Winston Churchill Quote en http://www.brothersindividends.com/
Volúmenes negociados en febrero incremento interanual de +20% contra +11% en enero, 5 meses consecutivos de crecimiento de volúmenes.
El volumen negociado se situó en febrero en 2.548 mln eur, un
20% superior al volumen medio de febrero-13
El aumento de volumen es clave para una de las mejores vacas del mercado español. La retirada de los grandes grupos financieros de su accionariado, no me gusta, pero el hueco que unos dejan, otros lo ocupan, en este caso, grandes fondos internacionales, creo que con vocación de permanencia. El tiempo lo dirá.
A estos precios el dividendo es superior al 5,5% y en dinero. Si todo va según lo previsto, en los próximos años con el ascenso en el ciclo económico, la salida a bolsa de nuevas empresas y el aumento de precios y negocio, va a ganar mucho más dinero, por lo que detrás irá el aumento de dividendo.
31 por arriba como resistencia a batir.
28 por abajo como primer soporte.
25 como segundo soporte.
ALCISTA desde hace muchos meses, según las medias móviles.
En el corto plazo el precio está oscilando sobre la media de 50 lo que indica cierto cansancio en el exceso de la subida.
En el muy corto plazo el estocástico ya se fue al alza haciendo un falso apoyo en zona de sobreventa y ahora veremos dónde entra en sobrecompra y a partir de ahí qué hace. Por encima de 31 yo la veo muy cara y dadas las circunstancias y conociendo la calidad de la empresa, cerca de 28 la considero una buena oportunidad de compra, estando ya cara.
De aquí a fin de mes va a definirse bastante el mercado y entramos en período de alta volatilidad con la presentación de resultados de las empresas.
Mi apuesta, en general van a ser bastante buenos.
El contador sigue pasando día a día y se va acercando uno de los mejores meses del año en este negocio del dividendo. Vayan preparando las alforjas, Hermanos.
Alforjas preparadas!!!!que pase? l siguiente!!!!!
ResponderEliminarSino fuese por la dichosa Tasa Tobin que anda por ahí pululando invertiría muchísimo más en esta vaca... y si no fuese porque ha subido tantísimo.
ResponderEliminar¿Creeis que tiene recorrido al alza todavía BME? O ya está cara? Yo tengo un ramillete de ellas, pero estoy pensado invertir más...
Un saludo.
Yo la veo cara, pero si baja algo más no me importaría añadir alguna.
EliminarBuenos días a tod@s! BME yo creo que esta justo en el punto de que si sube un poco mas estará cara, no esta barata pero si la bolsa es alcista este año puede que no la veamos por debajo de 29 en mucho tiempo.
ResponderEliminarPD.: He hecho un mini disparo de 1000€ a Enagas, que creo que no la cogeré mucho mas barato que ahora, si baja volveré a lanzar otro disparo, ojala bajara...
Jose.
Sí, Enagas parece que está a punto de despegar. Yo la compré hace unos días a 22,50 y como rompa hacia arriba con fuerza no sé a dónde puede llegar, aunque lo que me deja tranquilo es el buen dividendo sostenible que paga.
EliminarYo hoy he aprovechado para cargar más en Santander, me salí del valor pensando que iba a haber correcciones más fuertes pero he tenido que volver a marchas forzadas, no quiero quedarme sin este gran banco.
Aprovecho para dar a conocer mi cartera, mis valores del IBEX son (en orden de ponderación): IBERDROLA, ENAGAS, SANTANDER, MAPFRE, ABERTIS, ACCIONA.
Fuera del IBEX llevo: DURO FELGUERA, ADVEO, ALMIRALL, ROVI, MIQUEL Y COSTAS, CORPORACION ALBA, TUBOS REUNIDOS, ACERINOX, ELECNOR, DINAMIA, CIE.
Saludos, Freddy.
Ya está incluída. Una cartera con mucho jamón y con algo de pólvora con pequeñas compañías de fuera del Ibex. Sigo con interés alguna de ellas, ya nos irás contando cómo te va.
EliminarSaludos.
ABERTIS 16,15€ +1,99% +0,32€ Lo de Australia puede ser la operación del año.
