El Hermano Farmacéutico me pide que opine sobre FAES,
allá vamos:
Hola compañeros de viaje.
Tal y como me pedía IB os pongo unos comentarios de FAES.
Tiene linea de I + D y lineas de medicamentos con y sin receta.
Le afectan las bajadas de precios de los medicamentos por "orden ministerial" pero está desembarcando en Japón con alguna molécula prometedora para sus resultados económicos.
Mis padres cuando mi hermano y yo estudiabamos farmacia nos compraron 1000 titulos sin tener en cuenta el "momento de la compra". Eso influye en la rentabilidad. Aun así, de esto hace algo más de 20 años, hemos cobrado todos estos años los dividendos, tenemos más dinero del que se puso en acciones y para que veais la importancia del interes compuesto, esas 1000 acciones iniciales han pasado a ser más de 7500, solo con las acciones que da la compañía anualmente, no hemos comprado mas.
Como veis, si medio aciertas en el momento de la compra y tienes paciencia, el tiempo se convierte en tu aliado (y no compramos en el mejor momento para comprar)
Un farmacéutico
Estamos hablando de una empresa pequeña vasca, capitaliza sobre unos 400 millones de euros. Su rentabilidad por dividendo, tambien es baja para lo que estamos acostumbrados, ronda el 3% y tuvo mejores años que los actuales. Todas las medidas que toman los gobiernos van en su contra, por un lado, los ajustes en precios, por el otro los retrasos en pagos, lo que hasta hace poco era un mar de tranquilidad con mercados cerrados y controlados, se ha transformado en casi un paisaje de competencia feroz, con el desembarco de los genéricos con prioridad sobre las marcas reconocidas.
Aquí teneis toda la información sobre la empresa
Máximo desde enero | 2,668€ |
---|---|
Mínimo desde enero | 1,655€ |
Máximo 52 semanas | 2,668€ |
Mínimo 52 semanas | 1,136€ |
En el pasado ejercicio, el beneficio neto aumentó un 37% y, para el año en curso, la previsión es que crezca, al menos, un 20%. Y es que el excelente comportamiento de la ‘Bilastina' en el mercado español, unido a una potenciación de las ventas directas a farmacias, está dando sus frutos, que se complementan con los negocios internacionales, que ya representan el 45% de las ventas y un 56% del margen consolidado.
Vamos a ver los gráficos qué nos dicen(recordad hacer click sobre él) :
El gráfico está señalado en colores entre el precio y la media móvil de 1000 sesiones, en pocas palabras estaría indicando el rojo, la zona cara de compra y en verde la zona barata de compra. Me imagino lo que estarán pasando los que compraron en máximos y ahora están cerca de mínimos. Ojo con ésto, porque la empresa muestra el mismo gráfico que cualquier cíclica, aunque no debería ser así, se supone que una farmacéutica sería más una COCACOLA que un ACERINOX, seguramente el Hermano Farmacéutico nos lo pueda aclarar.
Aquí analizando el gráfico desde 2008, vemos que hace una larga tendencia lateral con precios alrededor de los 2 euros, que en los peores momentos de la crisis pasada se acercan a 1 euro, precio de auténtico chollo para el que supo aprovecharlo.
Por la información proporcionada, además del dividendo, añade ampliaciones de capital periódicamente, lo que dá un añadido al valor, fiscalmente hablando, tienes más sin pasar por hacienda.
En el muy corto plazo, la acción pegó una fuerte subida, justo hasta la mm 1000 y en esos precios de 2 euros intenta asentarse.
Los osciladores de corto plazo están claramente alcistas, lo que da margen para que siga subiendo a zonas de 2,30 y 2,50.
Zonas de compra podrían andar por los 1,85 y si bajara más podría alcanzar los 1,55.
La empresa yo la catalogaría como ternera, no por joven, sino por el potencial que tiene. Inconvenientes, ya los sabeis, es pequeña, espero que no tenga contabilidad creativa, se puede tener en cartera hasta un 2 ó 3 por ciento, para añadirle un sector importante.
Su dividendo no es de los mejores, pero en cuanto salgamos de la crisis económica, todo mejorará. Hay un factor añadido, somos ya una sociedad de viejos, por lo que el gasto farmaceútico continuará al alza.
¿Yo la compraría? En mi cartera podría entrar perfectamente cuando la tenga más diversificada. Importante, intentaría comprarla más barata.
Gracias IB, buen analisis. Yo creo que el gasto farmaceutico no se puede reducir mucho más (al menos los precios de algunos medicamentos).
ResponderEliminarFAES ya empieza a ganar bastante en el exterior y su linea de medicamentos sin receta de autocuidado de la salud son buenos y conocidos.
