El hermano en el dividendo Piris pide vuestra opinión sobre el asunto:
saludos , pido vuestra opinion sobre algo que me ronda en la cabeza. tengo un
dinero que iba a ser destinado a amortizar un credito al que le quedan dos años.
al informarme para pagar lo que debo anticipadamente resulta que me sale lo
mismo amortizarlo que pagar las 25 cuotas que me quedan mes a mes. la cuestion
que planteo es, y si en vez de amortizar el prestamo meto ese dinero en
iberdrola?. la cuota del prestamo es de 215 euros mensuales y con mis ingresos y
los de mi mujer podemos perfectamente vivir el dia a dia sin grandes problemas.
que hariais?. mi intencion seria comprar 1200 acciones de iberdrola, aun me
sobrarian 600 euros mas o menos de ese dinero, y estas acciones me producirian
durante estos dos años 800 euros en dividendos a los dos años estaria pagado el
credito y seguiria teniendo las acciones. la deuda se reduce en 200 euros
aproximandamente cada mes , por lo que aunque bajara el precio de las acciones
siempre se podrian vender en caso de necesidad y liquidar el credito. espero
vuestras opiniones que agradezco de antemano, un saludo.
Pues Iberdrola parece que podría tener que contabilizar pérdidas por depreciación de activos y eso podría llegar incluso a cortar el dividendo. Personalmente veo complejo que pase, pero no imposible. Incluso si eso ocurre, Iberdrola es una gran inversión a 5 años vista (y más, por supuesto) pero creo que, en caso de darse estos problemas, serían en 2013 y 2014, cosa que te puede afectar.
ResponderEliminarNo te conviene cancelar el crédito, eso está claro, pero tampoco sé si me lo "jugaría" a Iberdrola. En todo caso espera a que pase el dividendo de enero y decides, yo creo que habrán rebajas en enero de más de una empresa.
PD: todo esto te lo dice un accionista de IBE que seguramente lo seguirá siendo muchos años.
Yo también tengo prestamo y lo que hago es no descapitalizarme pero tampoco dejo de lado el prestamo. Un a buena idea es ir al 50%. Otra opción es, depende del tipo de interes del prestamo, si es más del 4% amortizar, si es por debajo invertir en alguna que nos de más de 4% en dividendos (BME, IBERD, ABERTIS,...)
ResponderEliminarDe todas formas es una decisión personal y no olvidar nunca que los prestamos están para devolverlos porque en caso contrario se convertirá un problema.
Saludos
Hola Piris.
ResponderEliminarDepende de tu caracter,bueno y de tu currilla.Iberdrola te dará dinero,y,ó papelitos que siempre puedes vender,no parece que sea un problema.Yo estaba en una situación similar a la tuya,(me queda medio coche por pagar)y ni me lo pensé,la financiera me daba un crédito al 6%,el seguro más barato,mejorando la oferta de mi banco y el dinero se fué a bolsa.
Pedro luis.
Pues esta claro que deberias invertir ese dinero,pero yo lo dividiria en 4 operaciones diversificando,a precios actuales me decantaria por Iberdrola,Telefonica,Mafre y REE,dependiendo de tu cartera actual podrias sustituir alguna de las anteriores por CAF,ACS,GAS o FCC.Es lo que yo haria.
ResponderEliminarun saludo Piris,nos vemos en IEB.
Buenas noches Piris;
ResponderEliminarYo tampoco me lo jugaría todo a una carta y mas con el deficit tarifario todavía pululando, quizás sean mejores inversiones BME y ENA, con una buena RPD ,pagando en efectivo y con un dividendo sostenible (incluso aumentándolo un 8% como piensa hacer ENA el próximo año)
Te he contestado en DD.
ResponderEliminarMuy buenas Piris:
ResponderEliminarComo dicen los compis, el dinero iría a bolsa pero diversificaría. Echale un ojo a Abertis que de Brasil vienen noticias estupendas y en las que podría participar tanto OHL como Abertis.
Abertis no la tengo, pero sí en estudio y puede que sea mi proximo objetivo, aunque también compraré más IBE con el dividendo flexible (a través de derechos).
Un saludo y ya nos cuentas ;)
PIRIS, creo que los que opinan tienen razón, todo a bolsa, pero diversificando. Antes de seguir explico un poco a grosso modo cómo es la estructura de un crédito hipotecario.
ResponderEliminarAl principio la cuota que pagas si la mensualidad son 100 euros, de ellos 90 son intereses y 10 amortización de capital.
Al final del crédito, la mensualidad de 100 euros amortiza 90 euros de capital y solo paga 10 de intereses, que es tu caso.
Por ello y con intereses tan bajos, realmente estás financiando una compra en bolsa a tipos de interés que no consigue nadie.
Si alguien quiere aportar o corregir algo, dejaré tu petición durante el fin de semana, hasta el domingo por la noche, sin añadir un nuevo artículo.
Saludos.
