PedrolaS B1 de octubre de 2014, 11:46
Pues sí, en cuanto el Santander suba, tirará de toda la bolsa. Si además se le une Telefónica a la carrera, pondrán el índice a velocidad de crucero.
¿Te puedo preguntar por tu opinión sobre Amadeus? Acaba de estar suspendida porque el fondo de pensiones de Lufthansa ha colocado un 3% de su capital.
Rentabilidad dividendo (%) | +2,40% |
---|
PER 19
Capitalización 13000 millones.
El negocio de esta empresa es
la reserva de viajes en aviones, hoteles, coches,...
Es la más importante del mundo. Lo que no sabemos es hasta cuándo.
No es lo mismo trasportar electricidad por unos postes en medio del monte que se hará así hasta que no se descubra el secreto mejor guardado de Tesla, o trasportar gas que va a ser la energía del futuro y ya lo es ahora, a una solución informática a la que le puede salir en cualquier momento el invento de tres chavales coreanos que revolucionan el sector con un producto que supera al sistema de reservas de esta empresa.
Estamos en la edad de piedra en internet y lo que va a venir todavía ni se imagina.
Hago este comentario, porque no la veo en mi cartera. Cada vez quiero ver más claro el negocio para las empresas que compro y entre otras cosas les pido que dentro de 30 años sigan funcionando.
¿Del Ibex 35, cuántas seguirán dentro de 30 años, ganando dinero?.
SANTANDER
BBVA
TELEFONICA
Seguramente fusionadas con otras:
ENAGAS
IBERDROLA
GAS NATURAL
......
¿AMADEUS?, no estaré aquí para contarlo, pero ¿existirá?.
32,50
27,50 éstos son los niveles en los que se está moviendo y que darán la señal si los rompe sobre cuál será la nueva dirección de la acción.
El precio está por debajo de las dos medias más cortas.
El cruce áureo está cortado a la baja.
La tendencia de fondo sigue siendo ALCISTA.
Lo que veo ahora mismo en un claro mercado lateral en el corto-medio plazo.
Y si el estocástico lo confirma, podríamos asistir a una nueva bajada de precios en el muy corto plazo.
Gracias por aclararme las ideas, Hermano IB.
ResponderEliminarBuenos días hermanos. Una vez cobrados los dividedos de Ebro Food os queria preguntar como la veis.
ResponderEliminarLa compre hará un año a 15,70 y viendo como se está moviendo no se que hacer. Si quedarme quieto o aprovechar a darla algún tiro ahora q esta cayendo en picado.
La seguis viendo para el Largo Plazo?
Yo al menos sí. Si no me equivoco (hablo de memoria) la media de las 1000 sesiones andaba sobre los 15 €.
EliminarMe parece una excelente empresa y buena para meter en una cartera diversificada, de hecho ayer amplié mi participación en ella.
Eso sí, dependiendo el estado de maduración de tu cartera quizás te convenga incluir alguna otra con mayor dividendo.
Saludos,
Jarris.
Me he colado, la media de las 1000 sesiones anda sobre los 14,32 €.
EliminarSaludos,
Jesús.
Ebro Foods es una empresa del sector alimentario. De ese sector, yo tengo Viscofán.
EliminarSector conservador, aburrido incluso, sin grandes movimientos ni descubrimientos, con un dividendo pequeño pero creciente...
Depende de lo que busques. Si quieres revalorizaciones mayores -o montañas rusas-, compra constructoras, bancos o telecomunicaciones.
Yo acabo de comprar OHL, entre otros motivos porque ha bajado mucho en los últimos meses, y sé que puede subir rápido o seguir bajando. Pero me ha decidido su bajísimo PER; además, otros puntos a su favor son el 19% que tiene de Abertis, su internacionalización y su propietario.
Te repito: ¿para qué quieres Ebro?, ¿para que sea una hucha como la de los niños? Pues entonces es una buena elección.
Respecto a tu otra pregunta, sobre la compra, ten en cuenta que su cotización ha bajado menos de un 10% desde tu compra. ¿No es demasiado poco?, ¿no se aconseja comprar cuando el precio haya bajado en torno a un 20%?
alguna mala noticia de gas natural?
ResponderEliminar¿te parece poco tener sede en Cataluña?
ResponderEliminarA mí la sede no me importa. Se traslada en unos días de Barcelona a Zaragoza o Madrid.
EliminarMás me preocupa que su dirección sea o no competente, o que, como Víctor Grifols, diga que es partidario de la independencia.
Sabéis donde encontrar análisis de valores uk?? En concreto quería informarme de GKN. Un saludo
ResponderEliminarAlguien me puede decir algo de el reit americano ARCP?, esta a un precio interesante con rentabilidad a dia de hoy de 8%,
ResponderEliminarUn saludo , gracias
avegv
mira en google finance, el bpa es negativo. dividendo sostenible?
EliminarEs complejo de analizar. Han tenido bpa negativo por adquisiciones muy grandes, pero está mejorando y se supone que podrán mantener dividendo. Yo llevo unas pocas pero todo lo que leo me parece poco...
EliminarGracias Arreclán, tal vez me decida a invertir en ella, eso si sera una parte mínima de mi cartera, ante el desconocimiento no me atrevo a invertir mas.
EliminarGracias anonimo, lo he visto, pero no sé como se analizan este tipo de empresas(Reit), se que no las analizan como una empresa normal, y no sé si el dato de bpa de google finance es correcto.
ResponderEliminarSalu2.
Compradas hoy una cuantas GSN a 22'40€.
ResponderEliminarPrecio Medio inversion incluyendo gastos y comisiones 13'20€.
JL
Un saludo.