En http://www.brothersindividends.com/ análisis de:
Empieza la temporada de rendir cuentas con Hacienda. No es verdad que Hacienda somos todos, unos somos más que otros.
Los que cobramos una nómina o pensión, los que cobramos dividendos estamos perfectamente retratados ante Hacienda.
Los que mediante sus asesores fiscales crean arquitecturas que les permiten no pagar un duro, o los que lo hacen todo en negro, esos son menos Hacienda.
La Hermandad está en el primer grupo, así que Hermanos hay que buscar la forma de pagar lo menos posible, siempre dentro de la legalidad.
La tabla de impuestos de nuestras vacas, ya la conoceis bien:
Los dividendos deben incorporarse en la casilla
024 “Dividendos y demás rendimientos por la participación en fondos propios de entidades”. Los dividendos deben reflejarse por el importe íntegro percibido bruto.
Anónimo25 de noviembre de 2013 09:40
Empieza la temporada de rendir cuentas con Hacienda. No es verdad que Hacienda somos todos, unos somos más que otros.
Los que cobramos una nómina o pensión, los que cobramos dividendos estamos perfectamente retratados ante Hacienda.
Los que mediante sus asesores fiscales crean arquitecturas que les permiten no pagar un duro, o los que lo hacen todo en negro, esos son menos Hacienda.
La Hermandad está en el primer grupo, así que Hermanos hay que buscar la forma de pagar lo menos posible, siempre dentro de la legalidad.
La tabla de impuestos de nuestras vacas, ya la conoceis bien:
- inferior a 6.000€, los dividendos tributan al 21%.
- entre 6.000€ y 24.000€, los dividendos tributan al 25% .
- más de 24.000€, los dividendos tributan al 27% .
Los dividendos deben incorporarse en la casilla
024 “Dividendos y demás rendimientos por la participación en fondos propios de entidades”. Los dividendos deben reflejarse por el importe íntegro percibido bruto.
Anónimo25 de noviembre de 2013 09:40
Inversorbolsa,acabo de leer los comentarios del fin de semana,pues en mi casita de campo estoy desconectado del mundo . Comparto la idea de que el estado nos expolia vía impuestos,a los que somos ahorradores.Por eso hay un tema interesante que deberíamos saber los que queremos vivir algún día de rentas, y es el tema de la fiscalidad. Para los que no tienen ingresos vía renta del trabajo pero sí tienen ingresos vía ahorro.Según creo,en este caso hacienda te devolvería lo retenido del impuesto del ahorro que estuviese por debajo del mínimo personal,que sería algo a tener en cuenta, pues en la declaración de la renta, sería una paga extra,y otro aliciente para dejar de trabajar.De todas formas, si algún hermano entiende de fiscalidad,y nos puede confirmar si es así,se lo agradecería.De todas formas, la fiscalidad que propone rubalcaba de juntar la base del trabajo y del ahorro, tendríamos que estudiarla,para saber en un futuro cómo nos afectará,pues mucho me temo que éstos, antes o después,entrarán a gobernar y si su idea es llevarlo acabo para recaudar más lo harán.En fín ,se trataría de entre nosotros aportar lo que sepamos de la fiscalidad para la idea de vivir algún dia de rentas y que nos expolien legalmente lo menos posible.Saludos
ResponderEliminar
... continuo, como podéis ver, en mi caso (pareja de hecho con un hijo), hasta 7.569 € no pago nada. En el apartado "L" de la declaración:
5.151 € mínimo personal sin tener que pagar + 918 € por 1 hijo + 1.500 € exentos por dividendos total 7.569 €. Si ganáis 20.000 € deberéis pagar el 10,11% (2.022,61 €), pero que pasa si tu ganas 7.000, tu mujer gana 7.000 y tu hijo gana 6.000, pues que "LEGALMENTE" acabas de ganar otros 2.022,61 € (al hacer la declaración tu hijo no tendríais el mínimo por el, pero bueno, creo que se entiende lo que quiero decir).
Estos trucos son muy básicos.
Alguien ha leído "Como desaparecer y pagar menos impuestos de Aitor Zárate"?