Creo que ya ha hecho minimos. Saludos.
Raúl, un farmaceutico
Gracias IB por la info.
ResponderEliminarEs buena empresa. Tengo varios conocidos trabajando allí. Conozco al Dirctor Técnico.
Es una empresa estable y bien llevada. Es pequeña, de ahí mi miedo.
Ya sabéis mi miedo a las Pescanovas. Aunque FAES es todo un referente a nivel nacional de medicamentos.
Buena empresa y bien gestionada, sí señor.
Sergio, otro farmacéutico.
Compradas BBVA a 6.36€, a ver que tal se pone Iberdrola para entrar por derechos hoy o mañana.
ResponderEliminarSaludos y a seguir bajando.
Y a qué precio ponemos la compra de derechos?. Yo lo he puesto a 0,12, pero me da que tururú. No se puede poner tres decimales, no?.
ResponderEliminarY subirlos a 0.13 es pagarlas a 3.9 estando a 3.78.
Y a mercado?
Yo creo que si se pueden poner 3 decimales, no? Por cierto, el compromiso de compra del derecho de IBE es 0,13 o es 0,127 y los otros 0,03 lo dan en efectivo. Es decir, mi duda es si están repartiendo 0,127+0,03 o 0,13+0,03
ResponderEliminarJod#r... no me aparece la cotización/precio de los derechos de iberdrola en el broker de ING!!! Le pasa a alguien más?
ResponderEliminarSí, a mí también.
EliminarY sí, se puede poner tres decimales. La he puesto en 0.127. Si entra bien y si no, pues el último día a mercado y listo.
Saludos.
A mi tampoco me aparecen, parece que hoy es el día ideal para ir de compras. Las rebajas de julio.
EliminarCreo que sí amigo Eco.
EliminarPuede ser un buen día para salir de rebajas. Iremos viendo.
Dejaros de perder el tiempo con los derechos, no van a bajar de 0.130, a lo sumo 0,129 precio chollo...
EliminarLeed mucho y entendereis por qué, o en unos dias os lo digo ;-)
Ahora ya da precio para los derechos. Y vaya divergencia entre el valor de la acción y el de los derechos, cuando deberían ir bastante parejas (derecho = acción/30)
ResponderEliminarP.ej.
Cotización acción: 3.749 --> /30 = 0,125
Cotización derecho: 0,129 --> x 30= 3.87
No es normal tanta divergencia, al menos con SAN y REP no es así.
Hoy rojo oscuro en el ibex. He aprovechado para hacer una compra de BBVA a 6,31€ e Iberdrola a 3,79€. Alguna noticia relevante para esta caída tan fuerte?
ResponderEliminarLo de Egipto, se ve que tienen petroleo.
Eliminar...y lo de Portugal, posibles dimisiones de importantes ministros; su bolsa cae un 6,5%
EliminarOstias, la prima de riesgo de Portugal sube un 20% y la nuestra un 5%. Tiene pinta de doble suelo en 7500 :).
EliminarMe parece a mi que no se va a quedar en 7500 esta vez... veremos.
EliminarPor cierto, todo el día con orden de 138 derechos a 0,129 y no me han entrado... vaya tapón. Ahora está a 0,131... me toca esperar.
Saludos!
Me he calentado y he comprado finalmente ENG a 18,47€; sé que es un precio alto pero quería tenerlas en cartera desde hace tiempo. De todos modos me he guardado liquidez por si baja más (hoy ha tocado ya los 18,425€). También he aprovechado y he comprado IBE a 3,75€; en este sentido comentais que es mejor entrar vía derechos, cuál es el motivo (suponiendo que el precio fuera igual entrando por acciones o por derechos)?
ResponderEliminarUn saludo.
Alberto P.
Ahorrar en las comisiones, al menos con ING
EliminarEl motivo suele ser las comisiones, por ejemplo en Ing.
EliminarLa cotización debería coincidir aproximadamente con el precio de los derechos multiplicado por el número de ellos necesarios, si no es así los artitrajistas se harán de oro y están muy atentos.
En mi caso tengo ahorro corp. y me sale más barato la compra en acciones directamente, ya que ahorro cobra 2,5€ por la compra de derechos, y después cobra 3€ por la conversión de derechos en acciones. A esto le añadimos el canon de bolsa, y te sale una bonita cifra...;-)))
EliminarOk, gracias por la aclaración. Con el tema de las comisiones la verdad es que tengo suerte porque soy empleado de banca y no me cobran las comisiones de intermediación, sólo me cobran el canon de la bolsa. Para poneros un ejemplo, los disparos que suelo hacer son de unos 1500 y los gastos asociados a la compra no llegan a los 3€, suelen estar entre 2,5€ y 2,90€. Comprando a través de derechos me cobran lo mismo, el mes pasado compré derechos de Repsol, un importe más bajo y los gastos fueron de 2,60€.
