http://www.brothersindividends.com/
Hermanos, creo que acertamos al insistir en comprar esta gran empresa.
Estiman en 1,25 euros el dividendo de Enagás
Si se confirma esta retribución, la rentabilidad vía dividendo de Enagás, considerando la cotización de cierre de ayer, se incrementaría desde el 5,73% actual hasta rozar el 6,5%, un aumento que los inversores opinan que justificaría un repunte del valor. Enagás, según las previsiones que barajan algunos inversores y teniendo en cuenta que el grupo ha anunciado un incremento del pay-out del 70% al 75%, podría pagar con cargo a los resultados de 2013 un dividendo bruto de, al menos, 1,25 euros, lo que supondría un incremento del 13% sobre el abonado con cargo a 2012 (1,11 euros).
El dividendo total con cargo al año en curso será aprobado en la junta general que se celebrará en el primer semestre de 2014. El consejo de administración de la gestora de infraestructuras gasistas acaba de anunciar que el próximo 19 de diciembre pagará un dividendo a cuenta de 0,503 euros brutos. Por tanto, si se confirman los cálculos que barajan los inversores, el dividendo complementario que se pagará a comienzos de julio será al menos de 0,747 euros brutos.
Así quedó ayer al cierre. La gran vela roja claramente bajista, anuncia un movimiento bajista que tendrá que confirmarse en lo que queda de semana y primeros del mes que viene.
Hoy está recuperando parte de lo perdido ayer
Máximo sesión | 19,19€ |
---|---|
Mínimo sesión | 18,96€ |
Solo un movimiento de vuelta alcista, que se confirmaría rompiendo los máximos anteriores, la llevaría a niveles muy por encima de los actuales, de momento sigue formando una gran bandera lateral de la que ¿ya vimos sus mínimos?. Solo el tiempo nos lo podrá confirmar.
Gran empresa, gran dividendo. Poco más que añadir.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
sumaysigue
Además, ya va hoy recuperando gran parte de lo perdido ayer.
ResponderEliminarDespués de la compra de ayer, es la segunda que más pondera en mi cartera, por detrás de TEF y por delante de IBE.
Vaya castaña se esta pegando MDF. Cuando todo el mercado ha vivido un rally bestial la acción esta casi en mínimos históricos. Todo apunta a que el contrato en Panama es un blufff y que el Presidente Maduro piensa autorizar el asalto a sus instalaciones en construcción por si guardan alguna TV de plasma.
ResponderEliminarAhora en serio, ¿Que pensais del tema? lo logico si confiamos en ella seria comprar como locos, pero ya nadie dice nada.
Saludos.
Pondera mucho en mi cartera y estoy algo falto de liquidez, si no compraría.
EliminarCreo que en cuanto Vegasol deje de vender subirá, pero aun le quedan 5.5 millones de acciones.
Esta tarde o mañana igual sabemos ya el dividendo de diciembre, habrá que estar al tanto de la cnmv.
Saludos
Como ya comenté, entraré si baja de 4.30 con una parte de mi fondo de reserva.
ResponderEliminarYo ayer compré Enagas a 19,03, despues siguió bajando, pero bueno... No me preocupa mucho. Me ha quedado un precio medio de 16,1 y supera a BME en peso en mi cartera, siendo del 12,12% y la primera en peso ahora mismo. Estas noticias de posibles aumentos de dividendos me encantan!!!
ResponderEliminarCompradas unas pocas de Duro Felguera.
ResponderEliminarYo también opino que si se confía en Duro Felguera ahora es momento de comprar. No son mínimos históricos como se decía por ahí arriba, pero sí mínimos de 52 semanas. Lo cual es un buen punto de compra.
ResponderEliminarEso sí, yo calcularía como dividendo 0.24€ (4 dividendos de 0,06)
Un saludo,
Doc
Se rumorea que la bajada de MDF es por la proximidad de la junta en que se anunciara a retirada de dividendo. Los insiders como vegasol están mal vendiendo las acciones. ¿Saben algo? ¿Nos hemos olvidado de Pescanova? (¡¡¡lo bueno, sabe bien!!!)
ResponderEliminarAl Anónimo "simpático": vete a rumorear a otra parte
EliminarUn saludo,
Hoy se han movido 1.200.000 acciones de MDF. Gran volumen. Parece que el que se quiere salir empieza a tener prisa.
EliminarSaludos.
No te lo tomes tan a pecho que no ha dicho nada malo. Si tienes duda de la compañía vende y a otra cosa.
EliminarQue opinais de la presentación que hizo el otro día MDF?
EliminarEl contrato de Australia por más de 400 millones de euros es impresionante. Dispone de mucha liquidez y poca deuda...
Opiniones?
http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={b7def907-209c-4a9a-8602-84e41e9cfb2f}
Me parece una de las empresas con mejores fundamentales de las cotizadas españolas, y realmente vegasol esta vendiendo a mercado su participación, puedes ver los movimientos de la CNMV. Hoy seguro que ha vendido un buen fajo de papeles.
EliminarLo que pasa que no puedo comprar más ya que es un 19% de mi cartera con la última compra.
Si no la tuviera compraría pequeños paquetes porque tiene pinta de que ha corto plazo va a bajar más. En cuanto vegasol deje de vender seguramente entrarán fondos de inversión a por ella.