Alguien a puesto en practica algo de lo que se cuenta en el libro?
Alguien puede dar su opinión?
Gracias por anticipado a Alguien.
Saludos a todos.
5.151 € mínimo personal sin tener que pagar + 918 € por 1 hijo + 1.500 € exentos por dividendos total 7.569 €. Si ganáis 20.000 € deberéis pagar el 10,11% (2.022,61 €), pero que pasa si tu ganas 7.000, tu mujer gana 7.000 y tu hijo gana 6.000, pues que "LEGALMENTE" acabas de ganar otros 2.022,61 € (al hacer la declaración tu hijo no tendríais el mínimo por el, pero bueno, creo que se entiende lo que quiero decir).
Estos trucos son muy básicos.
Alguien ha leído "Como desaparecer y pagar menos impuestos de Aitor Zárate"?
Alguien a puesto en practica algo de lo que se cuenta en el libro?
Alguien puede dar su opinión?
Gracias por anticipado a Alguien.
Saludos a todos.
Bolsamania
lunes, 31 marzo 2014, 14:07
Las plusvalías que se generen en un periodo inferior a
un año serán integradas en la base general a partir de
2013 y su nueva fiscalidad, las plusvalías que se generen
en un periodo inferior a un año serán integradas en la
base general, con lo que se les aplicará una escala
progresiva:
de 0 a 17.707,20 euros, el 24,75%;
entre 17.707,20 y 33.007,20 euros, el 30%;
entre los 33.007,20 y los 53.407 euros, el 40%;
hasta 120.000 euros, el 47%; hasta los 175.000 euros, el 49%;
y a partir de los 300.000 euros, el 51%.
A estos gravamenes debemos sumarles los tramos
autonómicos si se reside en alguna de las comunidades
en la que los aplican. Cataluña como la más "sangrante",
pues "aplica un 56% a las renta superiores a 300.000 euros".
un año serán integradas en la base general a partir de
2013 y su nueva fiscalidad, las plusvalías que se generen
en un periodo inferior a un año serán integradas en la
base general, con lo que se les aplicará una escala
progresiva:
de 0 a 17.707,20 euros, el 24,75%;
entre 17.707,20 y 33.007,20 euros, el 30%;
entre los 33.007,20 y los 53.407 euros, el 40%;
hasta 120.000 euros, el 47%; hasta los 175.000 euros, el 49%;
y a partir de los 300.000 euros, el 51%.
A estos gravamenes debemos sumarles los tramos
autonómicos si se reside en alguna de las comunidades
en la que los aplican. Cataluña como la más "sangrante",
pues "aplica un 56% a las renta superiores a 300.000 euros".
Estamos en el 10.500 apoyándonos en los dos grandes bancos. En Europa hay dudas con estos niveles de precios ¿llegan las bajadas?
ResponderEliminarAcaba de salir el mejor dato de paro en marzo desde 2006.
Los fondos de renta variable multiplican por seis sus suscripciones netas durante el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2013.
El río de dinero sigue entrando en la bolsa, por eso sube.
Aprovecho para actualizar mi cartera, cuando puedas actualizala por favor, IB:
ResponderEliminarTELEFONICA 17% PMC 11,35€
GAS NATURAL 14% PMC 12,78€
REE 10% PMC 39,47€
IBERDROLA 9% PMC 4,28€
ENAGAS 9% PMC 18,56€
GDF SUEZ 7% PMC 17,61€
ENEL 5% PMC 2,79€
DURO FELG. 5% PMC 4,93€
REPSOL 5% PMC 17,76€
TOTAL FINA 3% PMC 42,30€
ALTRIA 3% PMC 26,34€
CISCO SYSTEM 2% PMC 16,65€
ACS 2% PMC 26,76€
BBVA 2% PMC 6,42€
DINAMIA 2% PMC 7,05€
GAMESA 2% PMC 5,58€
ARC MITTAL 2% PMC 11,93€
OIBR 1% PMC 1,30€
He incorporado valores americano: Altria (MO): Tabaco, Cisco (CSCO): Hardware y OI Brasil (OIBR): Telecom Brasileña.
