponderEliminarEn general con el tipo de cambio no es buen momento para comprar acciones USA pero como siempre hay excepciones en forma de empresas que cotizan a buenos precios como por ejemplo AT&T o incluso Procter &Gamble
ResponderEliminarYo compre AT&T aprovechando la caida a los 32.85 y la subida del euro al 1.10. No considero la compra una ganga, pero me parece un precio aceptable.
ResponderEliminarUn saludo.
En enero entré en USA por primera vez, no creo que en tiempo volvamos a ver un euro tan fuerte. Yo si veo una buena empresa a un buen precio, no lo pienso, son cosas del momento. Lo que pasa es que ha sido muy fácil hasta ahora comprar en USA, ahora hay que mirar mucho mejor todo.
ResponderEliminarSaludos, Gorka
Para los que no sabemos ver o implementar las medias móviles de 1000 y de 20.
ResponderEliminar¿Alguno sabría decir, ya puestos, a cuanto está el ratio del ibex en estos momentos, aproximadamente?
Gracias.
¿AMERICA O EUROPA?
ResponderEliminarYO ME QUEDO CON TODO.
No me muevo por ahora:
34,3% UK
21,5% España
19,7% USA
10,4% Francia
8,4% Israel
2,7% China
1,3% Rusia
1,0% México
0,6% Efectivo
Mi última compra en USA (sin contar ADR's de acciones Británicas) es de Febrero de 2.013. Yo tampoco creo que sea momento de entrar en más en USA para mi. USA "deberá empezar a frenarse" y UK a "acelerarse". Y España, es como los gallegos, no sabes si van o vienen.
Saludos.