1 Acción por cada 41 derechos.
Compromiso de compra 0,153 €.
Me quedo con los papeles, al hacerlo estoy aumentando en mi cartera Brasil, Reino Unido y España en horas bajas.
Ya habrá tiempo de obtener efectivo.
14 de octubre de 2013. Comunicación del
número de derechos necesarios para recibir una acción y del precio definitivo del
compromiso de compra de derechos
15 de octubre de 2013 . Fecha de referencia para
la asignación de derechos.
16 de octubre de 2013. Comienzo del período de negociación de derechos.
25 de octubre de 2013. Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo .
30 de octubre de 2013. Fin del período de negociación de derechos. Adquisición
por Grupo Santander de derechos de asignación gratuita.
4 de noviembre de 2013. Pago de efectivo a accionistas que hayan solicitado
retribución en efectivo.
8 de noviembre de 2013. Inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones
en las bolsas españolas
. Los accionistas que han solicitado acciones reciben sus acciones
.
Buenos dias hermanos,
ResponderEliminarYo en el Santander tambien me quedaré con los papeles ya que estoy construyendo cartera y mientras tanto esperando a que IBE se ponga a 4 o ENG a 17...
Hoy quería haceros una consulta sobre el BANCO SABADELL. Resulta que yo dedico un 5% de mi cartera a compras con caracter más especulativo a CORTO-MEDIO plazo.
Estoy a punto de deshacerme de mi posición en GAMESA que fue mi ultima compra con el 5% mencionado. Las plusvalias las dedicaré a comprar nuevas vacas (IBE o ENAGAS) pero la cantidad invertida la voy a volver a reinvertir en una compra de este estilo.
Me he fijado en el BANCO SABADELL porque tengo la impresión de que la banca mediana en España va a subir bastante proximamente y este es el que mas me gusta. Está envuelto en una ampliación de capital para cumplir con garantias las posibles exigencias de Basilea III y por gráfico ha hecho doble suelo en 1.2x y rompió hace poco la directriz bajista de largo plazo que pasaba por 1.6-1.7 y ahora mismo está haciendo un pull-back a la misma.
Aquí os dejo un analisis tecnico que he encontrado:
http://www.dbolsa.com/video/video-analisis-tecnico-banco-sabadell-por-luis-lorenzo-12-09-13
Por lo tanto, os parece la empresa y el momento actual buena compra para cumplir los objetivos que busco? (duplicar en 1-2 años con un 5% de mi cartera)
Gracias al que responda!
Saludos
Hermano Anónimo, a finales de junio estuvo a precios muy buenos, hoy está digiriendo todos los excesos a corto plazo de subida y ampliación.
EliminarLa entrada de capital americano, gente que sabe muy bien lo que hace y dónde se mete, es un aviso de que vendrán tiempos mejores.
El problema Hermano es el coste de oportunidad, si, por el motivo que fuere compras en mal momento (en este momento está sobre comprada a corto plazo) pueden pasar meses o incluso años sin arrancar lo que creías que subiría. Esto es bolsa.
Mi propuesta es: si quieres especular hazlo sobre valores que ofrezcan buen dividendo, de esa forma, si te quedas enganchado, siempre cobrarás. Recuerda que yo este negocio lo veo desde un punto de vista muy conservador, por lo que valora mi opinión según ese prisma.
Por supuesto, la decisión es tuya. Mucha suerte.
Hermano Anónimo:
EliminarVender Gamesa?
Es un valor que me gusta, al que le veo futuro. El cambio climatico es un problema que está ahí y la energía eólica es la mejor de las energías alternativas. Alemania ha decidido cerrar las centrales nucleares. Paises en vías de desarrollo necesitan implementar energías alternativas... Yo no vendería, la decisión es tuya...
Energias alternativas en alemania:
http://www.ahk.es/fileadmin/ahk_spanien/Jornadas/Investment_Opportunities_in_Renewable_Energies_in_Germany_29.05.2013.pdf
Banco Sabadell, no lo veo la verdad.
Para especular yo compraría Acerinox o Arcelor Mittal, en horas muy muy bajas y que se dispararán en cuanto acabe la crisis (si acaba)
Un saludo,
Ranbutan.
Que os parece el fichaje de Rato, expresidente de Bankia. ¿No hay nadie más capacitado para asesor?
ResponderEliminarSaludos.
La carne de político siempre es barata.
EliminarYo del Santander como siempre vendo derechos (tengo ya demasiado) y voy acumulando para comprar otras que dan dividendos en cash.
ResponderEliminarLa parte especulativa la dediqué a FCC y ahora a Acerinox por las buenas entradas en esta página, no me puedo quejar precisamente!
