Supermercados baratos, tipo LIDL.
Austeridad y precios bajos. No seamos muy exigentes con la calidad ni con la atención al público.
Detrás está el grupo Carrefour.
Capitaliza más de 3.000 millones.
PER 13
Dividendo 3,40% si mis datos están bien.
Desde máximos ha caído muy fuerte. Hay muchas dudas con el consumo y el ejemplo de lo que está ocurriendo en Reino Unido o Francia puede dar pistas de lo que puede acabar ocurriendo aquí.
Va a haber que ajustar todavía más los márgenes, para competir en un mercado con muchos oferentes donde el más grande y mejor posicionado es Mercadona y por debajo de ese nivel están los hipermercados franceses.
Experimentos fallidos por caro aunque con aparente mejor calidad como los OPENCOR, ya abandonados por el Corte Inglés, salen muy caros si te equivocas.
Más abajo, alemanes y ellos.
Y la revolución que está por llegar, es Internet y sus agrupaciones de consumidores. En el futuro te van a poner los alimentos en la nevera, que vendrán desde un almacén situado a 10 km de la ciudad, con costes muy reducidos, sin gasto de publicidad....y transporte gratis.
¿Para mi cartera? Si la consigo a buen precio, una pequeña porción ¿2%?
Caídas generalizadas en los índices. Parece que vienen las correcciones que muchos esperaban.
ResponderEliminarAlgo de liquidez nos queda a todos, ¿verdad?
Sócrates.
Gracias por otro estupendo post. Para mi cartera no la veo. Si los precios siguen así me iré a las vacas de siempre o como bien dices a los picos y palas. Estando el bellota a precio del blanco, no compraré el blanco :-)
ResponderEliminarUn abrazo,
Buenos días hermanos, soy Carpin. Cuidado hermanos que se están deteriorando los gráficos de gran parte del mercado (índices, valores directores y medianos y pequeños). Se están rompiendo soportes importantes y perdiendo tendencias.
ResponderEliminarCuidado que yo esto no lo veo claro.
O lo paran en breve o el daño a las carteras puede ser ...
Y lo que es peor, que entremos en un nuevo escenario que no nos planteábamos hace unas fechas.
En fin, suerte a todos en vuestras decisiones e inversiones.
Estaría bien que los que lleváis más tiempo nos aconsejarais un poco. Estoy un poco nervioso. Aunque solo por comprar, jejeje. Tengo en Cartera, Santander, telefonica, enagas. empezando pero compré a buenos precios. Y quería pegar un bocado a repsol o mapfre. Qué opinais?
ResponderEliminarPues al final hay muchas respuestas para eso. Unos prefieren dejarlo caer hasta que haga suelo, otro compras temporales. A este paso Mapfre se nos pone a PER 7-8 y ya no me resisto.
EliminarLa cruda realidad es que a la mayoría se nos acaba la liquidez antes de tocar suelo en las grandes caídas. Esta no creo que sea demasiado grande. Yo compré Mapfre el otro día y ahora voy a esperar un poco que sólo tengo 2 balas.
Saludos, sócrates
Amigo anónimo, en el blog del Monje Paciente publique una reflexión personal sobre la situación actual, creo viene al dedo con lo que estas pidiendo, espero te ayude, te lo copio:
Eliminar"No es la primera caída del mercado que veo, y no sera la ultima que ocurra, pero siempre tengo la misma sensación de inseguridad, se me mueve el piso, me asaltan los temores de cuan larga y profunda sea esta caída. Esta sera una caída por una crisis de fondo, se generara una crisis sistemática, afectara los resultados de la empresas. Son muchas dudas, muchas preguntas, pocas respuestas, nadie sabe la verdad de lo que ocurre, todos tienen una percepción parcial de la realidad. ¿Que hacer?. pues es sencillo, la respuesta es, no hagas nada, ya es tarde, lo que tienes que hacer es seguir tu estrategia, si las empresas que seleccionaste para invertir, tienen sus fundamentales solido, quédate tranquilo, acumula liquidez de los dividendos, espera la próxima subida, sigue analizando las empresas. Esta receta ha funcionado siempre y seguirá funcionando.
Analicemos un poco lo que esta sucediendo, los hechos son:
1) El IBEX a caído mucho, las bolsas Europeas también, la bolsa Americana también.
2) Ha salido mucho dinero del mercado.
3) No han crecido las inversiones en renta fija, la renta fija esta dando rendimientos muy bajos.
4) El Oro no sube, sigue su tendencia bajista.
5) El petroleo esta bajando, tiene tendencia a la baja.
6) Han estado saliendo muchas salidas a Bolsa, muchas OPV de empresas.
