Hola hermano IB.
Muchas gracias por atender mi
correo.
Hermano, eso querría yo, que pudiéramos elegir entre cientos de buenas vacas, aquellas que tuvieran un buen trato al accionista, pero nuestro mercado es muy estrecho.
Si me pides ese puñado de empresas, sin contar las pequeñas con menos de 1000 millones de capitalización, sólo me atrevería con éstas:
BME
ENAGAS
INDITEX
GAS NATURAL
ABERTIS , con una parte en papeles.
REE
DURO FELGUERA
Y espero no haberme olvidado de ninguna más.
Las iremos viendo en los próximos días.
Abertis da dos dividendos en efectivo al año más una ampliación de capital gratuita de 1x20 acciones.
ResponderEliminarMe imagino que al decir una parte en papeles te refieres a esta ampliación.
Saludos.
Indra inicia sesión con casi un +9% empujada por la compra ayer de Telefonica de un 3% mas de sus acciones hasta alcanzar algo mas del 6%. Desde luego espero que Indra de mas oportunidades y que no se escape.
ResponderEliminarQwerty
Buenos días.
ResponderEliminarCreo que se puede añadir a la lista a Ebro Foods.
marcellus
me parece que tambien mapfre,yo he entrado hoy por 1 vez despues de ver en todos los blogs que estaba bien de precio,espero acertar por el momento mal esto baja,un saludo a todos hermanos
ResponderEliminarBuena compra, yo las llevo a un precio muy cercano al que están cotizando.
EliminarMapfre dejó de pagar dividendos en 2008 y 2009, el inicio de la crisis. Bastante bien parada salió, otras siguen repartiendo papeles desde entonces...
marcellus.
Me parece que en esos años, Mapfre Mapfre hizo ampliaciones liberadas.
EliminarSinceramente, yo prefiero que la empresa no dé dividendo a que se endeude para pagarlo... o que imprima papeles sin fin.
Cuidadín con Indra que es el ejemplo de la corrupción mantenida en este país.
ResponderEliminarexacto
EliminarHermanos, los depósitos bancarios en España siguen subiendo, el dinero no llega a la bolsa aún, pese a la ridiculez de intereses que están pagando.
ResponderEliminarCreo que no incumplo la ley Google al poner un enlace del Banco de España, no de un medio de comunicación privado:
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0828.pdf
Interesante información para ver las posiciones de liquidez de las IIC, las aseguradoras y el nivel de depósitos de los hogares.
Más info, en la prensa salmón.
PedrolaS B: vaya campaña que hizo Ana Patricia ayer en toda la prensa escrita. Barato seguro que no fue...
Saludos.
marcellus.
Y seguro que tampoco fue cara para los retornos que tendrá. jejejeje.
EliminarA mí me llama la atención que ayer se produjeran ayer estas 'coincidencias'
-El País: Portada con los chanchullos de Monedero/Billetero + dos páginas (críticas) sobre las tripas de Podemos + editorial contra Monedero.
El País es el periódico más leído por los votantes socialistas y el PSOE, el partido al que siempre ha respaldado El País, se está desangrando por las fugas a Podemos.
¿Se trata de cavar un 'moat' entre el PSOE y Podemos?
-Toda la prensa: Publicidad del Santander destinada a los jóvenes, que se cree que es la mayor cantera de votantes de Podemos.
Mensaje positivo: dentro del sistema hay solución para los que se esfuerzan y trabajan.
-Las becas que anunciaba el Santander eran sólo 5.000. Pocas, ¿verdad?
Pero todo esto puede ser fruto de una mente delirante como la mía, enferma de conspiranoias. Por eso, de antemano, presento mis disculpas a quienes puedan sentirse ofendidos o escandalizados.
Atención: Repsol suspende la recompra de acciones. Así lo explica en el Hecho Relevante que nos ha mandado a los accionistas.
ResponderEliminarEl Consejo de Administración de Repsol ha acordado, igualmente, suspender la ejecución de la reducción de capital acordada por la Junta General de Accionistas de la Compañía en su reunión del pasado 28 de marzo de 2014, considerando que la oferta de adquisición de Talisman Energy Inc., y el consumo de liquidez que entraña, constituye una circunstancia sobrevenida que no pudo lógicamente ser tenida en cuenta en el momento en que se adoptó el acuerdo de la Junta, y que aconseja, por ello, dejarlo sin efecto.
En todo caso, se trata de una medida que deberá ser confirmada por la próxima Junta General ordinaria. La intención del Consejo es someter a su consideración la revocación del indicado acuerdo de reducción de capital con la previsión de que, si los accionistas optaran por mantenerlo, se procedería de inmediato a su ejecución.
En mi modesta opinión yo creo que Ana se acabará llevando el banco a Londres.
ResponderEliminarHay que sacar de la lista a Gas Natural porque hizo un pago en script hace años...
ResponderEliminarQué opináis de DURO?. Es la oveja negra de las carteras en términos de comporamiento de la cotización de muchos de los que pasamos por aquí. No es que eso nos importe a los que vamos a largo pero tenemos esa sensación permanente de que algo puede pasar...
ResponderEliminarDe las de la lista parece que hay poco a tiro. BME y ENA, las que más me gustan, por el momento se han escapado.
Antonio.
Malas noticias lo de repsol.
ResponderEliminarSaludos
Dividendo en acción
http://dividendoenaccion.blogspot.com.es
Ami me parecen buenas, es mejor hacer un esfuerzo ahora por pagar la compra de talisman y que la empresa siga creciendo a tener que recomprar acciones o pagar dividendos endeudandose para ello, es solo algo puntual y seguro que mejor a largo plazo.
EliminarEn Investia publican un artículo: "Hacia la independencia financiera (II). La magia de la capitalización compuesta y el impacto de un mal año."
ResponderEliminarMuchas gracias, muy bueno el artículo y el anterior del mismo autor.
EliminarRecomendado echarles un vistazo.
marcellus