The European Commission has decided to block the merger of exchanges Deutsche Börse AG and NYSE Euronext
Los motivos son lo de menos, vamos al grano.
La bolsa alemana quería unificar varios mercados y ahora se queda coja. Va a cambiar sus objetivos a pequeñas bolsas de Europa. Músculo tiene todo el necesario.
Este es un tema que ya se habló mil veces, estaba aparcado porque comerse la bolsa americana era un golpe muy importante, a medio plazo veremos las consecuencias.
Para mí como accionista de BME, si lanzan la OPA, veré qué me interesa más en función de lo que ofrezcan, podría ser dinero o papeles de la fusionada o las dos cosas. Ya veremos.
De momento, si en mayo paga el primer dividendo del año, será muy bien venido. Los inversores de largo plazo tenemos paciencia. Sigamos cobrando.
Para conocer el sentimiento alcista o bajista de todos los que pasais por aquí, os ruego voteis en la encuesta situada en el lateral.
http://www.bolsasymercados.es/
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMala noticia, vamos a esperar a los proximos meses:
ResponderEliminarBolsa de Madrid negoció 69.993 millones de euros en renta variable durante el pasado mes de enero, un 29% menos que en el mismo mes de 2011
Un par de dudas, si la opan... deja de cotizar en el IBEX? y en consecuencia si mantenemos las acciones de la nueva empresa tendremos la doble tributacion de cobro de dividendos?
EliminarY otra cosa, puede BME negarse a ser comprada por otra empresa y seguir como estaba?
Gracias y un saludo.
No es tan mala INVERSORBOLSA, ten en cuenta que estamos en la fase más baja del ciclo (posiblemente), y que pese a todo la campañía aguanta bien. Es probable que BME solo tenga un camino, y es hacia arriba.
ResponderEliminar