En cuanto a lo de quitar el dividendo, tampoco me importaría ya que creo que la empresa podría rentabilizar el dinero no distribuido de mejor forma que yo, ya que tiene un ROE y un ROCE por encima del 30%.
Para los que vivan del dividendo sí que sería un gran inconveniente (a mi me queda mucho para eso).
A ver si alguien más se moja.
Saludos.
¿Que opinais?
ResponderEliminarhttp://inbestia.com/blogs/post/duro-felguera-por-que-no-sube-la-cotizacion
Lo que pasa es que muchos han metido un chicharro en la cartera solamente porque en ese momento daba un jugoso dividendo. Ahora que llevan perdidos en 2 meses el dividendo de los próximos 10 años vienen las dudas.
ResponderEliminar¿Porque los mejores gestores no la comprar? Bestinver ha dicho que no lo toca ni con un palo.
¿Porque no habéis comprado bonos de Zinkia que daban el 12%?
Hermanos en el Dividendo, subida del Ibex al 9800 y segimos dentro de ese mercado lateral que ya dura unas buenas semanas.
ResponderEliminarDe entre las que más subieron, nuestras mejores empresas y casualmente la que hoy comentamos.
Europa parecido a nosotros y los americanos continúan con su fiesta alcista y que dure.
Respecto al tema de MDF cerrando a 4,56 creo que es una oportunidad de compra. Tengo plena confianza en la empresa y solo el tema de Venezuela le podría perjudicar, espero que no.
De las que más seguimos la que peor se comportó fue BME.
Lo de REPSOL parece que lo van a llevar con prudencia y ese dinero cuando se reciba irá a una gran compra quizás en los EEUU, ya veremos.
Me interesa especialmente la gran coalición en Alemania, creo que nos va a venir bien a todos. Por un lado sigue la política de ajuste y por otro se va a abrir la mano en el consumo interno, para alentar el crecimiento en la zona euro.
Sigo siendo muy optimista de cara a los próximos años por lo que el dinero creo que donde mejor va a estar va a ser en la bolsa. Por supuesto, cada uno decide.
Mucha suerte a todos en vuestras inversiones.
Compré MDF por primera vez hace poco más de un año a 4,50 €. Si reduce esa cotización, meteré más en mi buchaca sin dudar.
ResponderEliminarSinceramente, creo que el debate ganaría mucho sin el Anónimo tocanarices que no sé si es un despedido de Duro o un pillado en el valor o un amargado. Hace meses nos había advertido (por simple generosidad) de que no habría opa y después de que ésta se realizó desapareció por un tiempo. Ahora que la cotización cae, vuelve, como los moscas acuden a los excrementos, que diría Gil Grissom, de CSI.
Si aportase algún dato o argumento, no diría nada, pero parece que quiere inducirnos a vender como sea o burlarse de nosotros o qué sé yo.
El comportamiento de MDF es muestra de algo de lo que estoy convencido: el mercado es ineficiente y puede volverse loco. Los números siguen siendo buenos y la explicación más lógica es que Vegasol sigue vendiendo sus acciones.
IB: También estoy de acuerdo contigo en que el gobierno de coalición CDU-CSU-SPD (la única victoria de la izquierda europea en los últimos años es entrar en el gobierno alemán de la mano de la bruja Merkel) puede beneficiarnos a todos si los socialistas consiguen aprobar unas medidas de fomento del consumo con la ventaja de estar controladas por la tijera democristiana.
Buenas a todos! Yo también tengo pensado en comprar acciones de MDF si baja de 4,50.Es más,veo muy probable que baje de ese precio ya que a Vegasol parece que le corre prisa desprenderse de sus acciones antes de que acabe el año.Yo pienso que la empresa está infravalorada y por lo tanto,la quiero en mi cartera de largo plazo y a buen precio.Un saludo a todos!!
ResponderEliminarhttp://es.gizmodo.com/la-fiebre-del-bitcoin-sacude-hong-kong-1471824738
ResponderEliminarIncógnita despejada
ResponderEliminarhttp://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={f977c09a-c309-46e8-93dd-abd51fb3311d}
Os regalo una teoría sobre MDF. No la tengo 100% clara porqué cuando esto empezó yo no la seguía y no me enteré bien.
ResponderEliminarVegasol compra un paquete importante sobre los 4-5€ creo recordar. Grupo San José lanza una OPA por el 40% de MDF a 8€ y algo, una animalada.
Creo que simplemente querían calentar el valor para que Vegasol vendiera con plusvalías gordas o se pudiera salir sin perder dinero, que viene a ser lo mismo o parecido.
No les salió bien.
Así Vegasol se quedó enganchada en MDF.
¿Porqué ahora Vegasol vende a mercado MDF en una operación que no parece tener sentido? Mi pregunta es...
¿Puede tener algo que ver con que grupo San José esté tocado de muerte? ¿Está Vegasol vendiendo para, con ese capital, intentar ayudar a grupo San José?
Esto cuadraría con la actitud de casi desprecio del presidente de MDF, que decía hace poco "ya se cansarán de vender". Desde mi punto de vista se ha dado una batalla por el poder de MDF y Vegasol sale escaldado, por eso malvenden.