EliminarEstoy con ganas de coger SAN o BBVA que no las tengo en cartera, pero veo empresas más atractivas; ya se sabe, en casa del herrero...
En cuanto a la empresa de hoy, FAES, creo que tiene potencial y coincido en que en una cartera divserficada entraría, pero a mí personalmente me da miedo, hay mucha competencia en el sector. En mi cartera por el momento no la veo.
Un saludo.
Alberto P.
Estoy viendo posibles motivos de la bajada, todo se reduce a Portugal y la deuda periférica.
ResponderEliminarSe está abriendo una ventana de oportunidad para los que quieran aumentar cartera, así que toca analizar bien la de cada uno e ir comprando poco a poco las vacas que faltan en la granja, sin precipitarse, pero sin dudar.
¿Os parece buen precio con los datos que teneis sobre la mesa?. Se compra y a descansar por un tiempo.
Las empresas que están comprando los Hermanos, me parecen todas buenas, creo que son oportunidad de compra.
Suerte en lo que decidais
La ventaja de entrar por derechos es que las comisiones son mucho más bajas, por lo que los pequeños tiros (de unos pocos cientos de euros) son muy cómodos de hacer.
ResponderEliminarSALVO hoy con Iberdrola, que no tengo ni idea de por qué entrando por derechos la acción sale un 3% más cara que comprarla directamente (comisiones aparte). Algo raro está pasando con la cotización de los derechos, porque no es normal que no se ajusten al 1/30 parte de la cotización de la acción.
Yo estoy esperando Abertis a 13€, a ver si cae la breva...
ResponderEliminarUna duda: Iberdrola está descontando hoy (o repartiendo hoy) 0,127 en derecho+0,03 en efectivo o 0,13 en derecho+0,03 en efectivo? Gracias
ResponderEliminarAnterior 4,02€
EliminarMáximo sesión 3,87€
Mínimo sesión 3,75€
En este momento 3,83...-0,03 o sea que abrió a 3,86.....
4,02-3,86= 0,16............entiendo que la segunda opción.
Hola,
ResponderEliminarPa la saca unas BME a 18,68. Me queda un precio medio mucho más atractivo y, como con las IBE, ya mejor situado para esperar precios más bajos que puedan darse.
Seguimos con los sustos en verano...
Saludo,
DaVinci
Al final quedó en 18,53 al cierre, lo más importante: bajé precio medio un buen trecho. Si baja más no descarto ampliar, me conviene aumentar los dividendos en efectivo de la cartera.
EliminarBajo seguimiento IBE, SAN para aumentar y BBVA y ABE para entrar.
Saludo,
DaVinci
Buen precio en BME, vamos a ver qué pasa en los próximos dias. Saludos.
EliminarQue opináis, lo de Portugal y Egipto de hoy es "flor de un día" o va a ir a más.
ResponderEliminarLo de Portugal junto con los ataques de los de Moodys y demás, podría ser como el año pasado, una crisis de deuda que nos arrastre a los periféricos (no me parece normal una escalada del 20% en la prima de Portugal que ya esta a 600pb). ¿Veis factible que nos lleve a una crisis de deuda?
Lo de Egipto, ¿hay caldo de cultivo para una guerra civil o algo parecido?
A lo mejor nos comemos con patatas los 7500 :).
Hicieron caer al gobierno anterior, poniendo otro y haciéndolo caer de nuevo unos meses después. Desde el punto de vista islámico -y desde el mío también- ya están en una guerra civil.
EliminarLo de Portugal, sí me parece flor de un día. Necesitan un verano calentito y como Grecia ya la dejaron como un solar hay que ir a por el 2º más débil, pero dudo que ahoguen a Portugal como lo han hecho como con los griegos. Dos países arrasados en una comunidad tan pequeña y dividida como la eurozona ya es demasiado icluso para los que se benefician de ello.
A pesar de haber ido de compras hoy, y mantenerme en mi optimismo a la larga, también creo que acabaremos comiendo patatas este trimestre... preparémonos.
Mi humilde opinión.
Saludos,
DaVinci
Gracias por tu opinión, lo de Portugal me parece bastante acertado, al estilo "los hacemos sufrir este verano" y nos aprovechamos pero sin saquearlo del todo.
EliminarSaludos.