ResponderEliminarYo ya llevo unas cuantas por debajo de 16€. Me encantaría tener más, pero a estos precios no. Si aparece el cisne negro, eso sí, aprovecharía para entrar con toda la artillería en Abertis entre otras.
EliminarYo estoy contenta de haber rotado el 50% de mis ADVEO (que tenía demasiadas) por unas cuantas ABERTIS (que no tenía) en los recortes de hace unos días. ¡A verlas crecer desde la valla y en cuanto pueda, a pillar más!
ResponderEliminarLa cartera me queda, de momento, de mayor a menor ponderación: IBER, SAN, TEF; BBVA, BME, REP, ENA, ACS, ADV, ABER, ACX.
Me encantaría aumentar BMEs y ENAGASes, pero no hay quien las mire :-)
Es bueno firmar porque molestarse en poner cartera y no poner un nombre... ;)
EliminarBueno, tampoco escribo mucho, aunque leo a diario. Ni es una cartera demasiado original :) pero me hacía ilusión ponerla, que llevo un año procurando diversificarla y equilibrarla. Espero ir por buen camino .. el tiempo dirá.
EliminarHermana Anónima, tal como dice Ranbutan, necesitamos un nombre aunque sea ficticio, para poder poner la cartera en la pestaña de arriba.
EliminarSaludos.
Buenas!
ResponderEliminarAntes de ayer mismo analicé esta empresa en el blog. Os dejo el enlace por si os ayuda.
http://www.uveinvesting.com.es/2014/04/analisis-de-bolsas-y-mercados-espanoles.html?showComment=1398085424042
Ojalá haya un buen recorte en la cotización, porque a estos precios echa para atrás a más de uno.
Un saludo!
Lo leí precisamente ayer.
EliminarMuy buen análisis UVE.
Un saludo.
JL
Muy buen análisis de esta buena vaca. Enhorabuena.
EliminarBuenas tardes! parece que la bolsa sube con fuerza.. probablemente suba a máximos anuales, pero el conflicto proRuso.. esta latente y en cualquier momento puede estallar.. que opináis al respecto.. sobre las consecuencias que puede tener para nuestro IBEX.. y como veis este tema?? (un novatillo)
ResponderEliminarLa bolsa está siempre en un caldo de locura, puede ir para arriba o abajo sin motivo aparente. Lo importante es saber qué hacer en cada momento de esa locura.
EliminarDesde luego si baja a niveles del 10.000 creo que es una buena zona de compra.
Buenos días, como os comenté hace una semana, aquí os cuento los datos de retención de RWE, a coincidido en que son números redondos:
ResponderEliminar100 acciones, 1 € por acción, retención de origen 26,38€, retención destino 15,46€. Total ingresado: 58,16€.
Conclusión que saco, pues que encima debemos dar gracias de que tenemos menos retención que en otros países. Y creo que para diversificar lo que me parece más interesante ahora es en Estados Unidos, con la retención del 15% y en un buen momento euro-dolar.
Espero que os sirva la información.
Saludos.
Hermano Jota, mejor explicado imposible.
EliminarEl tema de la doble retención hay que estudiarlo bien. Como dices, creo que los EEUU son de lo mejor.
Pues vaya jornada de subidas!!! IBEX: +1,40%.
ResponderEliminarEnagas rompe los 22,60 euros, atención con ella.
Yo aproveché para aumentar en SAN, como ya dije antes, y estoy sin liquidez. Ahora a ver los toros desde la barrera y mirar hasta dónde sube esto.
Suerte a tod@s y saludos. Freddy.
Suerte Hermano Freddy, uno de los mejores sitios para cobrar los dividendos con tranquilidad: desde la barrera.
EliminarHola inversorbolsa y demas hermanos,
ResponderEliminarQuiza , haya llegado un poco tarde para adquirir acciones de buenas empresas con buen dividendo. yo solo tengo 5 valores bbva (500 titulos), bme(223), enagas (1000), iberdrola (3000) titulos y SAN (5000 titulos)
Tengo unos 130.000 euros, en liquidez y quiero adquirir otros valores como repsol, telefonica, ree, abertis y alguna bme mas . Pero resulta que me parece estan un poco caras, ¿como veis la posibilidad de un recorte del ibex?. O es mejor entrar aunque sea un poco mas cara, pues pensabe entrar en telef a 11, repsol a 18,00, abertis 15,50.
