
SEÑORES, hay que empezar la revolución, pero no como la proponen los políticos populistas, que luego ya sabemos como acaba todo, ellos multimillonarios y el pueblo peor que cuando empezaron con sus demagogias.
La revolución que yo propongo es la de los pequeños propietarios. No se consigue de un dia para otro, sino que hay que empezar desde muy joven o cuanto antes si ya nos pilla un poco mayores.
Conozco familias que cuando el niño hace su primera comunión, bautizo,...solo recibe un regalo y todo lo demás se pide en dinero, se le mete en una cuenta en el Santander o BBVA, para compra de acciones del propio banco con reinversión del dividendo y cuando cumple 30 años tiene una pequeña fortuna.
Mi propuesta es la de una sociedad de propietarios, se empieza por poco. 3000 euros son suficientes para empezar y se buscan grandes empresas con altos y consistentes dividendos. Las empresas las conoceis todos.
A estos precios, libres de impuestos, se puede conseguir una paga anual de 600 euros por cada 10.000 invertidos. Echar cuentas y haceros una pequeña hoja de cálculo con el efecto del interés compuesto y vereis los resultados.
Un ejemplo:
El caso del niño, le metemos 1000 euros en la cuenta con reinversión del dividendo y con una subida media de la bolsa de un 5% ó algo menos, pasados 15 años, habría MULTIPLICADO POR CINCO SU CAPITAL.
En EEUU, el 10% de las familias tienen más de un millón de dolares, la mayoría empezaron como aquí propongo que hagamos. En España solo hay 160.000 familias con más de un millón de dólares, muy poco para lo que somos.
Empecemos.
La revolución que yo propongo es la de los pequeños propietarios. No se consigue de un dia para otro, sino que hay que empezar desde muy joven o cuanto antes si ya nos pilla un poco mayores.
Conozco familias que cuando el niño hace su primera comunión, bautizo,...solo recibe un regalo y todo lo demás se pide en dinero, se le mete en una cuenta en el Santander o BBVA, para compra de acciones del propio banco con reinversión del dividendo y cuando cumple 30 años tiene una pequeña fortuna.
Mi propuesta es la de una sociedad de propietarios, se empieza por poco. 3000 euros son suficientes para empezar y se buscan grandes empresas con altos y consistentes dividendos. Las empresas las conoceis todos.
A estos precios, libres de impuestos, se puede conseguir una paga anual de 600 euros por cada 10.000 invertidos. Echar cuentas y haceros una pequeña hoja de cálculo con el efecto del interés compuesto y vereis los resultados.
Un ejemplo:
El caso del niño, le metemos 1000 euros en la cuenta con reinversión del dividendo y con una subida media de la bolsa de un 5% ó algo menos, pasados 15 años, habría MULTIPLICADO POR CINCO SU CAPITAL.
En EEUU, el 10% de las familias tienen más de un millón de dolares, la mayoría empezaron como aquí propongo que hagamos. En España solo hay 160.000 familias con más de un millón de dólares, muy poco para lo que somos.
Empecemos.
Análisis Hódar: Los mínimos del año pueden estar vistos
ResponderEliminarSale en el EXPANSIÓN. Yo no tengo ni idea de lo que va a hacer la bolsa, porque no estoy en ese juego. Lo que sí creo es que hay unos precios excelentes para comprar buenas acciones con alto dividendo. El futuro no lo conoce nadie.
Por si sirve de algo al creador de esta web y todos los que la visitamos, mis ingresos mensuales rozan los 1600 euros brutos y subiendo. La idea que propones es vieja, en algunos sitios la llaman la paga de las viudas y en otros la paga del notario.
ResponderEliminarNo quita que sea una idea excelente, mi mayor alegria sobre el tema fue cuando recibí mi primer dividendo, hace de ésto mas de 20 años.
Vaya! yo, que últimamente he escrito algunos comentarios en este blog, rondaré los 1600€ de dividendos, PERO anuales. No está mal esa paga extra, pero claro, no llega al nivel que comentas... todavía.
ResponderEliminarPues yo 850 mensuales y eso que tengo hechas unas compras de BBVA al doble del precio actual. Animo a que la gente ponga aquí sus ingresos, puede darnos una idea.
ResponderEliminar230 euros al mes esperando aumentar por reinversión de dividendos y algún ahorro.
ResponderEliminarA modo de nota jocosa, mis ingresos son de 0€, pero muy contento de pronto recibir mis primeros dividendos de parte de santander y telefonica. Aunque soy nuevo en este tema, no dejo de pensar que el IBEX consta de muy buenas empresas, bien consolidadas y con buena gestión (o en mejora) lo que hace a día de hoy una oportunidad de comprar a precios de gallina flaca, que algunos podríamos aprovechar en la medida que nuestro bolsillo nos lo permita en vista al futuro. Saludos
ResponderEliminar350 euros netos mensuales y subiendo... no seré yo el tonto que me desprenda de activos de calidad a precios que insultan a la más ínfima inteligencia. ;)
ResponderEliminarPero, en fin, que nada, nada, oye, que compren los sesudos analistas técnicos más caro cuando la tendencia pase a alcista. ¡Qué gracia me hacen sus comentarios de tipo astrólogico!
Saludos.
500 euros/mes en números redondos y subiendo.
ResponderEliminar120 Euros al mes, porque empecé hace poco, pero mi objetivo serán 1000 euros al mes a medio plazo. Saludos y suerte a todos.
ResponderEliminar470 euros al mes limpios, pero en realidad ingreso menos 320 más o menos ya que a dia de hoy todo lo cobro en acciones
ResponderEliminars2
Lo de cobrar todo en acciones es un excelente sistema para no pagar impuestos, además la empresa lo agradece en su caja.
ResponderEliminarLo de cobrar en acciones quien gana es la empresa, quien pierde, todos los demás. Aunque se puede hacer una excepción en estos tiempos
ResponderEliminarTienes la opcion de recibir el dinero como dividendo o vender los derechos en el mercado. Yo siempre pedire las acciones, me ahorro los impuestos, ya sé que el beneficiado es el banco, pero es que es mio....
ResponderEliminar