Carlos L.27 de marzo de 2015, 16:04
Buenas tardes InversorBolsa,
He leído que el lunes empiezan a cotizar los derechos de BBVA, no se si consideras adecuado una entrada dedicada al banco azul.
Yo no la tengo en cartera, como lo veis para entrar por derechos con un paquete pequeño? cuantos derechos se necesitan para adquirir una acción?
Gracias y buen fin de semana.
ResponderHe leído que el lunes empiezan a cotizar los derechos de BBVA, no se si consideras adecuado una entrada dedicada al banco azul.
Yo no la tengo en cartera, como lo veis para entrar por derechos con un paquete pequeño? cuantos derechos se necesitan para adquirir una acción?
Gracias y buen fin de semana.
La zona del 9,6 sirve como resistencia
temporal, pero está en un claro movimiento alcista.
Próxima resistencia en los 10.
Las medias todavía no están en su posición para declararla como ALCISTA pero va a tardar poco, vista la fuerza que muestra en el corto plazo.
Podría generar un pequeño mercado lateral si no entra dinero suficiente y para digerir los precios actuales
Las cuentas del banco cada vez gustan más al mercado, aunque el dividendo todavía es bajo. Será uno de los que dé la sorpresa en los próximos años. Su negocio en México va como un cañón y en el área dólar.
0,13 euros brutos por derecho
70 derechos para recibir una acción nueva
Una opción que puede ser interesante para el que quiera comprarlo, por ejemplo a través de ING, es hacerlo vía derechos, suele ser más barato.
Una opción que puede ser interesante para el que quiera comprarlo, por ejemplo a través de ING, es hacerlo vía derechos, suele ser más barato.
Para un patrimonio bien diversificado, al comprar este banco, entras en países con mucho potencial y en divisas de mucho interés.
Rentabilidad por dividendo en el 3,5%.
Mi apuesta para este valor en los próximos años es de subida en el dividendo de forma importante. Y veremos pronto al menos los 12 euros.
Yo he solicitado un paquetito de 300 euros con ING, a orden limitada de 0,129, ahora cotiza a 0,134 así que hoy no entrará...o sí ,quién sabe
ResponderEliminarSigues aumentando tu cartera granito a granito, ¿eh, Pobre Pecador? Tu constancia y tus sacrificios darán su fruto en menos tiempo del que imaginas.
EliminarAbrazos
Sigues aumentando tu cartera granito a granito, ¿eh, Pobre Pecador? Tu constancia y tus sacrificios darán su fruto en menos tiempo del que imaginas.
EliminarAbrazos
Si ja,ja,ja antes iba a tardar 75 años en hacer una cartera digna ..ahora creo que unos 73.
EliminarPor cierto PedrolaS , a ver si también aciertas con eso de que mi carterita (mi monedero) dará sus frutos en menor tiempo, igual que cuando aseguraste hace un tiempo que me veías haciendo un blog...pues ya tengo uno...si es que a mi paginita se le puede llamar blog,je,je,je.
Yo he optado esta vez por vender los derechos. La veo cara para la RPD que da ahora mismo.
ResponderEliminarQue raro a mi no me aparecen los derecho de BBVA en el broker de ING. Deben de tener algún problema esta mañana
ResponderEliminarYo trabajo con ING, me aparecían y ya están vendidos. Quizá deberías llamar para que miren qué sucede.
EliminarSobre los derechos de TEF:
ResponderEliminarVeo en El Economista que salen dos diferentes.
TELEFONICA PSR15 que debe de ser el "bueno" ya que está a 0.16 habiendo subido un 4%.
Luego sale otro que pone TELEFONICA OR14. Por curiosidad alguien sabe a qué se refiere este último.
Gracias.
P.D.: Yo daré orden hoy de comprar las acciones que me corresponden. Y eso que voy cargado de TEF.
Por casualidad tengo acciones múltiplo de 16 así que no tengo que comprar ninguno más para cuadrar.
El MonjePaciente ha dado una buena explicación en su página (mejorando lo presente).
Gabriel Arc.
Supongo que os dais cuenta que quedarse con las TEF a 10.84 es lo mismo que vender los derechos y comprar acciones a los 13 y pico que está ahora no? Yo si ya vas muy cargado no le veo el negocio. En mi caso vendidos derechos y sigo acumulando cash. Saludos a todos,
EliminarNo es exactamente lo mismo: Se pagan menos comisiones.
EliminarA ver, yo estoy de acuerdo con PedrolaS y con otros hermanos en el sentido que TEF nos trata mal a los accionistas y a los clientes.
EliminarEste negocio es muy psicológico y creo que TEF va a subir a largo plazo independientemente de la perrerías que haga.
Con todo subiendo no tengo muchas alternativas de comprar otra cosa si cojo el efectivo y además a unas comisiones bajas.
Esta es mi teoría. Se agradecen las opiniones.
Gabriel Arc.
Yo he comprado 8 derechos de TEF para redondear una acción más, así que 34 acciones más a la saca, además reduzco unos céntimos mi precio medio.
ResponderEliminarHe estado haciendo cálculos con mi cartera este fin de semana. ¡Qué bonito es tener casi todo en verde!
ResponderEliminarIberdrola sigue como primera, con un 17,8%. BBVA es la segunda posición, con un 17%. Aunque confío en el banco y reinvierto en él sus dividendos, prefiero que la eléctrica esté en primer lugar.
Con la revalorización de BME desde principios de año (un 26%), ésta se ha convertido en la tercera posición de mi cartera, con un 12,6%, superando a Telefónica, que queda con un 11,7%.
Como el precio al que Alierta nos ofrece las nuevas acciones es de 10,9 €, iré a por ellas. Además, cuentan para el reparto de dividendo de mayo.
Sin embargo, Telefónica sigue maltratando a los clientes españoles. ¿Os habéis enterado de que va a subir el precio de Fusión 5 € mensuales por su cara bonita, porque con la fibra va a aumentar el número de megas, aunque no los quieras o no hayas firmado el contrato?
Me da la impresión de que la dirección de Telefónica usa a sus 'abonados' españoles como las hormigas a los pulgones: les saca el dinero que necesita para tapar los agujeros de la 'magnífica' gestión de Alierta y su Pandi Crash.
Alguien sabe que van a hacer algunos de los ceo,s (como se dice ahora) o altos directivos de estas dos empresas con sus acciones Me refiero a los consejeros de TEF y BBVA.
ResponderEliminarun saludo