Uno de los vídeos que más estais viendo últimamente, supongo que porque la Hermandad está intentando saber si ya está todo demasiado caro:
tu Cuenta Inteligente a partir del próximo 1 de junio de 2014.
En EVO, nuestro principal compromiso es ofrecerte el mejor precio que podamos en cada momento, siempre buscando que la rentabilidad de tu Cuenta Inteligente esté por encima de la media del mercado.
Como te informamos a través de tu banca electrónica:
-
La rentabilidad de tu cuenta corriente pasará al 0.50% TAE desde el primer
euro.
- Tu cuenta a plazo de 4 meses al 1.50% TAE (aplicable desde la primera renovación que se produzca a partir del 01/06/2014).
Ya veis Hermanos, que los tipos de interés de las cuentas y depósitos siguen bajando.
Aviso para los que todavía no lo tengan claro. Se van a acercar al 0%, que con gastos pasará a ser negativo, es decir que podría darse el caso de que en lugar de que nos paguen, tuvieramos que pagar por nuestros depósitos. Más probable en un entorno de deflación.
Una gigantesca cantidad de dinero está ahí fuera cada vez más penalizada y sin alternativas de inversión.
La mayoría acabará en el inmobiliario y el resto en fondos de bolsa, mixtos y algún invento tipo sellos, preferentes, bosques, va a haber para todos.
De momento siguen calentando motores para nuevas salidas a bolsa de un montón de empresas de todos los sectores. Yo no me apunto a ninguna y seguro que alguna de ellas va a subir fuertemente como es el caso de pequeñas del MAB, pero ese no es mi negocio.
Mi negocio es el cobro de buenos y crecientes dividendos, no el de comprar y vender, tan respetable como cualquier otro, por supuesto.
De momento siguen calentando motores para nuevas salidas a bolsa de un montón de empresas de todos los sectores. Yo no me apunto a ninguna y seguro que alguna de ellas va a subir fuertemente como es el caso de pequeñas del MAB, pero ese no es mi negocio.
Mi negocio es el cobro de buenos y crecientes dividendos, no el de comprar y vender, tan respetable como cualquier otro, por supuesto.
En cuanto ing baje su 1% de la cuenta naranja mucha gente buscará meterse en bolsa. Podría ser mayo o junio, de momento resiste...
ResponderEliminarUn saludo
Otro ejemplo es COINC de Bankinter. A pasado del 3 al 1,75... en cuanto pase al 1 habrá una gran desbandada
ResponderEliminarSeré pesado, pero yo estoy ojo avizor a Loterías y apuestas del estado. Empresa sin deuda y excelentísimo monopolio del consumidor. Si cotiza a buen PER, pa la buchaca :-)
ResponderEliminarÁlvaro S
Cuidadin con loterias, que ya no es lo que era.
EliminarSi te fijas ahora lo que está de moda son las apuestas deportivas, hay máquinas ahora en cada Bar... casinos online, poker, la once, bingos, casinos...
La competencia se ha desbocado, no hay un duro...
las cuentas seguro que no son las de antes!
Many shall be restored that now are fallen... ;-)
EliminarÁlvaro
De momento lo que tenían previsto recaudar vía impuestos se quedó en mucho menos de lo previsto, la gente que compra lotería es mayor y ante la crisis, han dejado de hacerlo.
EliminarEn las salidas a bolsa uno de los grandes beneficiados: BME
ResponderEliminarSaludos.
Después de mucho buscar he encontrado esta información. Como supongo que muchos hermanos estamos intentando ahorrar en electricidad, os adjunto los enlaces.
ResponderEliminarSi tenéis mejor información, con permiso de IB será bienvenida.
Explicación por un ingeniero industrial de las nuevas tarifas de la luz.
http://www.atresplayer.com/television/programas/lasexta-noche/temporada-1/capitulo-63-sor-luca-caram_2014040400471.html
Minuto nº 4:30 al 23:00
Información sobre la potencia contratada:
http://bajatelapotencia.org/
Gracias hermano, le echaremos un vistazo
EliminarPara una familia de hasta cuatro con 3,3 me parece suficiente. Yo lo tengo todo eléctrico y sin problema. El agua la caliento con un temporizador de 7 a 9 de la mañana.
EliminarTodos mis conocidos están poniendo sus electrodomésticos (lavadora, lavavajillas) de madrugada creyendo que es más barato.
EliminarDe momento esto no es así y parece que tardará en serlo aunque la jugada es buena porque supongo que a las eléctricas les viene bien ese consumo en horas valle sin gratificarlo.
Mi duda es si merece la pena la tarifa nocturna sin calefacción por acumuladores.
¿Alguno de vosotros la aconseja?
Gracias.-
Si no tienes una tarifa con discriminación horaria, da igual cuando pongas los electrodomésticos, por que el precio es el mismo.
EliminarLos horarios de la tarifa con discriminación horaria:
http://www.endesaonline.es/ES/Negocios/teguia/informacionutil/legislacion/f6027889-23d0-4752-ae19-abf631fac80f1.asp
No hace falta poner los electrodomésticos a las tantas de la madrugada, según este horario, lo puedes poner antes de las 12 del medio día y estarías en el periodo barato de energía.
Saludos.
Gracias por la información.
EliminarEl gestor del sistema gasista Enagás ha revisado a la baja sus previsiones de demanda para este año y espera una ligera caída del 0,1 % en el consumo, lo que convertiría 2014 en el sexto año consecutivo de descensos.
ResponderEliminarNotica no demasiado buena para una de nuestras mejores vacas...
EliminarNormal que esté haciendo un gran esfuerzo por internacionalizarse.
Buenas tardes.
ResponderEliminarTengo una pregunta para la Hermandad: ¿Cuándo se hace efectivo el pago de la prima de asistencia de Iberdrola?
También quiero comentar que el viernes incorporé al rebaño con cabezas de una nueva raza: REE.
Sé que no podré presumir de precio de adquisición frente a los que compraron antes, pero siempre puedo pensar que más vale tarde que nunca. Además, si nos fijamos en el PER, objetivamente no está cara (máxime teniendo en cuenta la seguridad y previsibilidad en sus ingresos y beneficios futuros); lo que ocurre es que hace un año estaba barata, y hace 2 muy barata, aunque entonces había otras que también lo estaban aunque después no hayan subido tanto (por estar lastradas sus cuentas por diversos motivos).
Del jabugo ya sólo me queda por catar BME, pero la aprobación de la tasa Tontín (como la llama Luis Lacalle) ha hecho que me retraiga. Bueno, si en Suecia dieron marcha atrás, quizá con el tiempo (años) se retire. Al fin y al cabo, ni siquiera los errores políticos (que pagamos todos) son eternos. Lo malo es que nosotros tampoco.
Feliz tarde de domingo.
Mas o menos en dos o tres semanas. REE es muy buena y en estos momentos está cara, pero como siempre ocurre en estos casos, veremos en un año a qué precio sube, si los mercados se van a los 12000 tal como mucha gente dice.
ResponderEliminarBME la veo algo más ajustada de precio, estando tambien cara.