Una nueva sorpresa la que nos da nuestra buena
eléctrica. Pagará en efectivo 0,393 euros por acción el próximo 8 de enero.
Está haciendo los deberes en el tema que más me preocupó al principio, cuando empecé a tomar posiciones en ella. Hoy han hecho una buena gestión de este tema, tanto en volumen, como en el coste de mantenerlo.
Por supuesto, para tener en cartera por muchos años.
Va a ser un mes de Enero muy bueno, Hermanos.
Algunas noticias:
El encontronazo con Industria por el tema de los gaseros y Navantia, va a ser una de las muchas facturas que se van a pasar unos a otros. Mal. Si se puede ayudar a precios competitivos a la industria nacional, se debe intentar, como sea.
El tema de la reforma energética va a significarle mantener el nivel de beneficio en los mismo niveles para los próximos dos años, en su plan estratégico de 2013 a 2015. Beneficio de 1500 millones.
Está reduciendo su perfil de eléctrica en beneficio del de gasista, donde está aumentando su negocio significativamente.
Gas Natural es la que más pondera en mi cartera, la tengo desde hace años y aunque adoptó el script un año creo recordar el resto lo ha pagado puntualmente y siempre en efectivo. Mi precio medio de compra es 12,78€ y supone a día de hoy 26% de mi cartera.
ResponderEliminar¿Que más puedo decir? Que estoy encantado con esta empresa!!
Un saludo,
Muy buena empresa despues de las dudas que generó su compra de UNION FENOSA.
EliminarCreo que nos podemos despedir de esperar grandes bajadas en la cotización de las eléctricas debido a las declaraciones de Montoro del fin de semana. Ahora Montoro, pasando por encima del ministro de Industria, se ha comprometido con las eléctricas a revitalizar el FADE (Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico) y titulizar el déficit de tarifa que tendrán este año. Vamos, que lo pagamos todos.
ResponderEliminarhttp://www.elconfidencial.com/empresas/2013-12-05/las-electricas-cantan-victoria-tras-arrancar-un-aval-a-montoro-y-dan-el-finiquito-a-soria_62576/
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/35523-montoro-se-trabaja-la-paz-electrica-con-las-cinco-grandes-al-margen-del-ministro-soria
Un hermano me preguntó sobre fondos de renta fija. Si el FADE se reabre y vuelve a emitir bonos, habrá fondos que inviertan en sus títulos y sería una buena opción. El que esté interesado, que pregunte en su banco pasados unos días.
Aquí, una explicación sobre el FADE y sus bonos: http://www.lawebeconomica.com/2013/02/bonos-fade-2013.html
Aquí, un ejemplo de FI de RF con bonos de FADE: kutxabank rf 2015 plus FI
(Haría algún comentario sobre los políticos que hacen que los problemas de las empresas privadas los paguemos todos, pero como los hay que creen que es la preparación para un golpe de Estado neofranquista, me callo.)
mejor, mejor...
Eliminar¿Es por esto por lo que Enágas esta subiendo alrededor del 2%?
EliminarHola PedrolaS B,
EliminarSi me permites un comentario, espero que lo veas como algo constructivo, creo que la mayoria de "discusiones" vienen (aparte de los posts de anónimos) de la violación sistematica de la Ley de Godwin (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin). En la que se dice o relaciona a alguien con régimenes fascistas para exagerar sin venir a cuento. Creo que el límite de la libertad de expresión deberia estar aquí. Nadie merece ser llamado nazi, facha o algo equivalente a la ligera.
Saludos.
Gracias Eco. Conocía esa ley, aunque no por su nombre. Me lo guardo.
EliminarAparte de lo que dices, para mí el repartir tarjetas de nazi o fascista supone banalizar completamente esas ideologías, de modo que las palabras que las definen se convierten en sinónimos de tonto, bobo, imbécil, alelao... Es decir, entran en el vocabulario cotidiano y se dan por descontadas en una discusión de tráfico. Pero allá quienes las usan. Otro ejemplo, éste del bando contrario : islamo-fascismo. ¿Alguien me explica qué es eso? Una religión que predica el sometimiento a Alá (islam es sumisión) no puede integrarse en una ideología política (laica, además) que pretende que los hombres se sometan al Estado.
Y por mí yo lo dejaba aquí.
Hermanos, el Ibex sigue en los 9500, pero hay subidas y bajadas en algunos de los valores de nuestro interés.
ResponderEliminarDespues de lo que comenta el Hermano Pedro, sobre la decisión de Montoro ante las presiones de las eléctricas, veo que no se mueven, excepto nuestra ENAGAS, que como dice el Hermano Moisés, sube fuerte.