En vista a estos hechos, hay que preguntarse, ¿donde esta yendo el dinero que esta saliendo del mercado?, pues la respuesta parece ser que, el dinero esta en liquidez, esta esperando donde ir, no hay claro a donde poner el dinero, ¿entonces?, muy probablemente el dinero regrese al mercado, no se cuando, pero regresara. Se ponen a prueba nuestra experiencia, nuestra paciencia, nuestra seguridad en lo que hemos hecho, nuestro instinto. Solo el tiempo dirá si acertamos o fallamos para aprender algo nuevo. "
Saludos
Angel
Señores, al que nos viene encima.
ResponderEliminar¿alguno cubre o protege su cartera?
Si alguien sabe algo de esto, creo que sería de interés para la comunidad.
Un saludo a la hermandad
Yo me limito a comprar. El problema es la liquidez disponible.
EliminarSaludos,
Sócrates
cubrir, para qué? tanto decir que vais a largo a largo que nunca se vende... pues entonces no sé por qué os entra ahora el miedo..
Eliminaryo ya sabeis que tengo uan cartera mixta, cositas a largo y cositas de especuleo ahora es momento de comprar poco a poco pero sin intentar cazar el minimo porque se puede dar la vuelta como otras veces ya a pasado
BME muy muy golosona y SAN también, aunque reparta papelitos, a estos precios casi del 9%
Compradas 45 telefonicas a 11€
ResponderEliminara este paso, el mes que viene los derechos nos van a dar una jugosa rentabilidad.
EliminarAl rico helado.
ResponderEliminarCompradas unas cuantas de Repsol.
Compradas unas cuentas Mapfre a 2,478 €. No suponía que fuese a caer tanto, la verdad.
ResponderEliminarMe fastidia haber comprado OHL hace unos días y tenerlas ahora un 10% más baratas, pero ¡quién lo iba a suponer!
Sigo con órdenes de compra de BME a 36 y pico y Enagás a 20 y pico.
Es interesante en estas ocasiones comparar que ocurre en el Ibex con lo que ocurre en el continuo.
ResponderEliminarEs curiosa la divergencia, durante estos últimos meses de mercado lateral alcista del Ibex grandes valores del continuo han perdido gran parte de su capitalización (IBG, CAF, MCM, Ebro etc.). Parece que venían avisando. Sin embargo, con contadas excepciones, no parece que hayan caído tanto.
Por otro lado, a mi me parecía que Ibex estaba sobrevalorado (en mi humildísima opinión). Ahora creo que hay grandes valores que están entrando en precios de compra moderada. Lo bueno es que tenemos los resultados de los peores años de crisis para tomar referencias y valorar a las empresas.
Saludos,
Álvaro S.
corrección. "con contadas excepciones, estos dos últimos días, no parece que hayan caído tanto".
EliminarY yo sin liquidez.
ResponderEliminarAnte una bajada así haría una compra a la semana por lo menos.
¿Qué valores son tus favoritos?
EliminarA mí me gustan BME, Mapfre y Repsol.
Telefónica no porque ya tengo muchas.
Y REE está a cerca de perder los 60 €.
Yo iría comprando las que están por debajo de valor en libros: MAP, SAN, REP, IBE y las que están por encima de su valor en libros, pero con un moat y/o estabilidad importantes: ABE (¿ojo conflicto catalán?), BME, ENG y REE.
EliminarSaludos.
Marcellus.
Me has leído el pensamiento, hermano Marcellus. Coincido contigo.
EliminarEntré hace poco en ibe y me queda algo de liquidez ( poco ya ). En la diana: san, map, tef y rep.
Un abrazo,
Yo estoy igual hermano IB, sin un duro de liquidez.. Que rabia!!
EliminarYo también estoy sin dinero para invertir, habiendo comprado a precios entre un 10 y un 20% superiores a los actuales.
EliminarIré reinvirtiendo dividendos en efectivo y en acciones cuando toque.
Yo estaba pensando en MAPFRE para diversificar algo más, el tema de los bonos la está perjudicando a corto plazo, pero creo que va a haber sorpresa en los resultados para los próximos años.
EliminarCompradas REP a 16,235. Segundo tercio del total que quiero. Las anteriores fueron a 18,335.
ResponderEliminarLa semana que viene como dice IB a ver si la sigo comprando a 14,135 ;-))
José Matog
Los valores que operen por debajo de su media móvil de 30 semanas no se compran, especialmente si la media móvil está descendiendo.
ResponderEliminarSTAN WEINSTEIN.
y ¿cuales se salvan hermano?, tengo algo de liquidez, y no me termino de decidir
EliminarEstoy mirando los cierres del ibex y de sus empresas principales y es posible que se haya tocado un suelo. El volumen ha sido muy alto. ¿Cómo lo veis?
ResponderEliminarYo estoy también sin liquidez.