Compradas unas poquitas Enagas a 18,14. No he podido resistirme. Quizá me precipité pero quería tenerla. Próximo objetivo IBE. De todas maneras me guardo liquidez por si IBEX se va a 7000 a 7200.
ResponderEliminarLegna SZ
Medida prudente, yo tambien estoy esperando.
EliminarAl hilo del tema de hoy, la verdad es que mi cartera está muy diversificada pero le falta alguna empresa relacionada con el sector de la salud (si exceptuamos HCP, pero en el tema de los REIT).
ResponderEliminarCómo elegir una buena empresa que te de seguridad a largo plazo es complicado (sobre todo en España, siento mucho decirlo) habría que irse a comprar una Novartis o una Pfizer. Y me planteo, ¿no sería mejor comprar un ETF del sector?
He estado ojeando el ETF Lyxor Stoxx Europe 600 Health Care y tiene buena pinta (aunque su dividendo da, ahora mismo, un 2,20% de RPD) pero creo que tiene potencial.
Sus principales posiciones son aprox.
* Novartis Ag Farmaceúticas 20.3%
* Roche Holding Ag Farmaceúticas 15.3%
* Glaxosmithkline Plc Farmaceúticas 13.7%
* Sanofi-Aventis Sa Farmaceúticas 13.2%
* Novo Nordisk B Farmaceuticas 8,1%
Su comisión de gestión es bajita (0,3%) aunque, como sabeis, los dividendos de los ETF no desgravan en el irpf.
¿Qué os parece?
Saludos!
P.D. Otro buen tema que tratar sería este de los ETF, amigo IB ;)
Las empresas de este Etf son excelentes, suizas, inglesas, francesas,...lo mejor de lo mejor.
EliminarPoca comisión y poco dividendo, porque siempre suelen estar caras. Es una apuesta de futuro.
En el lado americano hay vacas muy buenas, pero con riesgo de divisa, es para pensarlo.
Respecto a los ETF, por supuesto que lo trataremos.
Saludos.
Del ámbito sanitario y blue chip se me ocurre que podrías considerar JOHNSON&JOHNSON
ResponderEliminarBueno, pues entrada en ABERTIS esta mañana (a 13,38). Por fin meto un nuevo sector a la cartera: además del sector financiero (qué jodío está, eh!) y del energético (que ya lo tenía cargadito), ahora tengo además el de infraestructuras. Y lo más importante, otra más que paga en cash.
ResponderEliminarCon eso y las compras anteriores (incorporé Repsol estas últimas semanas) mi cartera en compañías y peso de cada una según la cotización actual queda así:
SAN - 21,84%
BME - 10,91%
IBE - 12,33%
GAS - 12,80%
REE - 11,74%
REP - 18,23%
ABE - 12,15%
Please, IB, actualízala cuando puedas.
Ya está actualizado. Casi no te encuentro en medio de tanta cartera. Impresionante.
EliminarEstoy preparando lo de ALMIRALL y me entró tu aviso.
Buena cartera, con mucho SAN y REP, conviene ir reduciendo posiciones hacia entornos del 10% por si acaso.
Saludos.
Claro que sí! Fundamentalmente de eso se trata, de reducir el peso relativo especialmente de SAN. Poquito a poquito diversificando la cartera, ahora toca meterse en nuevos sectores.
EliminarSaludos, y enhorabuena por el blog tan participativo que estás consiguiendo.
El mérito es vuestro. Saludos.
EliminarBuenas Hermanos:
ResponderEliminarVengo de la playa y veo que ya he cobrado lo de Iberdrola. no es mucho, pero los sumo a los de BME.
Un tiempo estupendo en Oropesa.
Veo que caemos algo, voy a enterarme un poco. Pero vamos, no creo que se haya hundido el mundo. O si?. Va a ser que no.
Si en IBE compraré en el script siguiente porqu esta descorrelación no me gusta.
A disfrutar.
Gran día hoy.
ResponderEliminar*Cobrado el dividendo de Enagás. Casi 325 € netos.
* Cobrado el mini-dividendo de Iberdrola.
* Compradas 60 telefónicas para las carteras de mis hijos a 9,76 € el precio. Espero que me lo agradezcan cuando crezcan.
* Puesta orden de compra de más derechos de Repsol al mínimo que han marcado hoy, 0,418 (15,88). A ver si hay suertecilla...
A mí también me mosquea la diferencia de valor entre la cotización de Iberdrola y la de sus derechos. Esperaba vender los míos en el mercado a un precio superior al que los compra la empresa y quizás comprar 100-150 acciones con derechos a una equivalencia de 3,75; pero no es posible por ahora. Siempre puedo venderlos al precio fijo que pagará Iberdrola.