Para mí el termómetro del sector es ACCIONA y en estos momentos tampoco se mueve, luego, creo que la noticia es buena o por lo menos los deja como estaban, que no es poco.
Seguimos mirando empresas, le estoy echando un vistazo a todas las empresas del Ibex, vamos a ver qué sale este fin de semana.
Hola hermanos,
ResponderEliminarAcabo de llamar a ING, dicen que me abonarán las dos ordenes de más que ayer me cobraron como cosa super excepcional. Me ha comentado una chica bastante borde que "son las condiciones de mercado" y que ponga la orden "por lo mejor" para que no me vuelva a pasar.
Entiendo que no soluciona nada esto ya que si se ejecuta parcialmente, estamos igual.
¿De verdad es tan complicado, ejecutar una p... orden en un bloque?
Saludos.
¡Lo mismo me ocurrió a mí con ING! Y para evitar líos ya no pongo precio en las órdenes, sino que las mando Por lo mejor. Me molesta, pero creo que el cabreo y la discusión para recuperar el dinero cobrado de más no me merecen la pena por ahorrarme 10 o 20 €.
EliminarOtra cosa: si pones precio en las operaciones, ¿usas los tres decimales? Aquí puede estar el fallo que les da la excusa para ejecutar la orden en varios bloques.
Consejo: poner LOS TRES DECIMALES.
Yo solía introducir las órdenes a mercado, que puede salir algo más caro (unos céntimos, que si somos realistas, a largo plazo no suponen nada) y siempre me las han ejecutado en un único bloque.
EliminarCuriosamente, ha sido al meter órdenes por precio limitado cuando han empezado a aparecer ejecuciones en varios bloques (no siempre), incluso en valores tan negociados como TEF. Eso sí, al día siguiente todo regularizado y cobradas las comisiones como si se hubiera ejecutado en una única orden (tanto los cánones de bolsa como la comisión de ING). En mi caso suelo poner el precio muy cercano al de tiempo real (o un centimo más) para que se ejecuten al ser posible al momento.
Gracias Pedrola,
EliminarLa verdad es que puse la orden a mercado, a partir de ahora por lo mejor y 3 decimales. Ahora veo lo realmente complicado de la bolsa, poner la orden. Con lo bien que estaba yo con mis depositos al 1% :).
La verdad es que a los que usáis ING os he leído quejaros sobre este tema y es un poco. Otra cosa es que se manejasen volúmenes importantes.
EliminarA mi no me ha pasado nunca y siempre pongo precio limitado y dos decimales.
Sería tan fácil como que el broker implementase la orden todo/nada aunque la deben de tener pocos.
En cuanto a lo de los tres decimales opino que sería peor ya que entiendo que habrá menos contrapartida. ¿No es así?
Os paso un link de la cnmv que habla sobre el tipo de órdenes del SIBE por si a alguno le interesa.
http://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/ordenes.pdf
Saludos.
Hermanos, yo creo que es un claro fallo de ellos, en una empresa con gran liquidez, no debería haber ningún problema para cubrir de golpe nuestras órdenes.
EliminarNo sería lo mismo si acudimos a chicharros con alta volatilidad y bajo volumen, donde puede pasar de todo.
Parece que la mejor solución es la que propone el Hermano Pedro: POR LO MEJOR y TRES DECIMALES.
Tema importante el de las órdenes que ya se ha tratado y sale reiteradamente. Sería interesante hacer un compendio de todas las experiencias vividas en ING y cómo va evolucionando el este asunto.
EliminarSe agradece que vayáis comentando vuestras experiencias.
José.-
La verdad es que tientan varias del ibex, pero sin saber la dirección que va a tomar, me quedaré quieto en la mata. La que más me tienta es TEF.
ResponderEliminarSaludos.
Eco, Pedrolas B que nadie amordace tus ideas, ni tus palabras...
ResponderEliminarSiempre que no sean ofensivas, unas y otras han de fluir libremente. Faltaria más.
jackson
Hermanos este es un foro de libertad:de opinión, crítica, lo que querais.
EliminarCada vez que algún político sea del partido que sea perjudica a una de nuestras empresas por medidas que a todas luces no tienen sentido, soy el primero en criticarlo.
Y si no tengo esa empresa y la medida la considero injusta, igual.
La crítica hacia el poder, sea "de nuestra cuerda o de la contraria" es sana y hace que espabilen unos y otros.
