viernes, 27 de marzo de 2015
TELEFONICA
La apuesta de Telefónica por Brasil se acaba
de completar. Ya es el primer operador con 100 millones de clientes, nada menos. Si sale bien, tenemos una vaca impresionante.
El problema a corto plazo es que la moneda se ha devaluado fuertemente contra el resto de divisas, para tratar de mejorar sus exportaciones, muy castigadas por la bajada del precio de las materias primas.
El país no es un país, es un continente, con un potencial impresionante.
Ahora toca una ampliación de capital. El que no vaya tendrá una dilución del 6% aproximadamente. El que vaya podrá comprar las nuevas acciones a 10,84 euros. Irán dando más información en los próximos días.serán necesarios 16 derechos para suscribir una nueva acción.Con la cotización de la acción ayer, el valor teórico de esos derechos rondaría los 16 céntimos.
Analizando el gráfico no veo nada negativo. Desde que alcanzó los 14, ha iniciado una corrección hasta los 13 y desde ahí nueva subida.
Volúmenes normales.
Medias alcistas aunque la larga todavía tiene mucha inercia bajista.
En el muy corto plazo el estocástico está alcista por lo que puede que continúe con subidas. Va a ser importante cómo se comporte asumiendo la ampliación. Lo normal en estos casos es que haya una bajada temporal.
Creo que puede ser una oportunidad para los que quieran ampliar su participación en ella.
Etiquetas:
ampliación de capital,
BRASIL,
estocástico,
moneda,
TELEFONICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es decir, para el que tenga 200 acciones tiene derecho a comprar 12 (200/16) nuevas acciones por 10,84 por acción 130€) más costes de broker.
ResponderEliminarSi por ejemplo, quisiese ampliar posición a través de derechos, a un precio aproximado de 0,16€ debería pagar 2.56€ por los derechos para una acción más los 10,84€ = 13.4€
Sale igual o peor que comprar a mercado, según broker y comisiones
Hombre lo mismo no es......
Eliminar- Según tus datos has gastado 130+2.56+10.84= 143,4€
- Según precio actual 13.55 * 13 acciones = 176.15€
El precio del derecho se ajustará para que las dos opciones de compra salgan igual. Sin tener en cuenta comisiones.
Eliminarel gran chicharron vuelve a pedir dinero pandilla de golfos
ResponderEliminarAlgo no me cuadra en la ampliación, ha vendido O2 y continua necesitando dinero??? en Nov paga en papelitos....Alierta es un Jeta como fue Villalonga y han dilapidado la compañía
ResponderEliminarYo tengo 226 acciones por lo que puedo comprar 14 acciones nuevas. Opero con ING direct, o sea que tendría que pagar 14*10,84=151,76€... mas las comisiones de ING Direct... ¿alguien sabe que comisiones me aplicaría ING Direct por esa comisión?
ResponderEliminarGracias
He llamado a ING y me han confirmado que no cobran comisiones por la compra de las nuevas acciones que te corresponden, únicamente por la compra de derecho.
EliminarUn saludo. Javier T.
¿A que precio cotizan los derechos?
ResponderEliminarEsta vez voy a venderlos todos, no me interesa la ampliación.
Aún no cotizan. Más o menos empezarán a cotizar a el lunes a:
Eliminar(Cotización de cierre de hoy - 10,84)/16
saludos,
marcellus.
Gracias por la información.
EliminarCuando hay que tener las acciones para tener derechos.
ResponderEliminarSds
Yo también venderé, prefiero Verizon o at&t.
ResponderEliminarUn saludo
Buenas tardes InversorBolsa,
ResponderEliminarHe leído que el lunes empiezan a cotizar los derechos de BBVA, no se si consideras adecuado una entrada dedicada al banco azul.
Yo no la tengo en cartera, como lo veis para entrar por derechos con un paquete pequeño? cuantos derechos se necesitan para adquirir una acción?
Gracias y buen fin de semana.
70 derechos -> 1 acción.
EliminarYo tengo decidido acudir a la ampliación y no descarto ampliar algo más de los derechos que me corresponden ya que serían unos 200 €.
ResponderEliminarEl futuro de Telefónica es muy prometedor tras su nueva situación estratégica.