Sabadell no la he seguido nunca, ni idea
Saludos!
Yo aprovecharé para hacer caja y reinvertir los euros en otras compañías, ya que SAN es la que más pondera en mi cartera.
ResponderEliminarYo estaba pensando en entrar en Santander... ya tengo un poco de BBVA con una revalorización del 25%.
ResponderEliminarSantander el caso es que ahora lo veo caro no se que opinais. El nombramiento de Rato no me gusta nada, y me recuerda cierta compañía que quería hacernos bankarios, que no bankeros (y luego resulta que lo que quería era llevarnos a la ruina de la mano de Rato).
Que opinais, cual podía ser precio de entrada en Santander?
Un saludo,
Después de ver caer al Santander dos veces seguidas de los 6 y pico a los 4 y pico y teniendo en cuenta que el volumen de acciones en circulación ha aumentado del orden del 70% en los últimos años en mi modesta opinión la veo cara sí.
EliminarAtención a algun hermano que comentaba hace unos días de RWE, electrica alemena en mínimos desde hace años: Va a recortar 3000 empleos, congelar salarios y recortar dividendos... Pintan bastos para la segunda mayor eléctrica de Alemania. A Eon le va algo mejor, pero no mucho...
ResponderEliminarhttp://www.invertia.com/noticias/rwe-planea-despidos-congelar-sueldos-medios-alemanes-2903087.htm
A lo mejor va siendo hora de diversificar (con precaución) en e.on o RWE, en lugar de seguir incrementando con iberdrola, gas natural... Creo que hasta hace poco las compras en ibex eran claras. A partir de ahora, a lo mejor toca mirar fuera.
EliminarPeticion IB, para que pongas ETIQUETA en relación dividendos fuera de España y tributación (doble imposición). He leido en alguna ocasión al respecto de algún Hermano y en algún otro sitio, pero sigo si tenerlo muy claro.
gracias
Javier
Yo tampoco tengo muy claro si no llegas a los 1500 euros de dividendos en España si te devuelven las retenciones en origen de las empresas foráneas... o como va exactamente.
EliminarSe lo de Retención en Origen, Retención en Destino... etc etc pero la duda es sí teniendo una cartera pequeña en España y otra pequeña en empresas de fuera se recupera la retención en origen...
Un saludo,
En los primeros 1500 € de de dividendos/año la retención en origen no te la devuelven por la sencilla razón de que no hay doble imposición, ya que en España están libres de impuestos, por lo que si te la devolviesen Hacienda estaría perdiendo pasta.
EliminarGracias, Ivan. Ahora caí del burro!
EliminarUn saludo.
Buenas tardes hermanos:
ResponderEliminarCon respecto a SAN, a estos precios me parece cara. Sinceramente, no sé qué hacer, pero os cuento lo que voy a hacer:
si ENA bajara a 17 o menos vendería los derechos para comprar ENA. Si no, acciones.
Con respecto al mercado...paciencia, seguimos acumulando...
Be patient my friend.
IB:
ResponderEliminarMe gustaría por favor, que miraras GAS NATURAL.
Como el mercado no da tregua la estoy estudiando a fondo y veo lo que me gusta.
Quiero tener 3 alternativas para cuando lleguen las tortas (si llegan). Claramente quiero ENA y REE, pero y GAS?
Gracias.
Hermano Sergio, por supuesto, lo vemos el martes.
EliminarBuenas a todos,
ResponderEliminarEn mi caso al igual que al hermano Sergio me parecen algo caras... lo que pasa es que estoy al 4% del capital que me gustaria invertir en bolsa... asi que me las quedo (lo siento por los acentos... teclado ingles... y no los encuentro)
Un saludo a la hermandad
De las acciones que me gustan sólo está dando señales de baja MDF. Hoy ha bajado un poco más. Se está desinflando desde que en la realización de la opa marcó 5,45 €.
ResponderEliminarParece que Enagás ha cerrado su agujero de los últimos días y apunta a los 18 €.
Hermanos en el Dividendo, cierre en positivo de nuestro Ibex de lo poco que se salva en Europa y en América sesión de más a menos con cierres en negativo.
ResponderEliminarParece que toca ligera bajada, veremos cómo empieza la semana que viene.
Para mañana analizaré el Ibex y el domingo habrá una pequeña controversia sobre si somos pollos o ya dejamos de serlo.
Sigo mirando acciones americanas, es impresionante la calidad y variedad que tienen allí. Espero que muy pronto, por lo menos se unifiquen los mercados europeos, como alternativa a lo que tiene allí. Si no lo hacen seguiremos siendo pequeños reinos de Taifas, no me extraña que los capitales del mundo entero acaben allí.
Mucha suerte en vuestras inversiones.