Vamos a ver como se resuelve la siguiente subasta de deuda, parece que vamos a tener ayuda en los tramos cortos. Sería muy bueno.
El dato de paro salió bien, creo que algo se está moviendo en la sociedad española. Las exportaciones, a pesar de la caida de Alemania, van bastante bien, sin la factura energética ya serían positivas por primera vez en la historia de la democracia.
La enseñanza de esta crisis es que somos lo que somos y nos falta mucho para llegar a los niveles de los paises más avanzados. Pero lo podemos conseguir.
Por otra parte, los felices poseedores de BME, recibirán otro dividendo y espero que no sea el último del año. Los volúmenes de negociación se están viendo muy perjudicados por la prohibición de los cortos. Ahora mismo sólo estamos los nacionales comprando para el largo plazo, los extranjeros no invierten ni un euro más hasta que no se clarifiquen todas las dudas que hay.
Este mes va a ser decisivo para la resolución de la crisis.
Weidmann está solo en el BCE: nadie más se opone a la compra de bonos
ResponderEliminarhttp://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nectar12/mercados-cotizaciones/noticias/4223532/09/12/Weidmann-esta-solo-en-el-BCE-nadie-mas-se-opone-a-la-compra-de-bonos.html
La deuda financiera de las familias bajó un 4% en julio, hasta los 848.422 millones
ResponderEliminarhttp://www.eleconomista.es/interstitial/volver/nectar12/flash/noticias/4223756/09/12/La-deuda-financiera-de-las-familias-bajo-un-4-en-julio-hasta-los-848422-millones.html
Buenos dias Inversorbolsa!
ResponderEliminarTambien piensas que nuestra economia depende de las palabras del Sr Draghi el jueves? Todo parece indicar que el BCE va a comprar deuda española y eso puede hacer que despeguemos definitivamente.
Vicente
Vicente, estoy mirando ahora mismo todos los gráficos que tengo seleccionados y lo que veo es que están esperando las nuevas noticias, repitiendo precios despues del subidón de agosto. A poco que salgan buenas, tendríamos otro nuevo hasta niveles de ¿8000?. Toca esperar.
EliminarSaludos.
Justo estaba mirando yo las dos noticias que pones hoy, que el BCE podría comprar bonos a 3 años y que las familias siguen devolviendo dinero a la banca a ritmos muy fuertes. Lo de los bonos es un medio apaño, porqué lo que hace falta es solventar los problemas de fondo, pero viene bien. Lo de las familias un dato buenísimo porqué cuando se devuelva buena parte de las deudas, la situación será mejor y habrá más renta disponible para gastar y moverlo todo.
ResponderEliminarPero el paro sigue creciendo, los impuestos siguen subiendo, el consumo sigue bajando, la venta de pisos sigue cayendo...
EliminarMe parece que la economía y la sociedad españolas mantienen sus problemas de fondo, como los llamas. en estas circunstancias, ¿cómo puede subir la bolsa?; y si la bolsa sube y sube cuando los españoles no pueden irse de vacaciones ni pueden pagar los colegios de sus escasos hijos, ¿cuál es su relación con la economía real?
La bolsa siempre va por delante de la economía, se mueve por expectativas, por eso los ricos son cada vez más ricos, conocen el secreto de la inversión.
EliminarAhora es un buen momento para comprar en el sector inmobiliario, por lo mismo.
Je, je, je. Y si esperas unos meses más, seguro que será un mejor momento para comprar piso, apartamento de veraneo o chalé.
EliminarEstoy de acuerdo contigo en que la bolsa anticipa la economía, pero la española está tan mal que me cuesta pensar que en seis meses, más o menos, hayamos empezado a remontar. Y todo porque el BCE dice que va a comprar papelitos españoles.