A estos niveles de precios, sigo quedándome con los papeles. Creo que es el mejor banco español y puede estar perfectamente en cualquier cartera de la Hermandad del Dividendo.
dividendo del BBVA.
25 de septiembre de 2013: Comunicación del número de derechos
necesarios para recibir una acción nueva, así como del importe definitivo del
compromiso de compra de los derechos de asignación gratuita por parte de
BBVA.
• 27 de septiembre de 2013 Fecha de referencia para la asignación de los derechos .
• 30 de septiembre de 2013: Comienzo del período de negociación de los
derechos .
• 9 de octubre de 2013: Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo
• 14 de octubre de 2013: Fin del período de negociación de los derechos .
• 17 de octubre de 2013: Fecha de pago a los accionistas que hayan
solicitado su retribución en efectivo).
• 22 de octubre de 2013: Asignación de las nuevas acciones a los
accionistas.
• 23 de octubre de 2013: Inicio de la contratación ordinaria de las nuevas
acciones
necesarios para recibir una acción nueva, así como del importe definitivo del
compromiso de compra de los derechos de asignación gratuita por parte de
BBVA.
• 27 de septiembre de 2013 Fecha de referencia para la asignación de los derechos .
• 30 de septiembre de 2013: Comienzo del período de negociación de los
derechos .
• 9 de octubre de 2013: Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo
• 14 de octubre de 2013: Fin del período de negociación de los derechos .
• 17 de octubre de 2013: Fecha de pago a los accionistas que hayan
solicitado su retribución en efectivo).
• 22 de octubre de 2013: Asignación de las nuevas acciones a los
accionistas.
• 23 de octubre de 2013: Inicio de la contratación ordinaria de las nuevas
acciones
0,10 euros por acción
La pregunta es: coge el papel o comprar más acciones mediante derechos.
ResponderEliminarTengo BBVA a 6,48€/acción y la verdad que se me ha disparado de precio.
¿Ahora ya estará cara? El comportamiento de la acción en comparación con Santander es asombroso!
Un saludo,
Ranbutan.
Yo tengo otra pregunta al hilo de lo que comenta el hermano Ranbutan. Si quieres entrar vía derechos, cuándo es mejor hacerlo, ¿los primeros días de cotización o los últimos?
EliminarGracias y un saludo hermanos
Lo de cuando comprar los derechos es difícil calcular el mejor dia, supongo que el último porque las ordenes de los bancos van por lo mejor, si el cliente no marcó precio.
EliminarMáximo sesión 8,39€
ResponderEliminarMínimo sesión 8,36€
Máximo desde enero 8,39€
Mínimo desde enero 6,18€
Máximo 52 semanas 8,39€
Mínimo 52 semanas 5,82€
Quiero los papeles, pero no voy a comprar en máximos. Puedes verlo en los datos.
¿El problema? Que siga subiendo hasta los 9 ó los 10, pero ojo, porque depende de cada uno, no es lo mismo tener la cartera mas o menos hecha que estar haciéndola. Estos últimos tienen que analizar el mercado en cada momento y comprar lo que consideren más barato.
Hola,
ResponderEliminarvendidas SANTANDER a 5,99 (para compensar ganancias con hacienda) -51% declararé, solo -16% o -2,92% TAE si contamos los dividendos.
Saludos.
... no os preocupéis, no he dejado de ser hermano para convertirme en primo. La operación es exclusivamente para llevarme bien con hacienda. En dos meses puedo volver a comprarlas o incluso BBVA ahora mismo.
EliminarLos datos que pongo son pagando el 23% de IRPF que en la mayoría de las carteras según la encuesta lateral al no pasar de los 1500 anuales, ni siquiera se pagará nada a hacienda.
Saludos.
Para los que tengan a Bankinter en cartera (yo tengo un pequeño porcentaje):
ResponderEliminar5 de octubre reparte 0,018€/acc. (en metálico).
BBVA es mi principal valor en cartera, lleva conmigo muchos años, y aunque no me gustan las ampliaciones de capital como pago de divid me quedaré con las acciones que me correspondan.
Me gustaría que acabase cuanto antes este tipo de pago.
Saludos.
Hola hermanos, hoy he empezado a operar con la venta de puts, no creo que entre ninguna orden, tal y como está el mercado, estoy tanteando la operativa.
ResponderEliminarEl otro día leí la entrada sobre este tema en el blog y me pareció muy interesante, aunque llevaba ya mucho tiempo informándome y observando distintas operaciones.
¿Alguna sugerencia?
Os dejo un enlace de coberturas con opciones que nos vendrán muy bien cuando estemos en la siguiente burbuja.
http://www.fcjs.urjc.es/departamentos/areas/profesores/descarga/qxwqsqyqv/Las%20Opciones%20como%20Estrategias%20de%20Cobertura%20de%20Riesgo.pdf
Un saludo.
PD: no tengo BBVA y por eso no comento nada sobre el valor, tengo SAN y una cartera pequeña por lo que en este momento no me parece adecuado meter otro valor del mismo sector, aunque me parece buen banco, incluso mejor actualmente por su mayor exposición a Mexico frente a Brasil.
Hermano Jorge, me parece muy interesante ese enlace, aunque el título habla sobre coberturas.
EliminarPara la venta de put la idea que ya veo que conoces, sería comprar acciones más baratas o me lo paga el mercado.
Hola IB, mi idea ahora mismo es vender PUTs para comprar más barato o recibir la prima.
