http://www.brothersindividends.com/
Desde primero de Mayo cuando arrancó en 5 euros, podemos ver que el estocástico no ha bajado de la zona de sobrecompra, lo que da idea de la fuerte subida que lleva la eléctrica.
Y eso a pesar de todos los perjuicios causados por el Ministerio de Industria, en el sector. La segunda gran perjudicada es nuestra empresa. La primera ENDESA.
Hermanos, el jabugo cada vez se pone más caro y a pesar de que reparten papeles en lugar de dinero en metálico, aunque van a intentar corregir esta historia mediante la compra de acciones y posterior amortización, sigue subiendo.
A estos precios, la rentabilidad por dividendo está en el 5%, lo que no está mal dados los niveles de Ibex alcanzados.
Analizando el gráfico, CLICK AQUÍ las tres
medias están en su sitio, por tanto ALCISTA.
El precio está claramente por encima de la media de 50.
Las medias de más largo plazo siguen describiendo un triángulo creciente.
¿Para comprar en estos niveles?. Cada vez más caro, yo apuesto a esperar, si las carteras ya están hechas. El que la esté formando, compras cada tres meses de lo que esté más barato y ésta ya subió demasiado.
Todo el mundo está esperando a una corrección para entrar, por lo que me temo que si llegan las bajadas, no van a ser muy pronunciadas.
Es mi apuesta. No olvidemos Hermanos, que ésto es bolsa y va a hacer lo que quiera.
Máximo sesión 21,80€
ResponderEliminarMínimo sesión 21,62€
ENAGAS subiendo con el corte de suministro de Rusia a Ucrania-Europa
Y GAS sube. TRE también sube, y eso que va a construir un ciclo combinado en Polonia, que debería quemar gas ruso ?¿?¿?¿.
ResponderEliminar¿Por qué no sube Gamesa?
Tal y cómo pintan las cosas con el gas ruso, y ahora con el crudo Irakí, la solución pasa por la independencia energética vía renovables.
Evidentemente, un mix energético de generación debe estar diversificado, como nuestras carteras, pero entre el mix polaco o ucraniano, al español, por ejemplo, hay un gran número de situaciones intermedias y razonables que mejorarían la dependencia de estos países, y de Europa del este en general, del carbón, gas y crudo.
Pero en estos paises excomunistas y/o exsovieticos, la oligarquía del gas, carbón y acero, son los que, seguramente, mueven los hilos mediante favores, sobornos y otros menesteres hacia los políticos, mientras la población se empobrece y se matan entre ellos.
La patronal eléctrica carga contra las renovables y sus primas sistemáticamente pero no dice nada de las subvenciones a las tecnologías convencionales, ni la "disponibilidad" que se les está pagando por los ciclos combinados construidos en la burbuja de esta tecnología hace 10-12 años y que ahora están parados...
Ojo, que soy accionista de IBR, pero que los árboles no nos impidan ver el bosque.
Perdón por el offtopic.
Marcellus.
"¿Por qué no sube Gamesa? "
EliminarTe parece poco subir de 1 € a aprox. 9€ en poco más de un año??
Creo que está dandose un respiro, merecido.
Buenos días.
EliminarYo lo que quiero es energía a un precio competitivo y no tener que pagar costes políticos que nos empobrecen a todos.
Un saludo.
Hermanos, el precio de la energía en España tiene un montón de muertos encima que pagamos entre todos. La mayoría decisiones políticas por las que nadie acabó en la cárcel. Al contrario, hoy la mayoría disfrutan de buenas pagas en sus consejos de administración.
Eliminarbuenas
ResponderEliminaraunque aun quede unos meses para que salga a bolsa, como ya sabreis aena va a salir, que opinion teneis al respecto? creo que da para un post.
Saludos iru
Totalmente de acuerdo. A ver si se anima IB. Ivan.
EliminarTomo nota y trataré de hacerlo lo más pronto posible.
