De entre todas las empresas que tenemos en el IBEX 35 hay dos o tres que son de las seguras, con todas las salvedades que podemos ponerle a esta afirmación. Una de ellas es REE. En pocas palabras: cables.
Los vereis por todas partes, sobre todo en el campo. Pues todos son de esta empresa. Bien gestionada, números manejables, beneficios bastante predecibles, a pesar de los errores que cometan los políticos de turno. Para tener en cartera. Ya aviso, siempre está cara porque todo el mundo la quiere. No hay más que ver su gráfico, una siemprealcista, del estilo COCACOLA o INDITEX.
Hay que esperar a esos momentos de auténtica depresión para entrar a saco, sin pensarlo.
Los datos del dividendo:
El Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación, S.A., en sesión
celebrada el 20 de Diciembre de 2012, ha acordado distribuir un dividendo a
cuenta de los resultados del ejercicio 2012 por importe bruto de 0,6764 euros
por acción, al que se aplicará la retención pertinente en el momento del pago.
El pago de dicho dividendo se hará a todas las acciones con derecho a
dividendo el día 2 de enero de 2013, de acuerdo con la normativa de
funcionamiento de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro,
Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), actuando como
agente de pagos el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
YO ME ARRIESGO y apuesto a un gran año de bolsa para el 2013, vamos a tener trabajo para localizar buenas empresas que estén baratas. La noticia de LIBREMERCADO:
ResponderEliminarPuntos de encuentro entre el Value Investing y la Escuela Austriaca
Ambas corrientes comparten una cualidad extrañísima en el mundo de la bolsa: están convencidos de que no pueden predecir el futuro.
LOS ESPECIALISTAS YA ESTAN COMPRANDO, el final del ciclo depresivo en el sector inmobiliario se está acabando. La noticia:
ResponderEliminarLos precios inmobiliarios en España, al fin, empiezan a ser atractivos para el capital foráneo. Esta misma semana se ha cerrado una importante operación de compraventa en el mercado de real estate que, según los expertos consultados por Libre Mercado, bien podría significar un punto de inflexión o, cuanto menos, una señal esperanzadora de cara a la futura evolución de este mercado.
Fondos extranjeros compran seis 'joyas inmobiliarias' con descuentos del 70%
Dos compañías británicas se hacen con seis edificios en el centro de Madrid y Barcelona por 95 millones para reformarlos.
Hola inversor¡¡ Tengo un dinerillo para comprar nuevas acciones y quisiera que me dijeras si estos días previos a la finalización del año son buenos para entrar a pillar algo, o tal vez sea mejor esperar al primer trimeste del 2013 para decidirse. Estaría hablando de pillar más Iberdrolas y Telefónicas (estas últimas no me preocupan porque no varían, así que cogeré alguna más). Y si hay un valor de estos dos que no se ajusta a tus preferencias, ¿que tal pillar más acciones de Santander, en ésta, la última semana del año??
ResponderEliminarGracias por tu tiempo y dedicación a los ahorradores de este pais.
Es difícil aconsejar a alguien qué comprar.... y tratar de adivinar el futuro es imposible. Dicho ésto, las tres que comentas me gustan. Si estamos en el rally de navidad, suele acabar a finales de enero o mediados de febrero. Otra cosa es si esta subida es la buena y ésto empieza a tirar hacia las nubes y más allá.
ResponderEliminarComo ves, al final la decisión es tuya en función de lo diversificada que tengas la cartera, edad, aversión al riesgo,...
En todo caso lo que sí tengo claro es que si ahora mismo tuviera dinero, seguiría comprando.
Gracias a tí por pasar por aquí.