Hola, cancelar préstamo en los últimos años no tiene ningun sentido, si miras la tabla de amortización los intereses son decrecientes por tanto, como dices, ahora prácticamente sólo te debe quedar cuota. I si puedes cubrir las cuotas mensuales sin problemas... tanto iberdrola como cualquier acción de las que se comentan aquí me parecen buena inversión pero yo me esperaría a febrero a ver que pasa con los bajistas. El año pasado si recuerdas empezó la bajada cuando se volvieron a permitir las cortas
ResponderEliminarTen en cuenta que desgravas en hacienda todos los años. Si cancelas de golpe la hipoteca, se acabó la devolución del 15%.
ResponderEliminarPerdón, no sé si el crédito es hipotecario...
ResponderEliminarsaludos inversorbolsa, te agradezco un monton que le hayas dedicado el tema del dia a mi consulta y tambien agradezco a todos vuestros comentarios, sois todos cojonudos empezando por inversorbolsa. la cuestion sigue ahi, porque aun no he tomado una decision, bueno si, de momento ni amortizo ni compro iberdrola, voy a esperar por si esto se le da por recortar y aparece una buena oportunidad. me habia fijado en iberdrola porque yo ya tengo una cartera bastante completa con 9 valores e iberdrola aun no la llevo. de momento me quedo quieto, porque mi currilla como dice pedro luis es bastante conservadora, cosa que agradezco, y no esta muy por la labor. sinceramente me habeis sorprendido y os lo agradezco de corazon especialmente a nuestro anfitrion que es un crak. os mantendre informados si doy algun paso. saludos.
ResponderEliminarLa paciencia es la mitad de una buena inversión. Yo también estoy haciendo un montoncito de dinero para el siguiente disparo, pero no hay prisa, enero, febrero...
ResponderEliminarTal y como está la cosa puede que ese dinero te haga falta.
ResponderEliminarMételo en un depósito que te dejará algo y lo tendrás siempre disponible.
Los cálculos de dividendo con IBE, creo que no son correctos:
ResponderEliminar1200 acciones X 0.30 €=360 X 2 años=720€-21% de retención=568€.
Aún así te recomiendo invertir en Iberdrola. En pocos años se nos perfilará una buena sonrisa a los accionistas.
Si el préstamo fuera hipotecario, la cosa cambia por motivos fiscales.
Un saludo y suerte,
saludos pedrola, entiendo que el dividendo de iberdrola, aunque sea en papelitos, es de 0,33 euros por accion. 0,33 por 1200 da 396 por 2 da 792.
ResponderEliminary en mi caso no habria retencion porque yo en todos los casos me quedo con las acciones. un saludo.
EliminarMe uno en la felicitación a todos los que opinásteis aquí, sobre la propuesta de PIRIS.
ResponderEliminarPor si se necesita alguna pista más sobre buenas acciones con alto dividendo, hoy tenemos un artículo interesante en el CINCO DIAS, confirma lo que todos sabemos, pero es bueno que nos lo recuerden:
Valores con dividendo seguro
La rentabilidad por dividendo ofrece ganancias cercanas al 10%, según las previsiones para 2013. Los valores defensivos y con poca deuda ofrecen las mayores garantías de pago a sus accionistas. En un mercado marcado por la incertidumbre, la apuesta por las compañías comprometidas con el dividendo gana atractivo.
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/valores-dividendos-apostar-seguro/20121214cdscdsmer_14/
Hombre, tampoco es que hayan inventado la polvora. Ese artículo escrito el año pasado hubiera valido igualmente. Es como el tiempo, puede hacer un poco de todo. Se han olvidado que ACS ya tiene suspendido el dividendo.
EliminarCuidado con estos comentarios interesados que a veces en vez de aconsejar nos llevan a tomar decisiones erroneas.
Un saludo
El dividendo como tal (una forma de reparto dinerario ), cobrado en más acciones (papel) no quiere decir que "a futuro" sea un negocio, sobre todo en este presente. De ilusiones también se vive.
EliminarPIRIS, la gente respondió a tu petición de opinión. El efecto sobre esta web fue alcanzar la quinta entrada con más visitas de los cientos que hay. Creo que la buena imagen que dejas por donde pasas, se refleja en el comportamiento de la gente contigo. Permíteme felicitarte por ello.
ResponderEliminarRespecto al contenido de tu carta, espero que entre todos te hayamos aportado algo más de información.
Suerte en tus inversiones que será la nuestra.
saludos inversorbolsa, tus palabras me sobrepasan y sinceramente no creo yo que la imagen que yo pueda dar tenga que ver con que mucha gente haya respondido a mi cuestion, si han respondido es porque entran en tu pagina y si entran en pagina es porque te lo has currado. una vez mas os agradezco que hayais dado vuestra opinion a todos y en especial a nuestro anfitrion, muchisimas gracias.
Eliminarhttp://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2012/12/15/214696.php
ResponderEliminar