EliminarLo del enlace era para un futuro, igual necesitamos otro tipo de operación de cobertura, cuando estemos en máximos y PER por las nubes igual nos interesa comprar puts para proteger nuestro capital. Si baja el mercado se vende la put (sin necesidad de vender las acciones) y obtenemos unos beneficios, si sube, solo habremos pagado una prima.
Esto de las opciones da mucho de sí. Gracias a ti me empecé a interesarme por las opciones.
Saludos.
Me parece muy bien pensar en las coberturas cuando estemos en medio de la burbuja, para entonces tocarán unas compras de put, ya lo iremos viendo.
EliminarAquí todos aprendemos de todos, todos los días.
Saludos.
Hola Hermanos,
ResponderEliminarla cartera queda de la siguiente manera después del verano:
AT&T 3,80%
BME 6,34%
Chevron 6,61%
China Medical Tech. 0,54%
Duro Felguera 7,90%
GDF Suez 2,81%
Glaxosmithkline USD 7,85%
Iberdrola 4,68%
Intel 5,67%
PSA Peugeot 7,31%
Repsol YPF 9,71%
Telefónica 5,57%
Vodafone USD 12,39%
Liquidez 18,83%
Actualizada Hermano.
Eliminar¿Algún problema con la doble imposición de las extranjeras?
EliminarHola IB,
Eliminarno, yo soy el hermano que explicó como declararlas. Me gusta el sistema que usáis (comprar, mantener, ordeñar), pero me parece arriesgado apostar solo por España (está claro que en estos momentos es de las bolsas más baratas y seguramente os salga bien, pero a la larga lo veo peligroso).
Saludos.
Hermano Roberto Carlos, es verdad que concentrar la cartera en España es asumir cierto riesgo, pero es que en este momento es de las más baratas.
EliminarAdemás piensa que Telefónica o Santander igual que muchas otras, dependen ya, muy poco de los resultados en nuestro pais.
Estoy viendo videos del analista financiero Juan Ignacio Crespo que escribió un libro, 2 proximos recesiones y a mi siempre me pareció una voz autorizada en temas económicos y financieras. En su libro predice que en 2015 y 2016 caeremos en otra recesión. Posiblemente la bolsa subirá bastante para volver a caer duramente si se cumple sus predicciones.
ResponderEliminarTanto optimismo me desconcierta. ¿Realmente estamos saliendo de la crisis?
Un saludo
Creo que el video de IB, el que habla de los pollos, lo explica perfectamente.
Eliminar¿Qué creo yo? Que la subida de la Bolsa está saliendo en todos los telediarios, periódicos, revistas,... Todo el mundo comenta que la Bolsa va como un tiro. El típico comentario "ahora te estás forrando, no?" ya lo he oído en más de una ocasión.
¿Y ésto qué significa? Pues que dentro de poco habrá una matanza. Lo dejarán subir un poco más, hasta los 9.800 - 10.000 ptos. y después,... catacrack.
Es una opinión más, pero, como bien dices, tanto optimismo me desconcierta.
Saludos,
CIJ
Toca ser prudentes y no pollos al'ast.
EliminarSaludos.
Repito mi opinión: mientrs la prima de riesgo siga bajando (ahora está en 240 puntos básicos), la bolsa no caerá. Si la prima volviese a superar los 350 puntos, podría ocurrir ese catacrack, pero ¿cuánto tiempo hace falta para que se produzca ese movimiento?, ¿seis meses?, ¿nueve meses? Unamos a esto los datos de la economía y las empresas de EEUU.
EliminarMientras llega, si llega, ese momento, a cobrar dividendos, hermanos.
Fuerza y honor
A esta hora los USOS se han dado la vuelta y cotizan timidamente rojos.
ResponderEliminarCreo (y también deseo) que habrá una corrección más pronto que tarde. Y podría ser de las últimas antes de la subida de veras.
Tengo marcados el entorno de los 8.800 para una primera compra (TEF, ENG, VIS) y los 8.500 como segunda... veremos a ver si llegan.
Toca paciencia, aunque con una cartera pequeñita como la mia, es dificil contener las ganas de seguir haciendola crecer.
Saludos!
Parece que se está desinchando un poco la subida del Ibex. A ver como acaba el día...
ResponderEliminarDispongo de efectivo para hacer unos cuantos tiros más.
¿Que valores pueden ponerse a tiro? ¿Cuales tienen precio razonable?
Un saludo,
Ranbutan.
Yo miraría los grandes bancos y tef.
EliminarHermanos en el Dividendo, estoy viendo los cierres en Europa todos en positivo y entre los que más sube el nuestro.
ResponderEliminarFuertes subidas en banca mediana.
Americanos en estos momentos sesión de más a menos lo que puede estar dando una señal de alto en el camino.
Estoy siguiendo más de 50 acciones americanas y europeas, es impresionante el gráfico de las primeras, la mayoría en máximos históricos o rozándolos. Creo que tarde o temprano tendrán que corregir esos excesos, de hecho está habiendo un fuerte trasvase de dinero americano hacia Europa y aquí estamos nosotros en medio de la feria.
Hoy noticia en todos los telediarios: LA BOLSA SUBE CON FUERZA, este fin de semana vamos a hablar sobre la próxima hornada de pollos.
Mucha suerte en vuestras inversiones.
Espero con interés tu artículo. Seguro que hace años habríamos picado y sido pollos.
EliminarGracias Hermano Pedro, lo estoy preparando. Hace años todos hubieramos sido pollos, pero la suerte que tenemos es que vamos avanzando entre todos y aprendiendo más cada dia.
ResponderEliminar¿Donde estaremos dentro de 10 años?. Soy muy optimista y habrá grandes historias de éxito en la Hermandad. Lo veremos.