Un saludo.
Actualizada. Sigo con mucho interés a la teleco brasilera que veo que compraste en mínimos del año, ya nos contarás cómo te va.
EliminarLas otras dos son caviar del bueno.
Buenos días,
ResponderEliminarSobre fiscalidad una pregunta, ¿nos podemos restar las comisiones de custodia o de compra/venta sobre los beneficios obtenidos?
Sobre los dividendos hacienda solo me menciona los obtenidos en España (me imagino que es lo típico por si cuela y me olvido de pedir la devolución de los del USA).
Saludos.
A mi en el borrador me salen los divis de GDF Suez (Francia) y Enel (Italia).
EliminarDe Usa no se porque aún no cobré ningun divi...
Todas las comisiones, por supuesto, se restan de los beneficios obtenidos.
EliminarHola,
Eliminar- las comisiones de compra y venta se ponen solo el año que las vendes, no las puedes desgravar antes. (casilla 342, programa PADRE de la declaración del 2.012, subcasillas Valor de transmisión y valor de adquisición)
- las comisiones por custodia si las puedes incluir todos los años. (casilla 024, programa PADRE de la declaración del 2.012, subcasilla Gastos)
Saludos.
Interesante artículo sobre cómo fue la capitalización de nuestras empresas en esta crisis. Hay sorpresas:
ResponderEliminarhttp://www.capitalmadrid.com/2014/4/2/0000033394/la_capitalizacion_tras_7_anos_de_crisis1.html
Gracias por el enlace IB. Recientemente estuve mirando precisamente las capitalizaciones del Santander según los informes anuales de la empresa y los resultados son estos:
Eliminar2004: 57099,02
2005: 69732,1
2006: 88431,56
2007: 92496,66
2008: 53959,5
2009: 95044,95
2010: 66032,3
2011: 52295,83
2012: 62958,1
2013: 73732,5
Mis previsiones para 2014: 89000
y 2015: 10200
Como siga emitiendo más acciones me parece que la cotización no va a subir mucho más. Espero que empiece a amortizar acciones en un futuro cercano.
Saludos.
Vamos a ver...un niño de 2 año puede hacer la renta individual?y desgrabarse 1500€?es por ir haciéndole cartera.
ResponderEliminarPor supuesto, siempre que sean pequeñas cantidades y que Hacienda no interprete que realmente lo que está haciendo el padre es intentar evadir con los 1500. Son muy mal pensados.
EliminarLos bancos tienen cuentas para menores con reinversión de dividendo, por ejemplo.
Buenas. Mirando en la web de la AEAT no sería mala jugada si el hijo no se pasa de 1800€ de ingresos. Se podría hacer su renta y le devolverían todas las retenciones y además te podrías seguir aplicando el mínimo por descendiente. Si se pasa de 1800€ ya hay que hacer números para ver si interesa porque pierdes el mínimo por descendientes (es como un descuento se puede decir).
EliminarPego lo que pone en la AEAT:
- Tributación individual del descendiente y rentas iguales o inferiores a 1.800 euros: Los progenitores podrán aplicar el mínimo por descendientes.
Un saludo,
Alberto H.
La Tasa Tobin al parecer se va a aplicar en 6 meses...
ResponderEliminar¿Como nos afectará? Es aplicable a todas las compras y ventas de acciones.
La noticia:
Eliminarhttp://www.expansion.com/2014/04/02/economia/1396433267.html
Eso parece, afectará a todas las operaciones.. se habla del 0,1% del total de cada operación y del 0,01% para derivados (si no los acaban aumentando finalmente), así que... euro a euro a llenar las arcas con un nuevo impuesto. ¿donde quedan las promesas de bajadas de impuestos? pues eso.. en promesas...
EliminarEntiendo que al cobro de dividendos no afectaría, no?
