https://www.youtube.com/user/INVERSORBOLSA
La zona del 10.550 es la nueva barrera a batir.
Todo fue bien hasta el miércoles, fuertes velas alcistas, hasta que el jueves, marcó máximos del dia cerca de la apertura y a partir de ahí, todo para abajo, con un cierre el viernes con una conocida vela de indecisión.
Todo ello en un entorno que según el criterio de las tres medias móviles está ya prácticamente alcista para el muy largo plazo y con los precios muy por encima de la media de 50.
Por otro lado el Estocástico de muy corto plazo, está en zona de sobrecompra desde el 23 de diciembre pasado, lo que avisa de que puede aparecer la corrección pronto, aunque no es muy fiable.
De aquí a final de mes, tenemos 10 buenas sesiones que van a marcar seguramente lo que hará el resto del año si no hay cisne negro.
Un dato importante, los volúmenes son muy altos, lo que da idea de la apetencia por el riesgo de la gente a la que están retribuyendo sus depósitos cada vez peor.
El mejor ejemplo lo tuvimos con la operación sobre BME, su accionista de referencia lo vende con un menor precio de un 4% y el viernes abre con caída fuerte, para acabar en positivo. Ojo a estos movimientos e interés por determinadas empresas.
Añadir, que el jamón de jabugo del bueno, cada vez se nos está poniendo más caro.
Para comprar ahora mismo, sigo viendo con interés las siguientes:
ENAGAS
TELEFONICA
REPSOL
¿DURO FELGUERA?
SANTANDER
Vamos a ver qué pasa en las próximas sesiones.
Mucha suerte en vuestras inversiones.
Para este fin de semana os dejo este vídeo. Nuestro negocio se puede ver desde otro punto de vista:
Me parece que a IB se le coló el post de mañana.. xD Aprovechandolo os dejo este enlace de bastante interés sobre el ibex.
ResponderEliminarhttp://www.tradingsinlimite.com/formacion/ibex-35-vs-ibex-35-total-return/
Un saludo!
Efectivamente, Hermano Jose Luis M. se me fue la publicación del post de mañana.
EliminarEl enlace es muy interesante. Gracias.
¡Muchas gracias por el enlace!
EliminarCompradas unas pocas de MCD.
ResponderEliminarSaludos.
Quería comprar unos 300 € de derechos de Iberdrola. Puse una orden al mismo nivel que el precio que pagará la compañía a los accionistas que los vendan, pero me parece que no va a llegar.
ResponderEliminarPor otro lado, tienes razón en los volúmenes de negociación. En Enagás, Viscofán, Repsol, Mapfre y Bankia son muy superiores a sus medias. Y en Atresmedia más del 100%.
ACX también tiene volúmenes altos; hoy un 50% más que la media de los tres últimos meses. Como rompa su techo de 10 €, en lo que ha fracasado tres veces desde octubre, me meto en ella.
Realmente, no sé qué hacer con el dinero. Me ha vencido un depósito que tenía al 2,75% y no quiero renovarlo al 1,65% que me ofrecen, ni tampoco quiero dejarlo en la c/c ni como depósitos a la vista de los planes del FMI que ya hemos comentado aquí. ¿Fondos de inversión de RV europea? Los que ya tengo están subiendo mucho, al igual que los de renta fija pública y privada a largo plazo.
Pq preferís ACX antes que arcelormittal?Le veis mayor potencial? Un saludo
EliminarArcelor ni la he mirado. Tuve hace años Acerinox, me gusta más su gráfico y gente que sabe invertir (Bestinver y Alicia Koplowitz) la tienen.
EliminarMe gusta también más acerinox, (aunque tengo las dos desde la semana pasada) parece que en la sesión del viernes ha querido romper el triángulo que empezó en 2007. A ver si rompe los 10 euros. Ha habido una gran subida en las acereras, creo que está habiendo un cambio de ciclo que beneficiará a las dos.
EliminarArcelor tiene el problema de que al ser extranjera las cuentas son en dolares y en inglés. Además los dividendos deben tener doble tributación (confirmar).
Bestinver está bien cargado de arcelores, por lo menos en el 3er trimestre de 2013.
https://www.unience.com/blogs-financieros/Javier_235/carteras_de_bestinver_bolsa_e_internacional_del_3er_trimestre_2013#0019fdcb54d0142098bc3679fdcb54d0142098bc367
Si alguien sabe algo más de arcelor me interesaría saber sus opiniones.
Saludos.
¿Que te parece un mixto defensivo como el Renta 4 Pegasus?
ResponderEliminarhttp://www.renta4gestora.com/portalg?TX=gestora&OPC=2&PAG=5&HOJA=0&COD_ISIN=ES0173321003
Yo lo estoy pensando para cuando me venza un deposito que tengo.
Saludos.
Gracias por tu respuesta. Lo miraré. Estoy pensando en entrar en los fondos de la gestora Cartesio, que suelen aparecer junto a los de Bestinver en las clasificaciones de rentabilidad.
EliminarWww.cartesio.com.
Quizás alguno de los hermanos los conozca.
Pues he estado mirando las comisiones de cartesio y bestinver y parece que con mas baratas las de cartesio. Lo unico que no tiene tanto historial como bestinver. Cartesio busca empresas value.
EliminarHola. Cartesio también aplica el 'value invest', como Bestinver, por eso me fijé en ella. Por otro lado, sus dos fondos principales cumplirán 10 años en marzo. A mí me parece un período de tiempo suficiente para hacerse una idea del funcionamiento de un fondo.
EliminarCARTESIO es una gestora de fondos poco conocida, pero bastante buena en la gestión, con comisiones razonables.