Por tanto, Hermanos, repito, libertad total para opinar de lo que querais.
Sí ruego evitemos el insulto. No aporta nada y muestra inferioridad por parte del que lo emite al no tener más argumentos que esos.
Por otro lado, no olvidemos que este es un modesto blog de bolsa y aquí todos tenemos un mismo objetivo: La independencia financiera.
Mucha suerte a todos.
Compradas telefonicas a 11, 54 no me he podido resistir...
ResponderEliminarRoy
Jamón del bueno.
EliminarVendidas 3 puts de telefonica strke 11, espero que se ejecuten.
ResponderEliminar¿Precios Hermano Jorge y vencimiento?. Aprendemos todos y si tienes suerte y te las ejecutan, estarás comprando esta acción a 10 euros y algo que en estos momentos sería un gran precio.
EliminarMucha suerte.
Precio 0.16 y vencimiento febrero14, he cambiado un poco la operativa, strike más cercano y vencimiento también más cercano. Esta vez prefiero que me las ejecuten. En otras ocasiones, prefería solo cobrar la prima.
EliminarDecir que alguien ha vendido 500 más en ese strike y vencimiento.
Compradas Repsol a 18,005. Creo que ha sido el último precio del día :-)
ResponderEliminarYa lo comenté antes, mejor imposible.
EliminarHermanos en el Dividendo ésto es bolsa.
ResponderEliminarLo que suele ser una páuta estacional con primer día de mes alcista, con mes de diciembre (y final de noviembre) alcista,...esta vez sale al revés y nos ponemos bajistas, con el Ibex cayendo fuerte y con buenas empresas que todos tenemos en mente, que se empiezan a poner a tiro a muy buenos precios.
Un ejemplo: REPSOL
Máximo sesión 18,50€
Mínimo sesión 18,01€
(A partir de ahora, al Hermano CIJ, la Hermandad le va a pagar un canon cada vez que ponga una orden a mercado, más no se puede afinar).
Y en este entorno claramente bajista, nuestra ENAGAS, subiendo más del 1%.
Por el contrario BME que pronto nos dará un nuevo dividendo, pierde un 1% y GAS NATURAL, casi un 2%.
Los grandes perjudicados, los bancos. Vamos a ver si se van resolviendo las dudas que todavía quedan en el sector. La causa parece ser que los americanos están creciendo como cohetes y está cerca el final del QE3.
Sea lo que sea, en los próximos meses veremos salidas a bolsa de bastantes empresas, lo que indica que sus propietarios, sea el Estado o sean particulares, ven ya buenos niveles de precios para sacar su papel al mercado para transformarlo en dinero.
Ya os anticipo que yo no voy a ninguna. Ya sabeis que soy muy conservador y siguiendo las enseñanzas de los más grandes de este negocio, necesito al menos un historial de 10 años de buenos resultados, para meter mi dinero en lo que sea. Y si el historial es más largo, mejor.
Sigo analizando empresas y veo el interés que despierta TELEFONICA una auténtica vaca que tomará decisiones importantes en Brasil muy pronto, mercado clave para nosotros.
Mucha suerte en vuestras inversiones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas a todos!Menudo bajón ha pegado el ibex a última hora,no? xDD Cómo veis de precios a GAS NATURAL,REPSOL Y SANTANDER? He comprado unas pocas de DURO a 4,70.
ResponderEliminarPD: Mañana hay bolsa? al ser festivo aqui no tengo ni idea.Un saludo a todos!
Sí hay Bolsa mañana:
ResponderEliminarhttp://www.bolsamadrid.es/esp/aspx/Inversores/Agenda/Calendario.aspx
Quiero recomendaros un libro, "Nosotros, los mercados" de Daniel Lacalle (gestor de un hedge fund). Si os da pereza pasar por la librería, lo podéis encontrar en la mulita en formato epub.
ResponderEliminarEmpecé a leerlo el día de los libros y me ha gustado la visión que tiene Lacalle de todo esto. Uno de sus capítulos, el 28, lo titula "Inversión. El ROCE es el cariño". Animo a los hermanos a buscar el ROCE de las empresas en que invierten. Yo, lo más parecido que encontré es el ROI de Financial Times, que creo que me puede servir.
Os deseo un buen puente de la Constitución.
Gracias Hermano Canelobre. Daniel Lacalle es un gestor que sigo bastante. Sus comentarios desde Londres, nos abren un poco los ojos de lo que se cuece allí.
EliminarMe uno al deseo de un buen puente de la Constitución para todos, creo que vamos a tener buen tiempo.