EliminarLa noticia:
Eliminarhttp://www.eleconomista.mobi/noticias-categoria/noticia_index.php?categoria=economia/noticias&id=5673430&mes=04&ano=14&url=La-Tasa-Tobin-entrara-en-vigor-en-6-meses-y-gravara-la-compraventa-de-acciones.html#_Noticias
JL
"Así, se le aplicará a las acciones y derivados emitidos en los 11 países que han acordado aplicarla, incluso si los negociadores implicados no están establecidos en la zona de aplicación de la tasa."
EliminarSería aplicable a las acciones USA compradas en España?
Pues si podemos, tendremos que cerrar las compras para formar cartera antes de que la apliquen.
EliminarQué genios son. Van a regalar negocio a Londres y EEUU, que a donde se irán los fondos de inversión.
En Londres se están frotando las manos con todo el negocio que les va a llegar de Europa.
EliminarSupongo que no se atreverán con los de alta frecuencia porque entonces ocurrirá como en Italia, bajada de la negociación en un 30% y la gran perjudicada en nuestro caso: BME.
Un insulto más a las clases medias europeas. ¿Esta vez nos lo venderán haciéndonos el favor de qué?
Muchas gracias por las respuestas,otra duda,tengo que hacerle la renta a un familiar que a causa de la crisis se ha ido a vivir con su padre teniendo un hijo menor a su cargo,viviendo bajo el mismo techo se pueden desgarbar al niño tanto el padre como su abuelo??
ResponderEliminarGracias.
No soy experto, pero sólo uno que sería el padre podría desgrabarlo, a no ser que pasara a depender legalmente del abuelo.
EliminarOjo con los dividendos de las nuevas socimis (Lar e Hispania) que han salido a cotizar, por que no están incluidos en la exención de los primeros 1.500 euros:
ResponderEliminarhttp://www.invertia.com/noticias/sicavs-dividendos-socimis-no-tendran-exencion-2955831.htm
Saludos.
Bueno es saberlo. Gracias por la información.
EliminarLos dividendos brutos cobrados van a la casilla 24. Lo mismo se hace con las primas y con la venta de derechos sobrantes cuando elegimos dividendo en acciones?
ResponderEliminarEste año me voy a animar a hacer la declaración.. a ver como me sale la jugada.
Un saludo
PetaZeta
La venta de derechos no se paga por ella. Minora el precio de las acciones que la generan.
EliminarSi tienes dividendo, haz la declaración, te devolverán lo retenido del 21%
Hermanos nos expolian por todos lados, es una vergüenza, ¿hasta dónde van a llegar? En fin, mejor no pensarlo.
ResponderEliminarLa declaración me ha la hace siempre mi hermana, que es economista, así que nunca le he prestado mucha atención, pero este año quiero hacerla con ella para que me enseñe bien todo. Nunca pensé que fuera a interesarme este tema (a excepción del resultado), pero los dividendos obran maravillas!
Hoy me ha entrado la orden de venta de las acciones del Popular y esperaré a que haya un recorte para comprar BME. De BBVA, como muchos hermanos, me quedo con los papeles y compraré algunos derechos aprovechando las bajas comisiones. Ahora a esperar el dividendo de Abertis (8 abril), y la llegada de los meses buenos mayo, junio y julio.
Un saludo.
Así es Hermana Kima. En los próximos días vamos a ver ABERTIS en un post.
EliminarSaludos y si tienes tiempo cuéntanos cómo ves a los americanos ¿hay más optimismo por allí?.
Todavía no ando por allí, el viaje al final se ha aplazado unos meses, hasta después de verano no volveré. Avisaré cuando vaya para allá ;-)
EliminarEn el borrador de mi mujer aparece "rentas de inmuebles a disposición de sus titulares", un nuevo impuesto que se han sacado para todos los inmuebles que no sean vivienda habitual. Que vergüenza. Encima son el trastero y garaje de la vivienda habitual, pero si cuela, cuela... parece que no es suficiente con el IBI. Echadle un vistazo a los borradores...
ResponderEliminarSaludos.
Que solicite una rectificación. Una verguenza.
EliminarEl robo Tobin no parece que afecte a BME, hoy cerró en tablas en jornada de consolidación ligeramente bajista. Veremos en próximos días.