EliminarAmplío:
ResponderEliminarParece ser que la Enagás ucraniana, contractualmente tiene la obligación de dejar pasar el gas a Europa sin tocarlo... Veremos.
Dejo un link a la noticia:
http://cincodias.com/cincodias/2014/06/16/economia/1402909282_248259.html
Saludos.
Marcellus.
Hola IB,
ResponderEliminarÚltimamente estoy investigando Apollo Global Management, (en España compró Altamira y EVO). Las operaciones que suele hacer me gustan, el management parece bastante bueno y al ir cambiando el ciclo reparte un dividendo de casi un 16%. Sólo saber vuestra opinión,
Saludos,
Masdividendos
Has mirado la competencia?
EliminarLa que resulta tentadora es Och-Ziff Capital Management Group:
https://www.google.com/finance?q=NYSE%3AOZM&ei=beCeU4iyJuaAwAOKmoD4DA
Saludos
Este tipo de empresas están especializadas en reflotar negocios en casi quiebra. De vez en cuando les sale mal, pero los márgenes con los que trabajan son altos y cada vez que reflotan una empresa y la venden, ganan mucho dinero.
EliminarEn un patrimonio muy diversificado, pueden aportar mucha pólvora.
Hola Ranbutan,
ResponderEliminarEsta no la conocía, la he comprado con Blackrock, Carlyle, Franklin etc.. ¿En que la ves mejor?
Saludos,
PER<9, RPD >13%, Cerca mínimos 52 semanas...
ResponderEliminarSi, están similares. He leído bastante información al respecto (vale la pena, aprendes de los fondos buitre etc..) y me da la sensación que ahora mismo son una buena oportunidad de compra. 4 estrellas Morningstar, muy diversificadas por tipo de negocio y geográficamente... Esta entrevista me llamó la atención, sobretodo la parte de porque no trabajan con pequeños inversores.
Eliminarhttp://dealbook.nytimes.com/2014/06/11/apollo-global-hesitant-to-pursue-smaller-investors/
Repsol pagará a sus accionistas un dividendo complementario de 0,485 euros por título o una acción nueva por cada 39 antiguas. Osea, el precio de la acción = 18,915
ResponderEliminarQwerty.
Bueno, el Ibex ha bajado pero no ha perdido los 11.000 puntos.
ResponderEliminarY mirad esto: el Supremo de EEUU obliga a Argentina a pagar a los fodnos que se negaron a aceptar la renegociación de la deuda cuyo pago se suspendió en 2001 (que aprendan los de Podemos y sus votantes) y la bolsa de Buenos Aires y el país puede suspender pagos.
¡Menos mal que Repsol vendió los bonos que le dieron los peronistas por la confiscación de YPF!
http://www.elconfidencial.com/mercados/inversion/2014-06-16/la-bolsa-argentina-se-desploma-un-6-tras-el-fallo-del-tribunal-supremo-de-eeuu_147367/
11.008,20 -0,95% -105,50 puntos
ResponderEliminarSe rompió el soporte aunque a última hora avisaron de que quedara en los números redondos. Hacen lo que quieren.
Entre el jabugo, ¿quién puede ser la gran beneficiada del tema Ucrania?: la que más sube, ENAGAS y de rebote GAS NATURAL.
Europa un poco mejor que nosotros y los americanos en tablas.
Argentina, tal como nos cuenta el Hermano Pedro, hundimiento y veremos las consecuencias de esta decisión, porque no solo tendría que pagar a los fondos que no aceptaron la negociación, sino a todos los que la aceptaron ya que tenían una cláusula de que si alguien ganaba en los juzgados, ellos podrían acogerse a ella.
Un desastre para esa ruína de país donde el populismo campa por sus respetos desde hace demasiados años.
Malo para ellos y malo para nuestras empresas, allí.
Volviendo al mercado vamos a ver qué pasa en los próximos días. Hay muchas dudas aunque el fondo sigue siendo claramente alcista.