sábado, 15 de noviembre de 2014
ANALISIS DEL IBEX
Una semana que no pasará a la historia.
Se sigue aguantando el índice en los niveles del 10.000.
El lunes empezamos con subidas desde mínimos
anteriores. El martes lo que parecía otra importante sesión se transforma en vuelta en un día y nos venimos abajo.
Lo peor empieza el miércoles de ahí hasta el viernes.
Sesiones con volumen medio, excepto el viernes que fue superior al mercado.
Por el camino han ocurrido varias cosas:
El CRUCE AUREO pasa a bajista, señal clara de debilidad a medio plazo.
Los precios están por debajo de las dos medias desde primeros de Octubre.
El estocástico BAJISTA, todavía no llegó a zona de sobreventa, por lo que puede haber recorrido a la baja.
La media larga está horizontal, luego la tendencia de fondo la mantengo en LATERAL ALCISTA.
¿Para comprar?
REPSOL
TELEFONICA
BME
Cada uno decide en función de su cartera. Para mí son buenos precios.
¿Que puede seguir cayendo?. Por supuesto, ésto es bolsa.
Un dato: UN TERCIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES QUE SE ESTÁN SUBSCRIBIENDO, son MIXTOS.
Dinero de muy largo plazo que a la fuerza está entrando poco a poco a la bolsa.
¿Cuál es la gasolina de la bolsa?.
Sigo viendo a medio plazo los máximos superados. Es mi apuesta.
Etiquetas:
ANALISIS DEL IBEX,
BAJISTA,
BME,
CRUCE AUREO,
estocástico,
Ibex,
IBEX-35,
REPSOL,
TELEFONICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como ya comentaban ayer, el dividendo de Telefónica no sera el esperado de 0,35, sino de 0,336 y eso que es "scrip dividend".
ResponderEliminar¿Alguien sabe algo mas?
Sí se, un script si no viene acompañado de amortización de acciones es................. , solo que esta vez acentuado, ya que dijeron 0,35 y ahora resulta que son 0,336... SE MERECEN QUE TODO EL MUNDO LO COBRARA EN EFECTIVO. Yo directamente esa misma mañana vendí cuando anunciaron el scrip. Opinión personal.
ResponderEliminarToda la razón que los scritpt son lo que son, pero de 0,336 a 0,35 a no ser que tengas 1 millon de acciones la diferencia tampoco es notable. Para mil acciones son 14 euros de diferencia, o sea, una miseria. Por otro lado de lo que no te arrepentirás es de vender a los niveles que está ahora. La veremos de nuevo en el entorno de los 11 euros antes de que acabe el año. Saludos.
EliminarA mí me parece que el consejo de Telefónica ha vuelto a engañarnos. Si se tratase de una empresa más pequeña, me pensaria abandonarla en cuanto pudiera, pero Telefónica es demasiado grande y, pese a los Alierta, los Zaplana y los Paz, se va a convertir en una de las mayores empresas de telefonía del área atlántica.
EliminarGracias eso debe hacernos mirar cada vez más, en nuestra medida, hacia mercados más serios con el cuidado al accionista como es EEUU, eso si no a cualquier cotización, ni en cualquier acción como comento en mi blog, que si es de interés estáis invitados
ResponderEliminarsegún entiendo IEB, ¿tu apuesta es por que a largo plazo la tendencia es alcista, pero a corto, aun puede bajar más?
ResponderEliminarLo que leo por la web, es que al acercarse el fin de año, la bolsa suele subir. ¿Cuantas semanas le queda de bajada para luego subir? Cualquier opinión es bienvenida.
Gracias
apuesto por 1° quincena de diciembre como el año pasado.
ResponderEliminarmaquillaje fin de año.
Al final se trata de eso, una apuesta. Yo, como no sé lo que pasará, me he marcado unos precios y esperaré pacientemente, a ver si se alcanzan. Y, mientras tanto, iré acumulando liquidez por si llega ese momento...
ResponderEliminarUn saludo,
CZD.
Como en el artículo que comenté sobre ABG de agosto, Investia (Quiet Investment) ha publicado uno sobre "Breve apunte sobre Acciona o cuando lo verde se torna rojo".
ResponderEliminarNada favorable tampoco. También le dan repaso a otras empresas nacionales por encima.
Gabriel.-