ResponderEliminarAnterior 29,750€
Máximo sesión 29,985€
Mínimo sesión 29,630€
Máximo desde enero 31,100€
Mínimo desde enero 27,360€
Máximo 52 semanas 31,100€
Mínimo 52 semanas 18,300€
Importante volumen en MDF que supera los 5 euros.
ResponderEliminarLa música empieza a sonar bien, ya hablaremos en 6, 7,...
EliminarBuenas tardes hermanos.
ResponderEliminarA continuación actualizo mi cartera con comisiones incluidas.
EMPRESA/PONDERACIÓN/PRECIO MEDIO
TELEFÓNICA 25% 11.583€
ENAGAS 15% 17.96€
PHILIP MORRIS INTERNACIONAL 14% 81.46$
REPSOL 14% 17.644€
SANTANDER 11% 5.307€
IBERDROLA 11% 3.568€
BME 10% 18.959€
Tambien llevo algo de Gowex pero es cartera independiente.
Muchas gracias y un saludo.
Actualizada Hermano Alpha, veo que en medio del jabugo, añades una apuesta por caviar de alta calidad.
EliminarHablo de memoria pero los mínimos los hizo sobre enero en 75 y a estos precios debe darte sobre el 4,60% de dividendo. En fin, creo que te va a dar muchas alegrías.
Del resto de la cartera qué te puedo decir, todo muy bueno.
Muchas gracias IEB. Si, la RPD es aproximadamente esa y a estos precios la veo muy buena para el largo plazo. Estoy muy interesado en Mapfre, ACS y Viscofan. También me gustaría aumentar posiciones en Enagas y BME. La que mas a tiro se ponga sera la próxima.
EliminarMuchas gracias por tu trabajo, estamos acostumbrados a tener un post todos los días, como si eso fuese lo normal... Estoy seguro de que tanto este como el otro blog, más los vídeos, lleva mucho trabajo. A seguir así
Hermanos en el Dividendo, sesión de descanso, con caída importante de GAS NATURAL que sigue en máximos.
ResponderEliminarLo de la tasa Tobin, un desastre más que pagaremos de nuestro bolsillo, como siempre.
Europa un poco mejor que nosotros, pero todos dudando a la espera de mañana ¿qué decidirán en Europa?. Yo apuesto porque no harán nada.
Los americanos en tablas con los brasileños subiendo fuertemente.
Hermanos, equivocamos nuestro negocio. Os propongo uno que no exige tanto quebradero de cabeza: Liberado de Cocacola con 110.000 euros al año y trabajando 12 días de los 365.
Volviendo a lo nuestro, son momentos de tener calma. Si no se rompen resistencias, vendrán recortes y ahí estaremos otra vez con la caña.
Sigue entrando un río de dinero a la bolsa. Tanto nacional como extranjero.
Que el 85% de nuestros grandes bancos esté en manos extranjeras, principalmente americanas, francesas y noruegas, da idea de la cantidad de billetes de 500 euros en camiones que entran al parquet.
Sigo con el mono de trabajo puesto, voy a mirar para mañana qué post saco, mientras veo el partido.
Mucha suerte en vuestras inversiones.
Sobre el tema de los impuestos al ahorro en acciones.
ResponderEliminarCabe tener en cuenta que aún invirtiendo en busca del mejor dividendo, lo normal es realizar cambios en la cartera, por distintos motivos, como pueden ser que una empresa sea menos rentable y baje el dividendo, o al revés que una empresa pase a ser mucho más rentable que antes, etc. Buscando esta política podríamos considerar que en 30 años se va a cambiar de cartera, totalmente, unas 3 veces? 2? o más si se es muy activo. Esto quiere decir que vas a pagar un 25, 30 % lo que corresponda del valor de venta de las acciones.
Dicho de otra forma, tu cartera de 300.000 euros, por decir algo, conseguida en x años lo ha sido pagando a hacienda dos o tras veces este 25 o 30 %.
Otra reflexión para los que hacen declaración de patrimonio, si tienen una cartera por ejemplo de 300.000 euros, en realidad es menor cuando la vendan y pasen por Hacienda.
Ver el interesante artículo: http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2954428