Saludos.
que tal invertir la mitad en buenas vacas y dejar la otra mitad por si hay cisne negro??
EliminarGracias Rambutan por tu respuesta, la verdad es que estoy preocupado por si el mercado se va para arriba, y me quedara fuera, teniendo liquidez, llevo unos dias con esta liquidez y no me atrevo a comprar esperando un reccorte.
ResponderEliminarSaludos.
API
La tendencia creo que es alcista y como no sabemos que va a hacer la bolsa... por eso dígo un 50% ahora... y dejar la otra mitad por si hay un gran cisne negro para promediar a la baja...
EliminarLa decisión es tuya, claro.
Creo que el Hermano Ranbutan te da un buen consejo. Ir comprando en los recortes y dejar una parte por si hay una bajada en el mercado ¿en verano?. Ésto es bolsa.
Eliminar10.437,80 +1,41% +145,40 puntos. Fuertes subidas aunque seguimos en mercado lateral.
ResponderEliminarMAPFRE, ABERTIS y ENAGAS disparadas, el jabugo cada vez más caro.
Europa muy fuerte, especialmente Alemania. En estos momentos los americanos todo en verde, siguen con su fiesta.
Veo mucho dinero, las familias están acumulando riqueza a mucha velocidad, va a ser la base de una gran período de bonanza para España. El sentido común, la moderación y perfil bajo se están imponiendo. Se acabaron los tiempos de los excesos.
Mucho de ese dinero vendrá a la bolsa.
¿Comprar a estos precios? ¿Me lo preguntais en el 11.000? Entonces y ahora toca sacarse el mono de trabajo y analizar cartera, empresa a empresa y ver qué podemos ir añadiendo.
Aún así, el mercado siempre da una oportunidad de compra, por lo que yo iría espaciando las compras cada dos o tres meses para ver qué pasa. Viene el verano y suelen ser tiempos de alta volatilidad y bajos volúmenes.
La noticia del día para mí es el tema de Australia y ABERTIS, puede ser una gran operación en un país que me gusta por todo. Vamos a ver cómo acaba. Si sale puede salir disparada o hundirse si el mercado interpreta que pagó demasiado, veremos.
Me acabo de llevar un chasco. Estoy revisando mis datos de la Renta para presentar mañana la declaración. Y me he dado cuenta de que la exención de 1.500€ es por declaración. En nuestro caso, que es conjunta, solo tenemos exención de 1.500€ y no de 3.000€. Osea, que este año ya tributamos por dividendos, justo lo que ha excedido en común, 6,02€, lo que quiere decir que en dividendo contante y sonante en 2013 ganamos 1.506,02€.
ResponderEliminarEsto me va a hacer replantearme en el futuro si acudir a los scripts, para no incrementar mi carga impositiva.
No sé si el resto de hermanos ya lo tenía claro. Exención en el IRPF de 1.500€ por declaración (1.500 si es conjunta y 1.500 x 2 si es individual para cada cónyuge)
Manuel,
EliminarLos 1500€ primeros están exentos, por lo que te tienen que devolver el 21% indebidamente cobrado... a devolver 315€
Hasta 6000€, tributan al 21%. Por lo que el efecto es neutro en tu declaración. Ya pagaste ese 21% al banco, porque por defecto te aplican el 21% al cobrar el dividendo.
Sólamente si superas los 6000€ habría que pagar el 25 o 27% y entonces sí te supondría pagar más en tu declaración de la renta por motivo de los dividendos.
Te dejo un enlace:
http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-largo/analisis/20131108/tributacion-capital-mobiliario-dividendos
Un saludo.
No se tus circunstancias, pero suele salir a cuenta hacer dos declaraciones individuales que una conjunta. Con el PADRE lo veras claro.
EliminarSaludos
JLC
P.D. acabo de descubrir vuestro blog. Veo mucho sentido. Enhorabuena
Pues gracias por pasarte por aquí Hermano JLC y cuando puedas échale un vistazo a los vídeos y al que está en inglés.
EliminarSaludos.