Basta que un banco como UBS haga
un comentario positivo sobre una acción de poca capitalización para que el dinero especulativo se lance sobre ella.
Pero igual que entra, sale.
De todas formas, alguien sabía algo porque el volumen de las cinco últimas sesiones fue anormalmente alto, luego lo que puede estar ocurriendo es que mientras unos cargaron en la zona de 9, otros atraídos por el canto de sirena de los suizos, otros compran a saco en 10........donde están vendiendo los que hace tres días compraron a 9.
Una forma límpia de ganar más de un 10% que anualizado no me atrevo a calcularlo, pero saldrían cifras mareantes.
Hermanos, mucho cuidado, porque ahí fuera hay un mercado totalmente manejado en los pequeños valores, donde ni tú ni yo vamos a ganar un duro.
Las cifras de la empresa siguen siendo las mismas que hace un mes o dos. Incluso comentan que puede reducir el dividendo para disminuir deuda.
Pura pólvora, el que quiera hacer una apuesta, puede obtener un buen dinero, sabiendo dónde se mete.
Ib, entiendo que no ves Indra para una cartera a largo plazo?
ResponderEliminarSigo esperando algún momento que me permita aumentar posición en alguna de las empresas que ya tengo, pero lo veo todo caro... ¿Que recomendais ahora mismo del mercado español?
Esa es la gran pregunta. A mi me sale la liquidez por las orejas (al 0,5% en una cuenta), pero no me atrevo a entrar en nada actualmente....
ResponderEliminarPuedes abrirte una Coinc y tener hasta 35 k€ al 1,1%.
EliminarSi quieres meterlo en bolsa, puedes consultar las compras de algunos hermanos en el foro o consultar el semáforo recién actualizado de DD.
Hermanos, en estos momentos solo veo TELEFONICA y REPSOL todavía a buenos precios. Entre el resto ENAGAS, MAPFRE y poco más ya caros.
ResponderEliminarNo considero que esté cara BME mientras de un dividendo superior al 4%.
EliminarSaludos.
Opino igual, BME no es una empresa sobre la que se puedan aplicar los criterios "clásicos" de PER y valor contable.
EliminarLo que ocurre es que pesa mucho el efecto memoria de los precios y el haberla visto a la mitad hace menos de un par de años.
saludos
marcellus
Yo he hecho en una semana dos compras de BME, que no la tenia y ya me ha costado. Al final la he pagado alta pero creo que merecera la pena. La ultima compra ha sido hoy, vendiendo FCC e Indra y moviendolo a BME. Me arrepentire siempre de no haberla comprado a 20 €, pero no soy adivino tampoco.
Eliminar¡Hombre IB, por fin se te puede leer por aquí abajo!
EliminarHacía tiempo que sólo se te veía por el tejado del blog. Alguna cosa te habrán arreglado al final.
Gabriel Arc.
Solo puedo con el Mozilla, con el resto de buscadores, no puedo. Un misterio que todavía no resolví.
EliminarIB siempre pone la cordura. Los chicharros suben como la espuma y cuando queremos entrar bajan.....ruina caracolera
ResponderEliminarSigo alucinando con las recomendaciones de telefónica ¿pero aquí no buscamos empresas que ganen más cada año?
ResponderEliminar¿Qué hay de IBE con la nueva adquisición que ha hecho en USA? Apenas se ha notado en la cotización.
ResponderEliminarsaludos.
marcellus.
por ahi recomiendan gas natural
ResponderEliminarSería bueno especificar dónde es "por ahí" para ayudarnos en conseguir la información.
EliminarAl anónimo número 6, Telefónica ha ganado 3000 millones netos este año, y existen buenas expectativas una vez que reduzca deuda y se centre en su negocio.
ResponderEliminar1 saludo