La mayor aseguradora española ganó hasta septiembre
más que en todo el ejercicio 2012, impulsada por el crecimiento del negocio internacional, que aporta ya más del 70% de las primas.
Mapfre mejora su beneficio un 4% y eleva un 25% el dividendo
La presentación de las cuentas va acompañada del anuncio de un incremento del 25% en el dividendo a cuenta de los resultados de 2013, hasta los 0,05 euros. El pago de esta retribución se hará efectivo el próximo 20 de diciembre.
Mapfre mejora su beneficio un 4% y eleva un 25% el dividendo,Empresas y Finanzas. Expansión.com
Esta aseguradora creo que puede estar en cualquier cartera de la Hermandad. El tanto por ciento cada uno puede decidirlo, pero a precios de 3 euros, ya la encuentro cara, de momento voy a buscar otros valores que creo que todavía se encuentran a precios razonables.
Hay un tema que nos puede ayudar a entrar en ella a medio plazo. Su precio va muy ligado a los bonos, ya que una parte importante de su cartera descansa en ellos. Si vuelven las movidas a ese mercado y tarde o temprano habrá alguna historia, por el tema de la deuda americana y su QE3, podríamos tener una oportunidad.
Máximo desde enero | 3,02€ |
---|---|
Mínimo desde enero | 2,10€ |
Máximo 52 semanas | 3,02€ |
Mínimo 52 semanas | 1,96€ |
Precios por debajo de 2,50 ya serían buenos dadas las circunstancias de mercado.
No tengo prisa, pero cada semana analizo su gráfico porque a la larga estoy seguro que la tendré.
Hola a todos hermanos, soy carpin. IB yo tambien la tengo ganas. A ver si a lo lqrgo del año que viene nos da una oportunidad sobre 2,30. Sobre ese precio compraría unas 5000 si no gasto antes la liquidez en otras vacas.
ResponderEliminarUn saludo a todos y buen domingo.
Buenos días:
ResponderEliminarMAP es una empresa que no tengo en cartera pero es una firme candidata a entrar en ella. Quiero 15 empresas españolas en mi cartera y ahora mismo tengo 14... Tengo que analizarla bien, pero lo dicho, es una más que posible incorporación.
Por otra parte comentaros que el viernes acumulé otro paquetito de EBRO, a 16,47€ comis incluidas. Y me queda pólvora para uno o dos tiros más en este 2013, aunque seré sumamente selectivo y si no hay opciones claras, seguiremos acumulando para el 2014.
Un saludo!
Buen domingo,
ResponderEliminarMe parece MAP una compañía muy cíclica, en cuanto la economía en España vaya a más pegará una estirón tremendo. Ahora, gracias a la internacionalización, va capeando el temporal bastante bien...
A ver si vuelve a dar el mercado oportunidad de compra...
Que otras empresas veis más a tiro?
Un saludo y feliz domingo.
Pues no lo entiendo.Si el año pasado Mafre pagò 12 centimos (7+4 ),y este año va apagar13,(7+5),¿dónde está ese 25%?.Me lo expiquen.
ResponderEliminarPerdón,me he equivocado,son 11 cts,y 12cts,en vez de 12 y 13.Qu yo sepa, 1 céntimo o es el 25% de 11.
ResponderEliminarEs dividendo de Mapfre me dejó de gustar y a la mínima oportunidad de vender en ganancias, me deshice totalmente de ella por haberme defraudado. Tuve la suerte de comprar BME a 19,47 y buenas alegrías estoy experimentando.
EliminarUn saludo,
Yo entiendo que el 25% se refiere al dividendo de diciembre:
ResponderEliminarEn 2012 pagó el 12/12/2012 0,04€ brutos.
El 20/12/2013 va a pagar 0,05€ brutos.
Lo cual supone una mejora del 25% --- 0,04*1,25=0,05
Un saludo,