EliminarEl CARTESIO Y está bastante expuesto a bolsa y saca rentabilidades entre las mejores.
Entre BESTINVER y ésta, que cada uno eche sus cuentas, las dos son buenas.
El minimo inicial de las dos gestoras son 6000 euros. He estado buscando algo de 1000 y no veo nada que me guste para R.Variable. Lo mas parecido es AVIVA GESTION Eurobolsa pero no parece que sea muy conocida. De momento esperare.
EliminarSaludos.
Yo tengo éste desde octubre: Kutxabank Dividendo FI. No se limita a las empresas españolas, en las que tiene invertido un 25% de su capital. El resto, en empresas de la zona euro. El mínimo de suscripción es de 100 €.
Eliminarhttp://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F0GBR05XPV
Pues no esta mal para empezar con poco este fondo. Lo mirare saludos.
EliminarPues yo me esperare a una correccion e ire acumulando liquidez, algun dia tendra que parar el ibex. En cuanto a iberdrola y santander creo que me cojo el efectivo porque no llego a los 1500 de dividendos y creo que me interesa mas.
ResponderEliminarSaludos.
Parece que VILLAR MIR tiene fuerte competencia en COLONIAL lo que es un síntoma más de que el sector inmobiliario español es objetivo de grandes fortunas e instituciones del mundo entero.
ResponderEliminarHola a todos
ResponderEliminarAyer vi "el Lobo de Wall Street". La nueva de Leonardo di Caprio. La verdad que la peli a mi me gustó... pero bueno, poco tiene que ver con lo nuestro. Sin embargo dijeron varios conceptos que yo los entendí como un guiño subliminal a nuestra filosofía de invertir (no los diré por si alguien quiere verla), pero pistas:
*Es genial la charla que tiene con el que el tío que le contrata. Le dice verdades como puños.
*Genial cuando colocan a la gente acciones basura, lo identifiqué al instante con la situación que se ha vivido en España con los productos financieros colocados a gente inadecuada (preferentes, acciones subordinadas etc.)
*Y genial cuando dice algo así como, la gente quiere hacerse rico sin esfuerzo y nosotros les proporcionamos esa ilusión. (lo digo de memoria, si no es la frase exacta, al menos ese fue el concepto).
La mayoría de la peli es una oda al lujo, la prostitución y las drogas. Esto sólo son pequeños guiños a los que hay que estar atento... pero bueno, a mi me gustó.
Saludos, Álvaro S.
Tambien yo quiero verla. Las de este tema me gustan todas. Hay historias increibles en la bolsa de Nueva York, por suerte, allí la mayoría de los que la hacen, acaban en la cárcel.
EliminarEn cuanto al IBEX cotiza con un PER de 15,61 frente al 13,43 del DAX y el S&P 15,60 y esos que estos últimos están en máximos históricos. Espero que los resultados de las empresas del IBEX acompañen para seguir subiendo.
ResponderEliminarhttp://downloads.gvcgaesco.es/Analisi/web/INFORME%20SEMANAL.pdf
Saludos
Este dato es muy importante. Si el IBEX sigue subiendo, sin que las empresas acompañen en mejora de resultados, ya estaríamos en la parte alta de la subida.
EliminarActualizo mi cartera:
ResponderEliminarBBVA: 19,8%
IBE: 16,2%
BME: 10,5%
TLF: 10,4%
REP: 8,3%
SAN: 7,8%
ABE: 5,9%
MAP: 5,5%
ENG: 3,1%
MDF: 2,8%
ALM: 2,1%
VIS: 1,7%
ZOT: 1,5%
REE: 1,5%
CAF: 1,2%
A3TV: 1,1%
IND: 0,3%
Hermano Pedro, ya está actualizada. Veo mucho jamón de jabugo con 17 acciones, tocas todos los sectores y supongo que alguna pequeña participación viene de atrás.
EliminarLa televisión, por lo que leo va a dar muy buenos resultados debido al aumento en ingresos por publicidad, en este momento está en lo peor del ciclo.
Mucha suerte, Hermano.
Muy buena cartera. Bien diversificada y ponderada.
EliminarFelicidades¡¡¡
En mi opinión, hay demasiado sector financiero, un tercio. Pero es que parte de la cartera la he recibido por herencia.
EliminarCompré las A3TV en 2006 a 17 €. Las he visto por debajo de 3 € y en un año se han disparado. Tenía que haber comprado cuando alcanzaron los 10, pero no me atreví a promediar a la baja por el disgusto que tenía. Quizás todavía esté a tiempo.
Querido IB: yo también creo que los resultados de 2013 van a ser buenos, pero... ¿le queda margen de subida?, ¿recuperará el dividendo?
Creo que sí a las dos.
EliminarYo también creo que recuperará el dividendo, porque se trata de una empresa con fuerte presencia de accionistas internacionales y de la familia Lara.
EliminarRespecto a entrar a estos precios... Es que quiero añadir un puñado de acciones a las que ya tengo para compensarme del disgusto que he tenido estos años cuando estuvo a 3 € y ganar algo más aparte del dividendo. Pero si compro 100 acciones más a 13,5 € y vuelve a caer, me da un patatús.
Estoy interesado en comprar ree, cual es su precio de entrada para el largo plazo?.
ResponderEliminary de repsol?
Las quiero las 2
saludos.
Las dos son buenas, la primera más cara que la segunda.
EliminarEn el lateral del blog, verás un apartado que pone ETIQUETAS. Ahí tienes los análisis más recientes de las empresas que te interesen.
Mucha suerte.