UN ERROR, el impuesto de patrimonio lo acabaremos pagando las clases medias. Nos van a apretar por dos vias, aumentado el valor catastral de nuestros pisos, a lo que añadirán lo que tengamos invertido en bolsa, depósitos,... resultado, pagaremos los de siempre.
Los ricos no pagan impuestos, tienen todo metido en sociedades patrimoniales, SICAV,s y otras soluciones como paraisos fiscales,...
Lo dicho, acabaremos pagando tú y yo el famoso impuesto.
¿Porqué no deciden recortar en gasto de ayuntamientos, diputaciones, televisiones autonómicas, autonomias, con su tropa de mangantes, asesores, coches oficiales, comilonas, despilfarro. De eso no se acuerdan.
Es en el despilfarro y en la corrupcion en lo que hay que recortar.
Estimado Señor:
ResponderEliminarHace unos meses que le sigo y estoy totalmente de acuerdo con Usted.
Por cierto, espero su comentario acerca de los dividendos de Telefónica.
Saludos,
Un seguidor
¿Se sabe ya en qué términos lo plantean y, en definitiva, cuanto nos costará?
ResponderEliminarGracias por el comentario. En noviembre recibiremos un buen dividendo, calculo algo más de 0,75 euros.
ResponderEliminarRespecto al impuesto de patrimonio, vamos a esperar un poco, supongo que sobre el millón de euros, en caso de matrimonio en gananciales, serían dos millones.
Creo que se equivocan, lo que hay que hacer es fomentar el ahorro y la inversión, no el despilfarro y vive el momento que mañana Dios dirá.
Hombre, es cierto que hay que fomentar el ahorro, pero el millón de euros parece un límite razonable. NO QUITA para que ANTES que sacarle más dinero al contribuyente haya que recortar de gastos vergonzosos, cada día se pueden leer perlas de aúpa en la prensa (50.000€ al año en gasóleo de un coche oficial, móviles sin límite de gasto para todos, etc.).
ResponderEliminarAl final se quedó en 700.000 euros.
ResponderEliminarRespecto a los límites razonables, como tal opinión, me merece todos los respetos, pero este impuesto confirma que va contra la clase media. El dueño de ZARA, por poner un ejemplo, no lo paga.
Sin embargo conozco a más de una persona, que invirtiendo sus ahorros desde joven y con un poco de suerte, puede llegar al millón como complemento para su vejez, vía depósitos y dividendos.
¿Porqué no se meten con el 1% de las SICAV,s?. Porque al dia siguiente se van a Luxemburgo. La clase media no puede hacerlo.
Tampoco te falta razón en tus argumentos, no te voy a engañar. "El dueño de ZARA no lo paga", "las SICAVs al 1%", eso son argumentos aplastantes.
ResponderEliminarEl problema realmente es que nos han endeudado y claro, al que puede marcharse no le van a obligar pagar porqué se marcha, van a ser pragmáticos y van a joder al que no puede defenderse ¿no es eso la democracia?
Tienes toda la razón, los ricos se llevan la pasta, mira lo que hizo el dueño de Mango, prácticamente acaba de eliminar casi todas sus SICAV,s. Un aviso para los del gobierno. Pagará la clase media.
ResponderEliminar