Una duda: en el tema de derechos, una vez comprados, simplemente se trata de esperar a que llegue la fecha y automáticamente se convierte en las acciones o hay que hacer algo más. Estoy viendo que está operativa es muy interesante a la hora de comprar más barato. Tengo ING
ResponderEliminarMuchas gracias.
Legna SZ
Efectivamente, llegado el día (figura en el calendario que publica cada empresa para cada ampliación de capital liberada) los derechos se convierten en acciones. Con ING no tienes que hacer nada más que esperar.
Eliminar¿Entonces hoy no ha pegado el glan EXPLOTÍO?.
ResponderEliminarEsta mañana todo era miedo. Tampoco ha sido para tanto.
Llego a casa y me pongo a mirar que si el rumor de la intervención de Portugal, que si los problemas de Grecia y Egipto...Y al final el Ibex solo baja un 1,56%.
ResponderEliminarMe he quedado con las ganas de comprar Iberdrola a 3,75.
También estoy a la espera de las bajadas de Enagas y Red Electrica, para comprar.
Saludos
Ahí estamos todos esperando buenos precios. Las dos muy buenas vacas. Si puedes, avisa cuando compres. Saludos
EliminarEnagas tengo pensado comprar sobre 17,56 como comentaste en una entrada.
EliminarRed Electrica aun no se a que precio, pero mas bajo del actual.
Saludos
Como muchos de los hermanos, no he podido resistirme, compradas ENAGAS a 18,20 €. Por un lado con referencia por la última compra de IB y viendo que la cosa remontaba me he tirado a la piscina. ¡Qué nervios! Que si sí, que si no, que bajan, que suben.
ResponderEliminarPor otro lado os dejo un enlace de una calculadora para compras de derechos (hasta 3000 €),con el broker de ING, que he creado:
http://www.gestionandoactivos.com/utilidades/calculo-de-compra-de-acciones-a-traves-de-derechos/
Espero que os sirva y gracias a IB por permitirme poner el enlace.
A mí me resulta bastante útil, la he estado usando para simular mis compras de derechos de Repsol estos días, y creo que funciona bastante bien.
Tengo pendiente añadir una versión que contemple derechos que ya se tienen para completar el pico, os avisaré.
Si veis algún fallo o mejora os ruego que me lo comuniquéis.
Manuel, me parece muy interesante la aplicación, creo que va a ayudar a muchos Hermanos. Saludos.
EliminarVeo que al final he comprado Enagás más caro que nadie, jeje, si es que las prisas... Bueno, al menos Iberdrola las he cogido casi en mínimos de la sesión. Después de lo de hoy mi cartera queda así:
ResponderEliminarMDF
TEF
FER
REP
BME
ENG
IBE
Aún sigo formando cartera y los próximos objetivos son ABE y REE, y en menor medida BBVA y SAN.
Un saludo.
Alberto P.
Buenas vacas. Ya estás actualizado. Saludos.
EliminarENG después de pagar dividendo ...
ResponderEliminarSAN hace poco a 4,8 de lujo
Compré ayer Iberdrola para cobrar hoy el minidividendo y el día 26 recibir nuevos títulos. Resulta que he recibido los derechos de esa compra pero el minidiviendo no incluye el rendimiento de esos nuevos títulos.
ResponderEliminarEsto no me cuadra y he reclamado al Banco Santander a ver que me cuentan.
Hermano Pedro, mira bien el calendario de dividendos, a ver si es así o no.
EliminarEstoy viendo cierres y el español una clara sesión de menos a más que si le añaden 2 horas, acaba en tablas. Alta volatilidad, no sé cómo están los volúmenes, deben estar bajos. Si el índice se acerca de nuevo a los 7500 volverá a dar oportunidad de compra en muchas de las mejores.
ResponderEliminarVeo que los Hermanos siguen cargando a buenos precios, en general comprar unos céntimos arriba o abajo, no debe importarnos, al cabo de 10 años, está todo amortizado sobradamente.
El único que me sigue preocupando es el brasileño, hoy una sesión muy volátil con subidas y bajadas, veremos si toman medidas prudentes y no se lanzan al populismo, sería la ruina del país y un gran perjuicio para todos nosotros.
Para el resto de la semana veo mercados débiles, espero que el artículo de mañana os anime un poco.
Yo sigo creyendo lo mismo, estamos en una oportunidad histórica para ir cargando lo mejor a buenos precios. ¿Si se va al 6000?. Seguiré cargando tanto como pueda.
Suerte a todos en vuestras compras.
Muchas gracias
ResponderEliminar